Chiapas

Hemos sido Discriminad@s e invisibilizad@s por el Gobierno de Chiapas: Comunidad LGBTTTI
Foto: Francisco Velásquez (15)

Exigen justicia por transfeminicidio en San Cristóbal de las Casas

*Asesinada de forma violenta, organizaciones pidieron todo el peso de la ley para los culpables Organizaciones defensoras de la población Lésbica, Gay, Bisexual, Transvesti, Transgénero, Transexual, Intersexual y Queer (LGBTTTIQ) en Chiapas exigieron una investigación con perspectiva de derechos humanos e identidad de género por el feminicidio de Aylin “N”. Durante la mañana de este domingo, las organizaciones se enteraron que Aylin “N”, mujer trans, originaria de Simojovel, fue privada de la vida en San Cristóbal de las Casas, crimen que condenaron y lamentaron. En lo que va del año, se han documentado 7 agresiones y crímenes de odio, así […]

Una familia corre luego de cruzar la primera puerta del lado guatemalteco. Foto: Tragameluz

SCJN decidirá si la Ley de Migración estigmatiza y discrimina a mexicanos

 A cuatro años de que el Instituto Nacional de Migración (INM) detuviera de forma arbitraria a tres indígenas tseltales chiapanecos en el estado de Querétaro y pretendiera deportarlos hacia centroamérica, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolverá este miércoles si “las revisiones aleatorias” previstas en la Ley de Mirgación son violatorias o no a los derechos humanos. Esto, al darle libertad a los agentes para detener a cualquier persona y confundirlo con extranjero sólo por sus rasgos físicos al no traer documentos oficiales. La Clínica de Acción Legal del PUDH de la UNAM y el Instituto para […]

Sobreviviente de Acteal alertan de otra masacre similar o de peor magnitud que la de 1997.

Sobrevivientes de Acteal alertan de otra masacre de peor magnitud que la de 1997

Con una peregrinación a lo largo de varios kilómetros y una misa en plena plaza central, casi un millar de indígenas encabezados por sobrevivientes de la masacre de Acteal de 1997, exigieron hoy el desarme de los grupos civiles armados que siguen operando en Chenalhó y que amenazan que volver a cometer otra tragedia. A 10 años de que la “mal llamada” Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) liberara a los primeros 20 autores materiales confesos de ese multihomicidio del 22 de diciembre de 1997, indígenas tsotsiles del Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, exigieron […]

¿Cuáles son nuestros derechos al presentar una denuncia por desaparición?

¿Cuáles son nuestros derechos al presentar una denuncia por desaparición?

#AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B Al presentar una denuncia por la desaparición de un familiar o ser querido, miles de personas en todo México y Puebla han denunciado la tardanza para que les reciban el reporte, la lentitud en los trámites y la falta de seguimiento, pero al denunciar este delito las autoridades están obligadas a seguir ciertos protocolos y a cumplir derechos. En LADO B te compartimos algunas cosas importantes que debes saber si necesitas realizar una denuncia por desaparición. 1.- No debes esperar 72 horas Una de las situaciones más comunes es que a las personas […]

Mujeres repartidoras libran batalla contra el acoso

Mujeres repartidoras libran batalla contra el acoso

A pie, en bicicleta o en motocicleta, las mujeres repartidoras en la Ciudad de México luchan también con una batalla adicional a la de los hombres: el acoso sexual Texto: Caterina Morbiato de Pie de Página Fotos y video: Duilio Rodríguez El mensaje llega puntual cada día. Lo primero que llama la atención son los emojis que lo adornan. “Buenos días, chicas, les deseo un hermoso día”, se lee entre la imagen de un sol y la de una carita de mujer. “Recuerden que si se sienten en peligro, pueden activar su ubicación en tiempo real. Si fueron víctimas de acoso, me […]

Los Mochó

Foto: Atlas de los Pueblos Indígenas

Idioma Mochó, a punto de extinguirse; sobreviven 106 hablantes

*Con apenas 106 hablantes, la lengua materna ubica en el Soconusco podría ver sus últimos días Sebastián Patisthtán Méndez, Director del Centro de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (Celali), alertó que es urgente poner atención en la lengua materna “Mochó”, ya que solo quedan dos comunidades, con un aproximado de 106 personas, lo que pone en una situación de riesgo para que la lengua se extinga. Según datos del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (Inpi), a través del Atlas de los Pueblos Indígenas en México, los Mochós se encuentran localizados en las Sierra del Sur de Chiapas y volcanes […]

tuxtla-

Tuxtla supera la media nacional en 7 de 12 delitos de alto impacto

*El homicidio culposo, robo a casa habitación y robo a transeúntes incrementó en todo el estado * En una semana, la capital se registran 35 robos con violencia, 12 robos a transeúnte, 11 robos a casa habitación, 3 violaciones, 2 homicidios pulposos y una extorsión El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCH) informó, en la presentación de su reporte sobre incidencia delictiva correspondiente al segundo trimestre del 2019, que Tuxtla Gutiérrez rebasa la tasa nacional en 7 de 12 delitos de alto impacto. Homicidio culposo, extorción, robo con violencia, robo a casa habitación, robo a transeúnte, violación y trata de personas […]

 A 21 años de la Masacre de Acteal, los autores están libres burlándose de la justicia: Las Abejas

Atacan a las Abejas de Acteal, la víspera de la protesta que realizarán por liberación de paramilitares

Juan Vázquez Luna, presidente de Las Abejas de Acteal, denunció la destrucción de tres casas de integrantes de la organización en el barrio Río Jordán, en la colonia Miguel Utrilla, Los Chorros, en Chenalhó, Chiapas. Responsabilizan a las autoridades municipales del riesgo a la vida, integridad y seguridad de las familias amenazadas. De acuerdo a la denuncia, a las 16:54 horas del pasado sábado, aproximadamente, un grupo de 200 personas de la colonia Miguel Utrilla, encabezadas por sus autoridades, simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), atacaron violentamente” a las cuatro familias y “destruyeron sus casas”. “Pasaron a la casa […]

Guardia Nacional roba e intimida a activista en Amatán

Guardia Nacional roba e intimida a activista en Amatán

Elementos de la Guardia Nacional (GN) fueron acusados de robarse 200 piezas de tilapia, además de  intimidar y pretender detener a un activista protegido por el mecanismo de protección a defensores humanos de la Secretaría de Gobernación. El Movimiento Campesino Regional Independiente, adherido a la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (MOCRI CNPA MN) denunció que los hechos ocurrieron después del medio día del sábado en el municipio de Amatán, al norte del estado de Chiapas, donde a principios de año fue asesinado uno de sus líderes, Noé Jiménez Pablo. Rigoberto Montejo Montejo, de 19 años, fue sorprendido por unos […]