Chiapas

Endémica la práctica de la tortura en México: ONU

Endémica la práctica de la tortura en México: ONU

La delegación del gobierno de México llegó al examen que le realiza el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), celebrado en Ginebra, Suiza, con un informe basado en información “escueta, frangmentada e incompleta”, reclaman relatores. “Reducir y erradicar la tortura en el país nos va a tomar mucho tiempo, no es algo que podamos resolver en unos meses”, responde Marta Delgado Peralta, jefa de la delegación. Ginebra, Suiza. Este jueves se llevó a cabo la primera de dos sesiones donde el Comité Contra la Tortura de las Naciones Unidas (CAT), evalua las acciones que el gobierno mexicano […]

Subsecretario de Derechos Humanos visita municipios fronterizos de Chiapas y desmiente brote de enfermedades

Subsecretario de Derechos Humanos visita municipios fronterizos de Chiapas y descarta brote de enfermedades

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez visitó hoy cuatro ciudades fronterizas de Chiapas, para constatar el estado en que se encuentran los migrantes centromaericanos, cubanos, africanos, haitianos y de otros países, que buscan llegar a Estados Unidos, donde descartó que exista riesgo por algún brote de enfermedades. Con el objetivo de mejorar las condiciones y brindar garantías a las personas migrantes que se encuentran en el país, Encinas dijo que inició esta gira de trabajo para revisar los sitios donde se les brinda atención, donde se comprometió a fortalecer la relación interinstitucional entre las dependencias […]

Llega a la ONU caso de indígenas mixes a los que se les niega el derecho al agua por negligencia de gobierno de Murat

Llega a la ONU caso de indígenas mixes a los que se les niega el derecho al agua por negligencia de gobierno de Murat

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3  *El expediente los recibió la Relatora sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli-Corpuz *San Pedro y San Pablo Ayutla va a cumplir dos años sin agua por un conflicto de límites. El caso de la violación al derecho humano del acceso al agua en la comunidad indígena mixe de San Pedro y San Pablo Ayutla llegó a la Organización de las Naciones Unidas ante la “ineficacia, negligencia, contubernio del gobierno del estado de Oaxaca encabezada por Alejandro Murat Hinojosa así como del Secretario General de Gobierno, Héctor Anuar Mafud Mafud”. […]

CIMACFoto: César Martínez López

Estado mexicano a evaluación por tortura sexual contra mujeres

Organizaciones de la sociedad civil pidieron garantizar justicia a las mujeres sobrevivientes de tortura sexual, liberar a aquellas que siguen encarceladas porque fueron torturadas para inculparse, y garantizar el adecuado funcionamiento del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra Mujeres. Estas fueron las recomendaciones realizadas por más de 120 agrupaciones que integraron el informe alternativo de las organizaciones de la sociedad civil de México, un insumo que fue enviado al Comité Contra la Tortura de la ONU, organismo que este 25 y 26 de abril en Ginebra, Suiza, evaluará la situación de esta práctica en el país. […]

Contaminación Tuxtla Gutiérrez

Sin protocolo de contingencia ambiental, Tuxtla Gutiérrez respira aire de pésima calidad; equiparable al de CDMX

*Sin la organización de un protocolo de contingencia ambiental, falta de equipo y personal adecuado y una ciudadanía con desconocimiento del fenómeno, la capital chiapaneca en los últimos días ha tenido niveles de malos a muy malos en la calidad del aire. En los últimos días Tuxtla Gutiérrez ha reportado de 76 a 125 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca), esta medición demuestra que la calidad de este elemento natural está a la par, e inclusive por encima de la Ciudad de México, lo que coloca en riesgo la salud de los cerca de 700 mil […]

La ciudadanía quiere hechos concretos, no retórica.

CIDH emite medida cautelar al Estado mexicano por contaminación de Proactiva en Tuxtla Gutiérrez

*La contaminación de la empresa recolectora de basura de la capital chiapaneca habría provocado la muerte de 21 pobladores de un ejido, entre ellos 9 niños. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), máxima autoridad jurisdiccional del continente en protección a derechos humanos, emitió la medida cautelar no. 1498-18 a favor de habitantes del ejido Emiliano Zapata, del municipio de Tuxtla Gutiérrez, que según señala el documento “se encuentran en una situación de gravedad y urgencia”. Ángel Emmanuel Acheyta Villafuerte, abogado del caso, indicó que el caso se centra a raíz del fallecimiento de 21 pobladores del ejido por cáncer; […]

libertad de expresión foto

Acredita CEDH que gobierno de Javier Corral violentó libertad de expresión de periodista

Emite recomendación a la Secretaría General de Gobierno estatal para que establezca sanciones a servidores públicos estatales que atentaron contra Rocío Gallegos, se encargue de reparar el daño e inscriba a la informadora en el registro estatal de víctimas #AlianzadeMedios | Por La Verdad Ciudad Juárez– La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Chihuahua determinó que hay evidencias suficientes para acreditar la violación al derecho a la libertad de expresión de la periodista Rocío Gallegos, por parte de servidores público del Gobierno del Estado de Chihuahua, en hechos ocurridos en noviembre del 2017. Así quedó asentado en la recomendación número […]

Conceden a comunidad de Ixtacamatitlán amparo contra minera

Conceden a comunidad de Ixtacamatitlán amparo contra minera

La comunidad indígena Tecoltemi, en la sierra poblana, ganó un juicio de amparo con el que se reconoce que fue violado su derecho a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado, en el otorgamiento de las concesiones mineras en su territorio a la empresa canadiense Almaden Minerals.  #AlianzadeMedios | Texto: María Fernanda Ruiz y Lydiette Carrión de Pie de Página Fotografías: Archivo/ Marlene Martínez y María Fernanda Ruiz Tecoltemi, una pequeña comunidad nahua del municipio de Ixtacamatitlán, en la sierra norte de Puebla, ganó un round importante en tribunales contra la Secretaría de Economía, el Congreso de la […]

Matrimonio igualitario

Denuncian a Chihuahua ante la CIDH por omitir legislar el matrimonio igualitario

#AlianzadeMedios | Por Raíchali Dos organizaciones civiles que trabajan en pro de los derechos de la comunidad LGBTTI denunciaron a México ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por omitir legislar el matrimonio igualitario. Chihuahua fue tomado como el ejemplo de la omisión en la que han incurrido la Federación y los congresos locales pues el matrimonio igualitario tiene cuatro años en la congeladora. El documento firmado por México Igualitario y el Centro Humanístico de Estudios Relacionados con la Orientación Sexual (Cheros) reclama que no hay una igualdad de derechos para la unión legal entre parejas del mismo sexo. Además, denunciaron […]