Noticias

Convocan a participar en el Primer Foro nacional de mujeres cuidadoras

Convocan a participar en el Primer Foro nacional de mujeres cuidadoras

La organización Los cuidados de cuidar: cuidadoras describen su propia historia, reconoce que, si bien, se tienen nociones generales de cuántas personas cuidadoras hay en el país, no hay estudios que expongan cuántas mujeres están realizando esta tarea. Sin embargo, estiman que 9 de cada 10 cuidadoras de personas adultas mayores son mujeres.

El camino hacia la soberanía energética en Cuetzalan

El camino hacia la soberanía energética en Cuetzalan

La cooperativa Onergia ha trabajado con dos de las cooperativas más grandes del municipio de Cuetzalan en la instalación de paneles solares, para así replantear el cómo consumimos energía y para quién se genera la misma

Violencia vicaria: denuncia arrebato de hijo y Comisión de Búsqueda no difunde Alerta

Violencia vicaria: denuncia arrebato de hijo y Comisión de Búsqueda no difunde Alerta

Violencia vicaria: denuncia arrebato de hijo y Comisión de Búsqueda no difunde Alerta

Captura de pantalla 2022-02-01 a la(s) 23.01.32

Enseñar es resistir: así fue la pandemia sin escuelas para las infancias rarámuri

Resultado del desplazamiento de miles de personas indígenas originarias de la Sierra Tarahumara, una cadena montañosa de bosques y valles que forma parte de la Sierra Madre Occidental, la cordillera más extensa de México. 

Foto Francisco Velázquez

Tras violencia, elecciones se reintentarán para seis municipios

*El consejero presidente exhortó a la ciudadanía de El Parral, Emiliano Zapata, Frontera Comalapa, Honduras de la Sierra, Siltepec y Venustiano Carranza, a ejercer de manera responsable el derecho a votar de manera libre, razonada y sin condicionamientos. En un acto cívico, realizado este 01 de febrero y convocado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas (IEPC), inició el Proceso Electoral Extraordinario 2022, la jornada se realizará el próximo 03 de abril en los municipios de Venustiano Carranza, Siltepec, Honduras de la Sierra, El Parral, Emiliano Zapata y Frontera Comalapa. Derivado de la sentencia emitida por el […]

Comunidad nahua gana amparo contra concesiones mineras

Comunidad nahua gana amparo contra concesiones mineras

Después de tres años de pelear en tribunales, la comunidad nahua de San Juan Huitzontla, en Michoacán, ganó un amparo para cancelar las concesiones mineras en su territorio; este fallo podría ser un criterio que se tome en cuenta la Suprema Corte durante la discusión de constitucionalidad de la Ley Minera

Penalizan en Chihuahua las filtraciones de imágenes o datos de mujeres víctimas

Penalizan en Chihuahua las filtraciones de imágenes o datos de mujeres víctimas

Aprueba Congreso de Chihuahua penas de uno a seis años de prisión para los funcionarios que difunda imágenes o información de carpetas de investigación, como cadáveres o de lesiones en las niñas y mujeres víctimas

Foto: Luis Enrique Aguilar

Cuatro municipios indígenas de Chiapas dentro de los quince a nivel nacional con el mayor porcentaje de población en pobreza

*Las estimaciones sobre pobreza en los municipios de México constituyen una herramienta primordial que apoya y fortalece la planeación y la evaluación de la política de desarrollo social en el país.

Escuela Primaria Autónoma Emiliano Zapata. Fuente: Borrayo, 2017

Incentivan a la autonomía en comunidad tsotsil a través de la enseñanza

*El artículo es producto de las distintas formas de relación, como de una etnografía crítica y decolonial. Es decir, “trata de transformar las propias maneras de observar, hablar, ser, sentir y actuar en los procesos educativos”.