Chiapas

AMLO en Coyoácan
El mitín de Andrés Manuel López Obrador a su llegada a Coyoácan el 7 de mayo del presente año.
Autor:Diego Jir 
Ciudad de México mayo de 2018

Consejo del Mecanismo de Protección pide al gobierno investigue el asesinato de Rafael Murúa por su trabajo periodístico

El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas de Derechos Humanos y Periodistas en México de la Secretaría de Gobernación, exigió la investigación inmediata del asesinato del periodista Rafael Murúa Martínez en Baja California, así como de los defensores José Santiago Gómez y Noé Jimenez Pablo en Chiapas. Ante el asesinato del periodista Rafael Murúa Martínez, director de la radio comunitaria “RadioKshana” en Baja California Sur, el Consejo demandó una investigación diligente, oportuna y exhaustiva, que pondere la línea de investigación relacionada con su labor periodística y exige a las autoridades locales y estatales abstenerse de criminalizar a la […]

El Comité Directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, AC. (Frayba) e integrantes.

En estos momentos de violencia, es imposible no hacer nada: Raúl Vera

El ex obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Raúl Vera, en el marco de la presentación de la de la “Agenda Conmemorativa 2019” del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, expresó que en el contexto que actualmente transita Chiapas “es imposible, no hacer nada, hay que coadyuvar y trabajar por el pueblo”. Desde las oficinas del “Frayba” en San Cristóbal de las Casas, se realizó la una mesa redonda denominada “Nostalgia del tiempo transcurrido”, en la que varios integrantes recordaron el trabajo de este Comité a lo largo de sus 30 años. El […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (48)

Organismos humanitarios, grupos indígenas y analistas señalan que en el actual gobierno de Chiapas, emanados de MORENA, se incrementaron las ejecuciones y agresiones contra activistas y grupos sociales

El primer mes del 2019 y el segundo del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se han desencadenado acontecimientos fatales para activistas y líderes campesinos. La primer semana, Sinar Corzo, defensor de los derechos humanos fue asesinado en una calle de Arriaga por disparos de arma de fuego; además el pasado 17 de enero, Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez, líderes del Movimiento Campesino Revolucionario Independiente de la Coordinadora Plan de Ayala (MOCRI-CNPA) fueron desaparecidos, torturados y encontrados sin vida en un basurero a 3 kilómetros de Amatán; ellos eran integrantes de un movimiento encontra del cacicazgo de los hermanos […]

Poblado de Oxchuc. Foto: Chiapas Paralelo

Gobierno y Congreso de Chiapas desacatan recomendación de la CNDH en el caso de Oxchuc

Se niegan a crear una ley que garantice el derecho de los pueblos indígenas a elegir a sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. La recomendación 66/2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pide al gobierno y al Congreso de Chiapas, se envíe y apruebe “una iniciativa de ley que contenga las medidas legales y administrativas idóneas, para que los pueblos indígenas de esa entidad federativa, puedan ejercer su derecho a elegir sus propias autoridades en elecciones municipales de acuerdo con sus sistemas normativos internos, y en apego a los artículos 2 de la Constitución federal, […]

Cortesía Mactumactzá

Pide la ciudadanía diálogo entre gobierno y estudiantes de la Mactumactzá

Llevan 15 días sitiados por policías dice centro de derechos humanos Este martes se dio el tercer enfrentamiento entre estudiantes y policías Ante los enfrentamientos que se han dado entre estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá y elementos policíacos, vecinos de la institución educativa agrupados en el consejo de colaboración vecinal ampliación norte de la colonia Plan de Ayala demandaron la inmediata instalación de una mesa de diálogo entre las dos partes que permita llegar acuerdos y evitar más violencia en la zona. El director del Centro de Derechos Humanos Ku´untik, Diego Cadenas Gordillo denunció que los estudiantes normalistas […]

Foto: Yener Santos

Exigen al gobierno federal y estatal de Guerrero cumpla la recomendación de la CNDH sobre el caso del activista Antonio Vivar

#AlianzadeMedios | Por Eduardo Yener Santos de Trinchera Semanario  hilpancingo, Gro., 21 de enero de 2019.- Familiares de Antonio Vivar Díaz, activista asesinado por la Policía Federal el 7 de junio de 2015 en Tlapa durante un desalojo violento, exigieron al gobierno federal y al gobierno del estado de Guerrero cumplan con la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual indica que hubo exceso por parte de las fuerzas del Estado, contra activistas y maestros. Este martes, en conferencia de prensa en Chilpancingo, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan informó que la recomendación de la CNDH […]

Foto: Ximena Natera

La migración tiene rostro de mujer: Familia de 7 mujeres abandona Honduras por la imparable violencia

#AlianzadeMedios | Por Diana Manzo de Página 3 Victoria es la más pequeña del contingente de 7 integrantes de una familia de mujeres migrantes, tiene 7 meses y ya anda pasando sed y hambre, aunque su madre Aimé Rocío de 25 años de edad presume su buen estado de salud, le preocupa que vaya a enfermarse durante el trayecto. Victoria, su mamá, sus hermanas, su tía y sus primas llegaron el pasado domingo a Tapanatapec; forman parte de la primera caravana de migrantes 2019 que llegó a territorio oaxaqueño de forma irregular y que anhela conquistar el “sueño americano”. Aimé […]

Un priísta para el interinato en Puebla

Un priísta para el interinato en Puebla

El único cargo político que le faltó a Guillermo Pacheco Pulido en su carrera política en el partido tricolor se lo dio Morena y un accidente fatal: la gubernatura del estado, cargo que ocupará por cinco meses en lo que se convoca a elección extraordinaria. Foto: Marlene Martínez / LADO B #AlianzadeMedios | Por Ernesto Aroche de Labo B Era Guillermo Pacheco Pulido. Siempre fue él. Al menos desde la semana pasada, cuando se reunió con los diputados de la coalición Juntos Haremos Historia a planchar el acuerdo. En el camino se quedó la propuesta del PAN y sus partidos aliados de mantener […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (46)

La muerte de los líderes del MOCRI-CNPA-MN es un encubrimiento criminal del gobierno: abogado

  Texto: Andrés Domínguez Fotos: Francisco López Velázquez Amatán es considerado uno de los 10 municipios más pobres de México, al año, reciben alrededor de 60 a 70 millones del presupuesto estatal y federal. Leonel Rivero, abogado del Movimiento Campesino Revolucionario Independiente de la Coordinadora Plan de Ayala (MOCRI-CNPA), indicó que las autoridades estatales encubrieron la actuación de grupos criminales ligados a la presidencia municipal de Amatán, lo que llevó a un intervenir luego de haber tenido consecuencias insostenibles. Rivero informó que desde hace meses habían detectado que gente se transitaba por el municipio de Amatán con armas de alto […]