Noticia destacada

Conferencia de representante de la comunidad Zona Lacandona, ARIC-I y SIPAZ

Problemática de la Selva Lacandona es agraria y política, no ambiental: comuneros

      Denuncian que grupos externos utilizan la figura de la Lacandona como objeto de propaganda y no de conservación. Demandan que cualquier acuerdo que tenga que ver con su tierra sea sometido a consulta con las y los habitantes de la región.   El compromiso común de todos los actores que viven en inciden en la selva Lacandona y Montes Azules es trabajar para la conservación, explicaron en conferencia de prensa, representantes de los integrantes de la Comunidad Zona Lacandona, de origen maya-tseltal y maya-chol, e integrantes de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC-Independiente). En una conferencia […]

Lacandondes en conferencia en Na Bolom. Foto: Amalia Avendaño

Indígenas maya-lacandón piden participar en mesa de diálogo con Martínez Veloz

Un grupo de indígenas de la étnia Lacandona solicitó que sean tomados en cuenta en la mesa de diálogo  entre pobladores de la selva Lacandona y el comisionado del gobierno federal para el Diálogo con los Pueblos Indígenas, Jaime Martínez Veloz. En conferencia de prensa celebrada en la Asociación cultural Na Bolom, el grupo encabezado por Chan Kin Chambor Chanabor -quien se identificó representantes de las comunidades Nahá, Lacanjá, Metzabok, Barrio Bethel y Chan Kin-, acusó a la organización ARIC (Asoción Rural de Interes Colectivo) “está destruyendo las reservas”. Criticaron la comisión de diálogo y la  minuta firmada el pasado […]

Mariano Herrán, conferencista en Chiapas. Foto: Archivo

Mariano Herrán, conferencista en Chiapas

  El ex procurador de justicia d Mariano Herran Salvatti, participará este viernes, junto con destacados juristas, en la Jornada Nacional para jóvenes universitarios, Derecho y Política Chiapas 2014, organizada por la Facultad Libre de Derecho de Chiapas (FLDCH), en San Cristóbal de las Casas. Quién fuera Fiscal Especializado para la Atención de Delitos contra la Salud del gobierno Federal, o “zar antidrogas” del gobierno de Ernesto Zedillo, Fiscal en Chiapas del 2000 al 2006 en la administración de Pablo Salazar Mendiguchía, y Secretario de Economía algunos meses del gobierno de Juan Sabines Guerrero, presentará la ponencia titulada “Nuevo Procedimiento […]

Foto: Marlene Martínez

Seguridad pública y derechos humanos acaparan Cumbre Ciudadana

Por Ernesto Aroche Aguilar @earoche Tres compromisos plantearon, de inicio, a las autoridades las cerca de 200 organizaciones de 20 estados del país que se reunieron entre lunes y martes pasados en la capital poblana, en la segunda edición de la Cumbre Ciudadana: mantener abierto y permanente el diálogo, responder por escrito y en un plazo no mayor de un mes a las metas planteadas, señalando cuáles suscriben, cuáles no y sobre cuáles plantean reservas, y por último establecer mecanismos de seguimiento periódico para el cumplimiento de las mismas. Un planteamiento que fue recogido tanto por el secretario de Gobernación […]

Imagen tomada de www.conexiontotal.mx

Desayuno a favor de niños enfermos, organizan en La Enseñanza

El próximo sábado a las 10 de la mañana, se llevará a cabo en La Enseñanza, Casa de la Ciudad un desayuno a beneficio de dos niños que sufren enfermedades graves, y que pertenecen a familias de escasos recursos económicos para sostener el tratamiento medico que requieren. Se trata del niño Brayan de 4 años de edad, quién padece leucemia linfoblástica, y  fue enviado a Campeche para continuar su tratamiento contra este cáncer infantil. Y Yoselín de dos años de edad, quién nació con síndrome de Bartter, un padecimiento que daña sus órganos vitales como riñones y corazón, que requiere […]

Mujeres zapatistas en La Realidad. Foto: Elizabeth Ruiz

Frayba lanza convocatoria para participar en campamentos de observación, en La Realidad

Los campamentos civil se instalarán a partir del 4 de junio para documentar agresiones a Bases de Apoyo Zapatistas que se encuentran en la comunidad La Realidad. Las Brigadas civiles de Observación son “un espacio civil que ayuda a mantener la esperanza, conservar la dignidad y tratar de reconstruir el tejido social de las comunidades, con respeto a su dinámica propia y conforme a su autodeterminación de pueblos indígenas”, explicó el centro humanitario. Explicó en un comunicado, que ante los recientes ataques a la autonomía zapatista, el Centro Frayba hace un llamado a la sociedad civil nacional e internacional para […]

Altar en memoria de Mariano Abarca 02

Piden justicia en Canadá por asesinato de Mariano Abarca

Durante la sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP), que se llevó a cabo en Canadá, del 29 de mayo al 1 de junio, familiares del líder antiminero, Mariano Abarca Roblero, pidieron que se reabra la investigación, para llevar ante la justicia a los asesinos. José Luis Abarca Montejo, hijo del activista asesinado el 27 de noviembre del 2009, dijo que viajó a Canadá, para pedir que se reabra la investigación, ya que ninguna persona está detenida por estos hechos. Durante la sesión del TPP, se denunció a la empresa canadiense Blackfire Exploration, por daños ambientales en el municipio […]

Habitantes de Chenalhó crearon contralorías comunitarias a fin de conocer el monto y destino de los recursos públicos que se ejercen en el municipio. Foto: Secretaría de Turismo

Obispo alerta por posible confrontación violenta por límites de Chenalhó y Chalchiuitán

  En el conflicto de límites entre los municipios de Chalchihuitán y Chenalhó, que lleva más de 40 años y no ha sido posible encontrar una solución de conformidad para ambas partes, haría falta la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para finiquitar el problema, consideró el obispo de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel. En entrevista, dijo que el problema agrario de 900 hectáreas , se ha agudizado en las últimas semanas, por lo que quizá sea necesario enviarlo al Supremo Tribunal de justicia para que analicen los estudios […]

Fuera la Calera, consigna del 5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente.

Protestarán contra la Calera de Chiapa de Corzo, el 5 de Junio: Día Mundial del Medio Ambiente

El jueves 5 de de Junio, en el marco del día mundial del Medio Ambiente, el movimiento «Salvemos al Cañón del Sumidero» organizará una acción de información y de denuncia publica en el parque central de Tuxtla Gutierrez a partir de las 18 horas. Habitantes afectados por la calera, convocaron a toda la ciudadanía a participar en este evento para dar más voz a la lucha contra la contaminación y la afectación de la empresa minera Cales y Morteros de Grijalva SA de CV a la salud de la población y al parque nacional Cañon del Sumidero. El movimiento, que […]