Chiapas

Migrantes originarios de Guatemala fueron abandonados por traficantes. Foto: Fredy Martín Pérez

Abandonan a migrantes de Guatemala

Medio centenar de guatemaltecos fueron abandonados por los traficantes de personas, cuando transitaba por una calle del barrio de Fátima, de San Cristóbal de las Casas, al momento que los inmigrantes exigieron que les abrieran las puertas del camión donde viajaban, porque algunos niños se asfixiaban, informó el consulado de Guatemala en Comitán. En un comunicado, dio a conocer que en las recientes horas, sus connacionales exigieron “a gritos” a los traficantes que abrieran las puertas del camión, porque los niños presentaban síntomas de asfixia y después de que descendieron de la unidad, los 50 guatemaltecos quedaron en una da […]

Mujeres insumisas: Un alto al racismo desde el trabajo doméstico

Mujeres insumisas: Un alto al racismo desde el trabajo doméstico

Huir de la guerrilla llevó a mujeres del norte de Colombia a transformarse en trabajadoras domésticas. En la ciudad de Medellín, por lo menos el 80% son afrodescendientes y habitan en barrios que se convirtieron en centros hospitalarios para desplazados del conflicto armado. Esta es la historia de un grupo de mujeres que luchan contra el racismo y la exclusión con una carta de derechos en la mano #AlianzadeMedios | Por Ximena Natera de Pie de Página MEDELLÍN, COLOMBIA: En el imaginario popular de las personas en esta ciudad está instalada la idea de que la piel negra protege a […]

Performance denuncia pasividad del gobierno de México ante desapariciones de personas

Performance denuncia pasividad del gobierno de México ante desapariciones de personas

#AlianzadeMedios | Por Página 3 Lukas Avendaño permanece sentado durante horas en una silla en la plaza de Wattenberg de Valladolid, junto al Museo Nacional de Escultura. En su mano porta una fotografía con el rostro de su hermano Bruno en la que se puede leer “Seguimos buscando a Bruno”. Junto a él, otra silla vacía donde cualquier persona se puede sentar y tomar la mano de Lukas para mostrarle su afecto. Una performance que se representa en el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid. Es la forma que ha encontrado este antropólogo mexicano de mover […]

Captura de pantalla 2019-05-25 a la(s) 21.16.34

Migrantes detenidos 45 días en una celda; ONGs documentarán política migratoria en frontera sur

  Tapachula – Chiapas. 25 de mayo de 2019  Quince hombres y catorce mujeres han sufrido detención por razones migratorias durante 45 días en la Estancia Provisional de Huehuetán, que el Instituto Nacional de Migración dispone para detenciones de 48 horas. Con el objeto de verificar las condiciones en la frontera sur, organizaciones de sociedad civil convocan la “Misión de Observación De Derechos Humanos de la Crisis Humanitaria de Refugiados y Migrantes en el Sureste de México”. Foto: Personas detenidas en la Estancia Provisional de Huehuetán, una vez puestas en libertad. El día viernes 24 de mayo, aproximadamente a las […]

" Una familia Segura". Barricada que les protege de los constantes ataques. Foto: Issac Guzmán

Aldama, la vida entre ráfagas y ausencias

Fotografías: Isaac Guzmán Texto: Leonardo Toledo Garibaldi Vamos a Aldama —le dice el fotógrafo a sus colegas—, la situación está muy tensa y un amigo que tiene cargo en el municipio me ha pedido registrar las condiciones en que están. Nos va a llevar a Tabac y a Cocó, que son dos de las comunidades que más ataques han sufrido. —¿Para qué vas? Está muy peligroso, mejor quédate, vamos a la inauguración del nuevo supermercado, se va a poner bueno, dice uno de ellos. —Suerte, ahí avisas cuando regreses, dice otro. Luego de recorrer en auto los 21 kilómetros que […]

*Diversas colonias protestaron a las afueras de la empresa para exigir a las autoridades actuar conforme a derecho, salvaguardar su salud y derecho humano a un medio ambiente sano. 
Habitantes de diferentes colonias de Chiapa de Corzo, cercanas a “Cales y Morteros del Grijalva”, exigieron el cese de operaciones de la empresa debido a que les es vulnerado su derecho humano a un medio ambiente sano, argumento respaldado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en su recomendación número 12. 
La CNDH señaló omisiones al Gobierno de Chiapas y de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) por permitir que la empresa labore, pese a que la zona se encuentra legalmente como protegida. Por tanto, permitir la operación pone en riesgo el área natural protegida y la salud de los pobladores cercanos.
Laura Alicia Santiago Molina, integrante del Movimiento “Salvemos al Cañón del Sumidero” aseguró que después de 17 años de lucha, se da un primer paso para respaldar las afectaciones que ha hecho la empresa, con el aval de un organismo nacional. Donde la empresa ha realizado trabajos de extracción desde su primera licencia en 1999 y en las dos renovaciones de 2006 y 2016, 
Santiago Molina explicó que la lucha de los vecinos y vecinas es por un medio ambiente sano, ahora esperarán las actuaciones de las autoridades estatales y federales a que se pronuncien al respecto y defiendan a la población.
“Afirmamos que en ningún momento la empresa ha dejado de operar, a pesar de lo que diga Profepa de que las operaciones fueron canceladas, siempre han trabajado” mencionó.
La vecina manifestó que en las últimas fechas han documentado que las operaciones se han intensificado, ya que el olor a combustóleo se encuentra presente todo el día, de hecho, en las noches llega a ser insoportable. 
Los habitantes expresaron que si bien la empresa ya no utiliza dinamita, las extracciones las hacen con un brazo hidráulico. 
Santiago Molina finalizó “es tiempo de que la problemática se solucione definitivamente, sabemos que la recomendación no es una determinante para que se cumpla, pero sino buscaremos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, no pararemos hasta salvaguardar la vida de las futuras generaciones”. 
Recomendación 

En abril, la Comisión determinó que no cuenta con sentencia o pronunciamiento formal mediante el cual se haya declarado la ilegalidad o invalidez de dicho hecho, o se haya modificado o dejado sin efectos por autoridad competente.
Ahondó que ante el incumplimiento de una conciliación por la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, y la falta de acciones para garantizar la protección y preservación del Parque Nacional “Cañón del Sumidero” y sus alrededores, en agravio de habitantes del municipio de Chiapa de Corzo.
El Organismo Nacional detectó que las autoridades involucradas no han desarrollado las acciones necesarias para la efectiva protección del patrimonio cultural y natural que conforma el Parque Nacional “Cañón del Sumidero”, por los impactos ambientales negativos ocasionados sobre los ecosistemas terrestres y la atmósfera, por la actividad de una empresa, siendo Cales y Morteros del Grijalva, dedicada a la extracción y procesamiento de cal, además de que se pone en riesgo la salud de quienes habitan en las inmediaciones.
Sobre esto, acreditó la violación al derecho humano a un medio ambiente sano, por lo que se llevó a cabo Conciliación con la Semarnat, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y el Gobierno del Estado de Chiapas, que no fue atendida en su totalidad, por lo que se determinó la reapertura del expediente.
Aceptación federal
Por su parte, Adrián Méndez Barrera, Director de la Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) detalló que la recomendación 12/2019 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) evidenció interés, omisiones y corrupción al dejar operar sin ningún permiso a la empresa Cales y Morteros del Grijalva, que se encuentra dentro del Parque Nacional “Cañón del Sumidero”. 
Ante ello, Méndez Barrera explicó que por parte de la Semarnat ya se aceptó tal recomendación, por lo que, desde las oficinas de la Conanp en Chiapas se esperan realicen en próximos días las instrucciones que dirija la institución federal.
Por lo que, aún queda pendiente la respuesta y aceptación de dicha recomendación por parte del Gobierno de Chiapas.

Noticias destacadas de la cuarta semana de Mayo (20–26)

OPINIÓN La vida en verde Chiapas en “1994” de Netflix El caos primitivo de la noche Arqueología y hurto: una modalidad colonialista El cambio climático en Tuxtla Gutiérrez El problema número uno   NOTICIAS Zepeda Bermúdez violentó normativa de la CEDH y continúa sus labores como presidente “No es asunto de tolerancia, es de respeto a las libertades” responde población LGBTTTI a AMLO Migrantes bajo vigilancia de Guardia Nacional, en incremento detenciones y hacinamiento Habitantes de Chiapa de Corzo exigen al gobierno salvaguardar su salud y no intereses de Cales y Morteros del Grijalva En San Cristóbal de las Casas, […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Exigen cancelación de gira de Miss México en Chiapas por reproducir y fomentar violencia contra mujeres y niñas

Organizaciones en defensa de los derechos de las mujeres integrantes de la Red Colectiva Ciudadana para la Prevención del Feminicidio en Chiapas y de la Alianza entre Colectivas Feministas exigieron la cancelación del concurso de Miss México, que se realizará en San Cristóbal de las Casas, ya que reproducen y fomentan violencia contra mujeres y niñas, cuyo círculo se cierra con la pérdida de la vida por feminicidio. Capítulo IV, Voces Feminista, Colectivo Bocas, Colectiva Chamanas, Altersol, Jumaltik Equidad Sur, Lupita Aguilar Aguiro Lupita, Red Colectiva Ciudadana para la Prevención de la Violencia Feminicida, Observatorio Feminista contra la Violencia a […]

Jimmy Virgilio “N”

Vuelven a detener y encarcelar a feminicida confeso liberado; aún quedan 3 casos similares

*Después de 2 años y 6 meses de haber sido declarada la Alerta de Violencia de Género en el estado, aún se continúa con números alarmantes de casos de feminicidios. Pese a ser asesino confeso de Wendy Lizzet Ochoa Méndez, Jimmy Virgilio “N” fue liberado el pasado 14 de febrero de este año por un juez federal luego de interponer una amparo por irregularidades en su proceso de aprehensión, luego de 2 mees y 9 días de libertad, en las últimas horas fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) y recluido en el Centro de Reinserción Social para […]

Menores infractores en Jalisco: cuando los horizontes de vida se fragmentan

Menores infractores en Jalisco: cuando los horizontes de vida se fragmentan

2 mil 882 jóvenes, entre 2006 y marzo de 2019, han sido ingresados al Centro de Observación, Clasificación y Diagnóstico del Estado de Jalisco (COCyDEJ, antes Tutelar); sus vidas a causa de sus decisiones, pero también de las condiciones estructurales y la precariedad social que éstas generan se han visto fragmentadas; este es un texto que invita a mirar su realidad más allá del estigma y la estadística de incidencia criminal. #AlianzadeMedios | Por Sara Leos de Zona Docs Las personas que se involucran en organizaciones criminales son cada vez más jóvenes; las causas, según investigaciones académicas, están vinculadas al […]