Noticia destacada

libertad de expresión foto

CNDH presenta documental «Libertad de expresión; periodismo en México»

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) presentó el pasado 3 de mayo, el documental llamado “Libertad de expresión; periodismo en México” en el que se hizo un balance de la situación del ejercicio laboral de las y los periodistas. Desde el año 2000: 133 periodistas asesinados, 14 de ellos mujeres. De 2005 a la fecha: 21 periodistas se encuentran desaparecidos, 2 son mujeres, 52 atentados contra medios de comunicación del 2006 a la fecha. “Estamos pasando tiempos que son complicados, tiempos de alto riesgo, porque hemos sestado advirtiendo el incremento de quejas que sean presentado en la Comisión […]

Ciclistas chiapanecos exigen seguridad en tramos carreteros del estado

Ciclistas chiapanecos exigen seguridad en tramos carreteros del estado

Miembros del Club Ciclista Murciélagos de Ocosingo pidieron a las autoridades estatales esclarecimiento por la muerte de dos cicloviajeros en la carretera San Cristóbal de las Casas – Ocosingo a la par de mayores garantías de seguridad para aquellas y aquellos que practiquen el ciclismo dentro de las ciudades y las carreteras. Luego de que la aparición de los ciclistas del polaco Krzysztof Chmielewski y de Holger Hagenbusch de origen alemán, hallados sin vida en diferentes días de la semana pasada en el kilómetro 158 de la carretera San Cristóbal de las Casas hacia Ocosingo, los ciclistas locales expresaron que […]

Éntrale al Debate

Pobreza, seguridad y corrupción, temas del primer debate a la gubernatura del estado

Este domingo 13 de mayo a las 21:00 horas, los candidatos a la gubernatura del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón (PRI-MORENA-PES), Roberto Albores Gleason (PRI-PVEM-PANAL), José Antonio Aguilar Bodegas (PAN-PRD-MC) y Jesús Alejo Orantes (Independiente), participaran en el primero de dos debates programado para este proceso electoral 2017-2018, coordinado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC). Los consejeros y consejeras en sesión extraordinaria, decidieron modificar el horario, aumentándolo una hora más de lo dicho, debido a que en el mismo momento se llevará a cabo un partido de futbol de la liga de futbol mexicana. “Un partido de […]

Visiones de Andrés
29Abril2018
Foto: Alam Canales Muñoz

“Desde abajo del templete”/ Semana 1

“Tu pa’bajo no sabes mirar” decía el poeta guanajuatense, y más allá del amor no correspondido, describió también a quienes hemos pasado la vida pensando que las campañas políticas suceden arriba, miramos los templetes repletos de promesas, convencidos de que esta vez sí transformarán nuestra realidad. No hay duda que en 2018 tendremos un proceso electoral que habrá que recordar, por ello hemos convocado a construir la memoria a través de fotografías pero mirando hacia el lado opuesto, hacia las personas con los pies en la tierra, tanto a quienes llenan las plazas con sus esperanzas como a quienes llenarán […]

Foto: Francisco López Velázquez/ChiapasPARALELO

CNTE acuerda paro indefinido a partir del 11 de junio

La Coordinadora Nacional de Trabajadoras de la Educación (CNTE) en Chiapas acordó en su asamblea estatal permanente proponer el próximo 15 de Mayo en la CDMX a la Asamblea Nacional Representativa, el 11 de junio como fecha para el estallamiento del paro indefinido de labores. Luego de la jornada magisterial de 72 horas realizadas del 30 al 2 de mayo, el magisterio concluyó que ahora, la tarea central consiste en brigadear y contagiar de rebeldía al resto de los contingentes de la CNTE, al magisterio nacional, al pueblo y la clase trabajadora de nuestro país. “La Asamblea Estatal Permanente considera […]

Un grupo de jóvenes de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, invitan a debatir temas relacionados a la Reforma Energética y a sus consecuencias en comunidades indígenas del estado, en el “Festival de la Tierra, Vida y por la Defensa del Territorio” este próximo 9 de mayo.  
El Festival se realizará en el Patio Cívico del Campus Universitario en la Facultad de Artes y Humanidades, localizada en la Calzada Samuel León Brindis No.151. 
Los estudiantes del segundo semestre, decidieron realizar este foro debido a una experiencia sucedida en las comunidades zoques de Pichucalco, donde fueron testigos de ver cómo los y las indígenas se estaban organizando contra la licitación 2.2, la cual permitía extraer en sus tierras petróleo, sin que les preguntaran, dicha licitación se logró detener el 22 de junio pasado, sin embargo aún hay tres procesos de licitación a cargo de la Secretaria de Energía, la cual insiste en extraer en esa zona de interés para las grandes compañías mundiales después de la Reforma, “por ello, coincidimos en celebrar este miércoles el “Festival de la Tierra, Vida y por la Defensa del Territorio”, para visibilizar estas resistencias y a su vez, que los jóvenes tomen consistencia de lo que está pasando”, explica Luis Alberto Gómez Jiménez estudiante y organizador.
El estudiante expone que el Festival pretende mostrar al arte y la cultura como herramientas que permitan incidir en las reflexión para cuidar el medio ambiente, pero también manteniendo viva la memoria histórica colectiva de los pueblos.
“En el Festival nos acompañarán la voz de la poesía zoque a cargo de Mikeas Sánchez, tendremos la presentación del documental sobre resistencias El Secreto de la Belleza a cargo de Nestor Jiménez; la conferencia Acacoyagua resistencia al extractivismo a cargo de la doctora Sandra Urania, mientras que la maestra Aurora Oliva nos acompañará con la conferencia El Sonido como una herramienta para educar”, explica el estudiante.

Estudiantes convocan a debatir sobre reforma energética

Un grupo de jóvenes de la Licenciatura en Gestión y Promoción de las Artes de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, invitan a debatir temas relacionados a la Reforma Energética y a sus consecuencias en comunidades indígenas del estado, en el “Festival de la Tierra, Vida y por la Defensa del Territorio” este próximo 9 de mayo. El Festival se realizará en el Patio Cívico del Campus Universitario en la Facultad de Artes y Humanidades, localizada en la Calzada Samuel León Brindis No.151. Los estudiantes del segundo semestre, decidieron realizar este foro debido a una experiencia sucedida en […]

En 2013 el desarrollo económico de Chiapas decreció, incrementando el nivel de pobreza de la población. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Chiapas, la peor economía del país: México ¿Cómo vamos?

*Los perfiles estatales presentan un resumen del panorama económico de cada estado, con base en cifras de los semáforos económicos. México ¿Cómo vamos?, organización independiente cuyo objetivo es generar investigación que sirva para evaluar el desempeño del país y sus estados, en su más reciente publicación informó que Chiapas fue la entidad peor calificada, al reprobar 7 de los 8 rubros a evaluar. El informe publicado a principios del presente mes, recopiló información que comprende desde el cuarto trimestre de 2016 (octubre, noviembre y diciembre) hasta el tercer trimestre del 2017 (julio, agosto y septiembre). Durante este lapso de tiempo, […]

Chilón y Sitalá van por gobiernos comunitarios. Foto: Ángeles Mariscal

TEPJF ordena revisar de fondo petición para elecciones por usos y costumbres en Chilón y Sitalá

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó a su homologo de Chiapas, que analice la petición de habitantes de los municipios indígenas de Chilón y Sitalá, para que se lleven a cabo elecciones por usos y costumbres. Ello, luego que el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana negara revisar a fondo la solicitud de los pobladores, argumentando que antes debían demostrar su representatividad legal y tener un domicilio en la capital del estado. El Tribunal Electoral de Chiapas avaló la postura del órgano electoral. Los indígenas de Chilón consideraron que con estas respuestas sólo se estaba […]

Exigen justicia por la muerte de ciclistas extranjeros en Chiapas (4)
Foto: Club de Ciclistas de Murcielagos de Ocosingo

Exigen justicia por la muerte de ciclistas extranjeros en Chiapas

Los cuerpos de los ciclistas del polaco Krzysztof Chmielewski y de Holger Hagenbusch de origen alemán, fueron hallados sin vida en diferentes días de la semana pasada en el kilómetro 158 de la carretera San Cristóbal de las Casas hacia Ocosingo. El polaco Krzysztof Chmielewski de 37 años, que daba la vuelta al mundo en bicicleta, perdió la vida en una carretera en la región Selva de Chiapas, tras presuntamente ser arrollado por un vehículo. Su cuerpo fue encontrado en estado de putrefacción el pasado 26 de abril, en una barranca conocida como “La Ventana”, en el municipio de Ocosingo, […]