Noticia destacada

Es “la zona roja”, la barrera natural entre las dos regiones -la sierra/fronteriza y el centro del estado- que se disputan los cárteles. Foto: Ángeles Mariscal

Minerales extraídos ilegalmente, droga y migrantes, la mercancía que se trafica en La Concordia, Chiapas

El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el pasado 2 de agosto el “Puente La Concordia”, una obra que atraviesa uno de los brazos de la presa hidroeléctrica La Angostura, cuyo afluente pasa por el municipio La Concordia. Este puente agilizará el paso de personas y mercancía que cruza de la zona sierra/fronteriza al centro del estado de Chiapas.

Sobrevivientes de tortura y sus familiares demandan justicia y reparación integral
Foto: Frayba

Sobrevivientes de tortura y sus familiares demandan justicia y reparación integral

El 3 y 4 de agosto, San Cristóbal de Las Casas se convirtió en el epicentro de una reunión significativa: el Encuentro de Sobrevivientes de Tortura y Familias. Este evento reunió a víctimas directas y sus allegados, quienes, a través de testimonios y análisis, expusieron la persistencia de la tortura como una práctica sistemática y generalizada en el estado de Chiapas.

José Díaz Gómez, base de apoyo zapatista.
Ilustración: Cortesía

Ser indígena y zapatista no es delito, organizaciones se solidarizan con José Díaz

En el marco de su dictaminación, José Díaz Gómez, Base de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, ha recibido la solidaridad de pueblos, organizaciones, colectivos y ciudadanía en general para exigir su libertad inmediata tras casi dos años de detención.

Familiares de personas desaparecidas inician plantón en Chihuahua; piden diálogo con gobernadora
Foto: Raíchali

Familiares de personas desaparecidas inician plantón en Chihuahua; piden diálogo con gobernadora

Las familias exigen una audiencia con la gobernadora Maru Campos para que atienda los casos de desaparición de sus seres queridos. Hasta que les atienda, realizarán un plantón diario frente al Palacio de Gobierno de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Patinar es como hacer una pintura de ti misma
Ilustración: Zona Docs

Patinar es como hacer una pintura de ti misma

Cuando Ale tenía ocho años su mamá la llevó a patinar sobre hielo como pasatiempo y ella quedó fascinada. Empezó a ir a clases algunos fines de semana y hoy, once años después es una patinadora artística destacada a escala nacional e internacional.

Leyver Berlin Guillen, desapareció el 24 de julio, comunidades exigen su aparición con vida.

Denuncian la desaparición forzada de Leyver Berlin Guillen Espinoza, originario del ejido Nuevo León, de Teopisca, Chiapas

Comunidades de Teopisca, Venustiano Carranza, Nicolás Ruiz y Totolapa,  denunciaron la desaparición forzada de Leyver Berlin Guillen Espinoza originario del ejido Nuevo León, Municipio de Teopisca, Chiapas. El joven forma parte de la Alianza por la Seguridad y el bien de nuestros Territorios, creada para protegerse en contra del crimen desorganizado. Leyver desapareció el 24 de julio, hasta el día de hoy se desconoce la suerte o el paradero. Al EZLN A la sociedad civil nacional e internacional A las organizaciones en defensa de nuestra madre tierra y nuestros territorios A la prensa nacional e internacional A las organizaciones defensoras […]

Paris 2024
Foto: @juegosolimpicos

El lado obscuro de las olimpiadas

Como todo evento mundial, los Juegos Olímpicos no están exento de polémica. Más aún: en el trasfondo de esa cooptación emocional que plantea el olimpismo cada 4 años, existe un argumento político para llevarlo a cabo, entendiendo la política como la forma de negociación-desestabilización que no tiene nada que ver con lo deportivo.

Caravana migrante.
Foto: Benjamín Alfaro

EUA anuncia trámite de citas del CBPOne podrán realizarse en Chiapas y Tabasco

HIAS México, organización judía internacional que defiende un mundo en el cual los refugiados encuentran acogida, seguridad, y oportunidades, advirtió a las personas que pronto podrán solicita una cita de CBPOne desde Tabasco y Chiapas; pero que aún no está vigente.

La tecnología no está llegando a las escuelas, lamentan expertos
Foto: Revista Espejo

La tecnología no está llegando a las escuelas, lamentan expertos

Proeduca y Mexicanos primero han señalado que la presencia de herramientas tecnológicas en los planteles escolares es fundamental para enriquecer los procesos pedagógicos, pero lamentablemente en muchas escuelas se carece de estas herramientas.