Chiapas

Chalchihuitán

Alertan de amenazas de muerte hacia regidora de Chalchihuitán

El Centro de Derechos Humanos “Digna Ochoa” hizo un llamado urgente al gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para que intervenga de manera inmediata y salvaguarde la integridad de Gloría Díaz Gómez, regidora de Chalchihuitán, tras recibir intimidaciones, amenazas de muerte tras recibir un fallo a favor que obliga al Ayuntamiento Municipal su toma de posesión. El pasado 1 de julio, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Chiapas (TEECH) resolvió un juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales, en el que ordena al Ayuntamiento de Chalchihuitán tomar protesta de ley a dos regidoras; entre ellas se encuentra Díaz […]

El Chichón o Chichonal como se le conoce al volcán del norte de Chiapas reposa en su letargo. Foto: Archivo/Chiapas PARALELO

Planean la creación de cinco geoparques en Chiapas

*Los proyectos tendrían el aval de la UNESCO como sitios a conservación e ideales para el turismo sustentable. Javier Avendaño Gil, destacado investigador chiapaneco, informó que en los últimos años diferentes autoridades estatales y federales promueven proyectos para la consolidación de 5 geoparques en Chiapas avalados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La UNESCO inició este programa hace más de 2 décadas y existen más de 200 geoparques a nivel mundial, de hecho, el año pasado ingresaron dos en México; uno en Hidalgo y otro de Oaxaca. Ante ello, ahora […]

*Respaldados por diversas iglesias, los habitantes exigieron justicia para la niña Rosa, al mismo tiempo, denunciaron el desabastecimiento de medicamentos y doctores para el municipio.
Más de mil habitantes del municipio de Huitiupan salieron a marchar este lunes con el objetivo de exigir su derecho a la salud debido al desabastecimiento de medicamentos y personal médico que persiste desde hace meses en el municipio, al mismo tiempo, pidieron justicia por “Rosa”, una menor que fue violada y asesinada. 
Acompañados de las parroquias de los municipios de El Bosque, Simojovel y Amatán, los mil habitantes salieron a marchar para denunciar públicamente la violación y muerte de Rosa, quien fuera interceptada en las calles del municipio para posteriormente ser violada por 4 personas que hasta el día hoy sigue libres, producto de las agresiones recibidias, Rosa falleció. 
Además, denunciaron la falta de doctores y medicamentos en las clínicas de las comunidades, donde desde hace meses se encuentran sin medicamentos ni personal médico que puedan brindar la atención requerida. 
“Nosotros somos de comunidades pobres, nos cuesta mucho salir a las cabeceras municipales para buscar los servicios médicos públicos y todavía nos cuesta más poder pagar a un médico particular y comprar los medicamentos que necesitamos” comentaron. 
Ante ello, exigieron a las autoridades correspondientes voltear la mirada hacia las comunidades. Agregaron “estamos cansados de tantas mentiras, estamos cansados de escuchar propuestas vacías mientras nuestros familiares fallecen por falta de atención médica. Muchos son los casos de muerte en nuestras comunidades a causa de falta de atención”.
Los habitantes dijeron que la salud es un derecho al que todo ciudadano debe acceder, pero en sus comunidades este tema está muy lejos de significar un derecho, por el contrario, enfermarse en la comunidad, en muchos casos, es signo de muerte.

Marchan en Huitiupan para exigir justicia por menor de 12 años asesinada

Más de mil habitantes del municipio de Huitiupan salieron a marchar este lunes con el objetivo de exigir su derecho a la salud debido al desabastecimiento de medicamentos y personal médico que persiste desde hace meses en el municipio, al mismo tiempo, pidieron justicia por “Rosa”, una menor que fue violada y asesinada. Acompañados de las parroquias de los municipios de El Bosque, Simojovel y Amatán, los mil habitantes salieron a marchar para denunciar públicamente la violación y muerte de Rosa, quien fuera interceptada en las calles del municipio para posteriormente ser violada por 4 personas que hasta el día […]

La ASF perdonó a Manuel Velasco desvío de 685 mdp; recursos de mujeres pobres fueron a empresas fantasma

La ASF perdonó a Manuel Velasco desvío de 685 mdp; recursos de mujeres pobres fueron a empresas fantasma

En tan solo dos días, la Auditoría —que hoy dirige David Colmenares— le dio carpetazo a una investigación que llevaba meses en proceso, en la que se habían encontrado diversas irregularidades y que, incluso, realizó la misma dependencia, pero durante la pasada administración, la de Juan Manuel Portal, documentó el portal Animal Político En la investigación que dirigió Portal, la ASF había documentado irregularidades en el gasto de cientos de millones de pesos en un programa social que prometía impulsar el desarrollo de las madres solteras de escasos recursos de Chiapas, uno de los estados más pobres de México. Pero […]

‘Los periodistas en México no mueren por balas perdidas’

‘Los periodistas en México no mueren por balas perdidas’

En un país donde el periodismo está bajo constante asedio, un programa de refugio podría dar un respiro a quienes viven el acoso y la violencia a la hora de realizar su labor informativa, la mayoría, en lo estados. La organización Taula per Mèxic presentó el libro: El silencio no es opción, voces de seis periodistas realizaron su programa de acogida temporal en Barcelona Texto: María Ruiz de Pie de Página Foto: Archivo/ Fernando Santillán El periodista Javier Valdez dijo: “El buen periodismo, valiente, digno, responsable, no tiene sociedad alrededor, está solo, y eso habla también de nuestra fragilidad, porque significa que […]

Los motivos del éxodo: violencia, pobreza.. y engaños

Los motivos del éxodo: violencia, pobreza.. y engaños

La mentira no es nueva, pero sigue siendo efectiva: que si viajan con sus hijos tienen más posibilidades de quedarse en Estados Unidos. Es una idea extendida en Centroamérica e instalada en la cabeza de muchos migrantes, de acuerdo con los testimonios que han dejado en los albergues. Es, también, parte de la explicación del inusitado aumento del flujo migratorio, que provocó la crisis entre EU y México Texto: María Fernanda Ruíz, Andro Aguilar y Ximena Natera de Pie de Página Fotografías: Ximena Natera En el éxodo que estamos viendo de Centroamérica hay tres detonadores: la violencia, la miseria y […]

Rutilio Escandón y AMLO, en el Congreso.

Chiapas sin comprometerse a combatir corrupción

*La Comisión de Participación Ciudadana y Transparencia junto al Sistema Local Anticorrupción podrían ser los mecanismos que investiguen y sancionen a servidores públicos corruptos, sin embargo, las dos se encuentran detenidas Ana Elisa López Coello, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública de Chiapas (IAIP), mencionó que ya se encuentran iniciativas en Chiapas que pretenden ayudar a la disminución de una problemática tan naturalizada como lo es la corrupción, como lo es la formación de una comisión especial en el Congreso del Estado y la implementación del Sistema Local Anticorrupción, los cuales son urgentes su puesta en […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (46)

Sin investigación y con grupos armados, Amatán pide justicia a casi 6 meses de irrupción

*Piden a la Guardia Nacional en la entrada y salida del municipio ante la presencia de un grupo civil armado. A casi 6 meses de la irrupción de un grupo armado que causara la muerte de dos líderes campesinos del municipio de Amatán, José Trinidad López Calvo, dirigente estatal del Movimiento Campesino Regional Independiente de la Coordinadora Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN), comentó que ante la aún presencia de estos grupos civiles que portan armas largas piden la llegada de elementos de la Guardia Nacional. López Calvo afirmó que no se ha avanzado en nada las investigaciones para esclarecer los […]

Incendio consume hectáreas del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

Fotos: Andrés Domínguez

Cañón del Sumidero se recuperará en 15 años tras invasiones e incendios

*Los daños ocasionados por el cambio de uso de suelo por las invasiones, además, por la afectación a la superficie por el incremento de los incendios hicieron que este 2019 el Cañón de Sumidero sufriera un desgaste mayor. Tras haber sido invadido por varios años, donde las personas talaron árboles, cazaron fauna e inclusive incendiaron el lugar, Adolfo Vital Rumebe, director del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) pronosticó que la recuperación de esta maravilla natural podría llegar a verse hasta después de 15 años. Vital Rumebe explicó que luego de haber […]