Chiapas

En mayo de 2016 comenzó el desplazamiento forzado de población de Magdalena, provocado por ataques de grupos civiles armados de corte paramilitar procedentes de Manuel Utrilla, Santa Martha, municipio de Chenalhó. Cortesía: Luis Enrique Aguilar.

Organizaciones condenan quema de bodega del EZLN; exigen investigación y detención de grupos paramilitares de Aldama

*Exigieron un cese a la violencia desatada en los Altos y Selva de Chiapas, por lo que piden mayor seguridad y apoyo a las comunidades indígenas. La Red en Defensa del Maíz externó su preocupación debido a las agresiones perpetradas contra comunidades y pueblos, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), por lo que repudiaron los hechos violentos y pidieron seguridad para las comunidades indígenas. Los pueblos, colectivos y organizaciones que conforman la Red detallaron que los ataques han ocurrido los últimos días en plena contingencia del Covid-19, lo que visibiliza la fragilidad que les impone a […]

fondo-podcast-13

Podcast no.13 El riesgo de contagio de COVID-19 se mantiene, piden seguir autocuidados

Multimedia Archivo de audio mp3 (11 Mb) Archivo de audio mp3 (2 Mb) Archivo de video mp4 (123 Mb) Archivo de video mp4 (36 Mb) Estás escuchando un espacio informativo para las comunidades indígenas de Chiapas, producido por el noticiero Chiapas Paralelo, integrante de la Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Hoy es lunes 31 de agosto de 2020 A cinco meses del inicio de la pandemia por el coronavirus COVID-19, autoridades mexicanas informaron que en el país, desde hace semanas el número de contagios por la pandemia se está reduciendo. Por ello, en estados […]

Psilocybe zapotecorum es un hongo de psilocibina que tiene psilocibina y psilocina como compuestos activos principales. Cortesía: Psicoanalítica.

Falta de apoyo a la investigación limita descubrimiento de más especies de hongos en Chiapas

*Hay diferentes especies que van desde los pequeños hasta los grandes, pero en general, se puede encontrar en todos los ecosistemas, siendo más notables en los bosques templados. El Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) realizó la exposición virtual “Los hongos de Chiapas: hijos de la lluvia”, en la que esclarecieron diversas dudas acerca de este reino, quien en un principio se le consideró un subgénero del reino vegetal.   Un hongo consta del micelio, dependiendo del tipo, tiene un cuerpo fructífero, compuesto por un sombrero, en algunos casos por láminas, […]

Migrante de Haití murió en Tapachula, presuntamente por hambre y fiebre. Foto: Benjamín Alfaro

Noticias destacadas de la cuarta semana de Agosto (24-30)

Covid-19 Chiapas Cobertura especial «Un grito de ayuda” el mural que plasma la esperanza por salir adelante del pueblo chiapaneco en tiempos de pandemia En Bochil, Marcos de León ofrece su casa, sillas e internet para que niños y niñas puedan continuar con el ciclo escolar virtual “Entre todos nos apoyamos»; empresario dona kilos de tortilla a sectores más afectados por la pandemia en Tuxtla Gutiérrez Podcast no.12 – Aumenta preocupación y estrés en niñas, niños y adolescentes, por regreso a clases Muere migrante en Tapachula, presuntamente por hambre y fiebre Cascadas «El Chiflón» reabre y habitantes esperan más que […]

Último conversatorio de la campaña “En el país donde se erradicó la Tortura”. Cortesía: FRAYBA.

Invisibilizar o negar la tortura en las cárceles chiapanecas no la erradica: CDH «Fray Bartolomé de las Casas»

*La tortura es una forma de quebrantar al ser humano, degradarlo, romper sus defensas físicas, psíquicas y su entorno, es un grado máximo de sufrimiento, infligido por representantes del Estado y/o con anuencia de éste. Los torturadores, a través de su práctica llevan a la víctima a una situación límite entre la vida y la muerte, este carácter devastador de la tortura es un acto que pretende eliminar el control de la persona de su propia vida. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A. C. (FRAYBA), lanzaron la campaña denominada El país donde se erradicó la […]

Alicia Gallegos Juárez, pide a la ciudadanía que la apoyen con una silla de ruedas. Cortesía: Martín Utrilla.

Alicia Gallegos, persona de la tercera edad de Tuxtla Gutiérrez pide apoyo para la donación de una silla de rueda, al no poder caminar

*Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), con frecuencia se da por supuesto que las personas mayores son frágiles o dependientes y una carga para la sociedad. La salud pública y la sociedad en general, debe abordar estas y otras actitudes contra la tercera edad, que pueden dar lugar a discriminación y afectar a la formulación de las políticas y las oportunidades de las personas mayores de disfrutar de un envejecimiento saludable. Según estadísticas del Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), en México, habitan un total de 10 millones 055 mil 379 adultos mayores de 60 años y […]

Jean Junior les dice a los policias que ahi esta su jefe de la Secretaria de Salud y que le pregunten po él. Foto: Benjamín Alfaro

Haitiano denuncia a policía de Tapachula por detención arbitraria 

Jean Junior Pierre, migrante de Haití fue detenido por la policía Municipal, tras acusaciones de un cubano y de la misma autoridad, por el supuesto robo a un banco. Junior recién había cumplido su jornada de trabajo para la Secretaría de Salud, y junto a sus compañeros había sido dejado en el parque central, donde repentinamente fue increpado.   “Escucho alguien que me llama y mirando atrás veo dos policías, me agarran, dicen que he robado una plata en el banco, les dije ¿Yo? – ¡si vamos! – ¿Porque?, ¿Qué banco?; vamos a preguntar. La policía no me deja hablar […]

Paso a paso de cómo presuntamente le entregaron los sobornos de Odebrecht y Altos Hornos.

Todo lo que necesitas saber del caso Lozoya, desvíos de fondos por parte del ejército y más datos del Covid-19

El Ejército mexicano desvió 156 millones de dólares a empresas fantasma entre 2013 y 2019 | Resumen del Caso Emilio Lozoya, Ex-director de PEMEX y su denuncia de corrupción | Cierre de fronteras y otras restricciones vuelven a varios países de Europa debido a los rebrotes de covid-19 | Holanda y Bélgica registran con Hong Kong casos de reinfección de COVID-19; expertos aclaran que los estudios podrían ser «alentadores» | Incidentes en París tras la derrota del PSG en la final de la Champions League   El Ejército mexicano desvió 156 millones de dólares a empresas fantasma entre 2013 y […]

Estudiantes que llegan a estudiar y a realizar sus tareas a la casa de Marcos. Cortesía: Marcos De León.

En Bochil, Marcos de León ofrece su casa, sillas e internet para que niños y niñas puedan continuar con el ciclo escolar virtual

*Marcos De León comentó que, algunos doctores lo diagnosticaron con Síndrome de Tourette, además se vio afectado por la artritis reumatoide juvenil, poco a poco ha ido saliendo adelante con estos problemas de salud. Asimismo, acerca de ser maestro, espera que lo puedan apoyar, porque no cuenta con muchos recursos para poder desarrollar por completo este sueño. Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, anunció el pasado 3 de agosto que, el inicio del ciclo escolar 2020-2021, que fue el lunes 24 del mismo mes, a consecuencia de la pandemia y mientras no exista un mecanismo para detener los […]