Noticias

fondo-podcast

Vacunarse, cuidar a la comunidad

Y como platicábamos hace poco, el vacunarse también es hacerle un bien a la comunidad. Mira, escuchemos lo que piensan sobre el beneficio comunitario algunas personas que ya se vacunaron. Multimedia Archivo de audio mp3 (9.8 Mb) Archivo de audio mp3 (4 Mb) Archivo de video mp4 (72 Mb) Archivo de video mp4 (21 Mb) Otros idiomas Tseltal Tsotsil

fondo-podcast-tseltal

Yich’el te julele, ya skanantay te jlumaltik. (Tseltal)

Jich bin ut’il te k’opojotik jts’intonaxe,yich’el te poxil julele ja’jun slekilala’telil ta stojol te jlumaltike. ilawil, jkaitik te bin ya snopik cha’ox tul te mach’atik la yich’ikix te julele ta stojol te slekilal jlumaltike. Multimedia Archivo de audio mp3 (9.8 Mb) Archivo de audio mp3 (4 Mb) Archivo de video mp4 (72 Mb) Archivo de video mp4 (21 Mb) Otros idiomas Español Tsotsil

fondo-podcast-tsotsil

Li ich vacuna ja’ sk’elel li paraje’etike (Tsotsil)

Chi’uk k’uchal laj lo’iltatik le’ olontal, k’alal mi laj kich’tik julel ja me’ taj pojtik lij lumaltik. k’elo’ abil laj kaybe’tik ya’yejik k’ux’elan tas no’pik slekilal ta ju’jun paraje li boch’otik la xa’ yich’anik ti vacuna. Multimedia Archivo de audio mp3 (9.8 Mb) Archivo de audio mp3 (4 Mb) Archivo de video mp4 (72 Mb) Archivo de video mp4 (21 Mb) Otros idiomas Español Tseltal

Marcha en defensa del gua, el territorio, los humedales, la paz y la vida en San Cristóbal de Las Casas. Foto: Nicolás Gómez/Facebook

Caminan por el agua ante un sistema de justicia inútil y violatorio del derecho al acceso

*Enfatizaron dos procesos importantes a nivel internacional: la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes (COP15) en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), y la COP26 de la Cumbre de Cambio Climático. En el marco de estas negociaciones, está el llamado a los gobiernos a comprometerse para que desde lo local impulsen acciones que permitan conservar la biodiversidad y reducir el calentamiento global.

“Si el mundo espera que la COP26 solucione sus problemas estamos perdidos”

“Si el mundo espera que la COP26 solucione sus problemas estamos perdidos”

Manifestantes de todo el mundo tomaron las calles de Glasgow, Escocia, para marchar contra los mayores responsables del cambio climático. El evento, con tinte de carnaval, logró una diversidad enorme. También se plantó cara a las dilatadas respuestas de Naciones Unidas.

La solidaridad enferma: crónica del (no) acceso a la salud

La solidaridad enferma: crónica del (no) acceso a la salud

Isaura Leonardo narra en esta crónica los periplos para alcanzar una ficha de atención en el Instituto Nacional de Cardiología, para su madre. Las horas de espera en la madrugada, las horas de trámites durante el día, le provocan la pregunta de si realmente existe un derecho universal al tratamiento médico. Sin la solidaridad enferma que germina en las filas, lograr el acceso a un hospital no sería posible

“Por defender nuestro bosque nos desplazan y queman”, denuncian guardianes del bosque en Atatlahuca

“Por defender nuestro bosque nos desplazan y queman”, denuncian guardianes del bosque en Atatlahuca

Los niños corren y juegan mientras ellas elaboran tortillas a mano para el desayuno, aquí se refugian personas desplazadas. “Por defender nuestro bosque nos quemaron nuestras casas”, cuenta María García García, una mujer de 43 años de edad que, desde el 23 de octubre del 2021, huyó de su comunidad de Guerrero Grande del municipio de Atatlahuaca, Oaxaca. Salió de su comunidad al ver que su casa quedó en cenizas y su vida corría peligro porque un grupo de personas que viven del tráfico de madera ingresaron a su pueblo para violentarlos.

Desplazadas por la violencia armada en Aldama. Chiapas. Foto: Ángeles Mariscal

Se intensifican ataques armados en Aldama, Chiapas

Al menos 47 agresiones armadas en 72 horas, vivieron pobladores del municipio indígena de Aldama, Chiapas, en un ataque simultáneo contra 10 comunidades, que se registró durante los primeros días de noviembre, por parte de un grupo armado que les dispara desde el poblado Santa Marta, en Chenalhó. Viven entre disparos, ataques con armas de grueso calibre, y bombas, por la aparente disputa por 60 hectáreas de tierra, que los ha colocado como blanco de las agresiones que vienen desde el poblado Santa Martha, de Chenalhó, una tierra que tiene vocación para la siembra de café y productos de autosubsistencia. […]

Cinco integrantes de la Guardia Nacional heridos tras fallido intento de detener a migrantes rezagados 
Foto: Darinel Zacarías

Cinco integrantes de la Guardia Nacional heridos tras fallido intento de detener a migrantes rezagados

*La marcha caravana de migrantes se ha dispersado en diversos grupos pequeños, algunos van más adelantados que otros y otros que se han quedado rezagado son los que ha estado capturando la Guardia Nacional y el INM.