Chiapas

Tras desalojo, se enfrentan maestros y policías en San Cristóbal de las Casas (6)

Tras desalojo, se enfrentan maestros y policías en San Cristóbal de las Casas

*El gas usado por los policías estatales alcanzó a las casas particulares y los familiares y pacientes del Hospital de Las Culturas Policías estatales y maestros indígenas se enfrentaron la mañana de este jueves, luego que de los uniformados procedieran a desalojar a los docentes que mantenían un bloqueo en el kilómetro 46 de la autopista San Cristóbal-Tuxtla. Desde muy temprano, unos 500 maestros del Nivel de Educación Indígena (NEI) se apostaron en ese punto para bloquear el tramo carretero y así exigir así al gobierno estatal una mesa de negociación aparte de la que sostiene con la dirigencia de […]

Niños migrantes, Tenosique, Tabasco, México. Foto: Saúl Kak

ONU, CNDH y UNICEF piden a diputados aprobar reforma a favor de la niñez migrante

La CNDH se adhiere a la demanda de diversas agencias de ONU, para que diputados aprueben reformas en favor de la niñez migrante, en armonía con la ley general de los derechos de niñas, niños y adolescentes La Organización de las Naciones Unidas en México –ONU-DH, ACNUR, OIM y UNICEF, pidieron a la Cámara de Diputados en para que la Cámara de Diputados en la discusión de las reformas a la Ley de Migración y Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político en materia de niñez migrante, armonice las mismas con la Ley General de los Derechos de Niñas, […]

Frank Vela (16)

El 78 por ciento de los mexicanos que viven en zonas urbanas se sienten inseguros

*Tuxtla y Tapachula con las cifras más altas en inseguridad en Chiapas EL 78 por ciento de los mexicanos considera que vivir en su ciudad es vivir en la inseguridad, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) al dar a conocer su más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del mes de marzo. Dio a conocer que tras la encuesta se reveló que las ciudades con mayor sensación de inseguridad fueron la Región Oriente de la Ciudad de México, Coatzacoalcos, Fresnillo, Región Norte de la Ciudad de México, Chilpancingo de los […]

El tapir especie más amenazada y con mayor peligro de extinción que el jaguar y el puma: investigador

El tapir, especie más amenazada y con mayor peligro de extinción que el jaguar y el puma

Por Alberto Chanona de CONACYT agencia informativa El tapir, el jaguar y el puma son las tres especies de mamíferos mayores más amenazadas del país. La principal razón es la invasión de su hábitat por actividades económicas humanas, como la ganadería y la agricultura. Epigmenio Cruz Aldán, quien es curador de mamíferos y coordinador de Investigación del Zoológico Miguel Álvarez del Toro (Zoomat) en Chiapas, refirió que el Zoomat trabaja desde hace casi 20 años en la conservación de esos tres mamíferos, en particular, del tapir, que es el que actualmente sufre el mayor riesgo de desaparecer. “Estamos ahora realizando […]

Maricarmen...

Condenan a 37 años de cárcel por homicidio calificado a asesino de Maricarmen Escobar

*La familia argumenta que la sentencia del juez debido ser por el delito de feminicidio, por lo que elevaría la sentencia condenatorio hacia el imputado. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Chiapas informó que el Juez de Enjuiciamiento de la Región 3 con sede en Tonalá dictó sentencia condenatoria de 37 años y 6 meses de prisión, así como la reparación del daño por 369 mil pesos en contra de Felipe de Jesús Chamlati Albores por homicidio calificado en agravio a Maricarmen Escobar López. El 28 de marzo del 2016 desapareció Maricarmen Escobar López,  una joven de 16 […]

Registra PROFEPA primer avistamiento de anidación de guacamayas rojas en el Parque Nacional de Palenque

Registran primer avistamiento de anidación de guacamayas rojas en el Parque Nacional de Palenque

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA),  en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), registró el primer avistamiento de anidación de Guacamayas rojas de la especie Ara macao en el Parque Nacional Palenque, en Chiapas. La PROFEPA informó que en la zona sur del Parque se observó a un grupo de Guacamayas rojas que percharon en un árbol de amargoso de la especie Vatairea lundellii, y se pudo observar que en un hueco del mismo dos ejemplares se adentraron para anidar, quedando otros individuos en las ramas de los árboles contiguos, sin alejarse […]

Protesta contra el Plan Frontera Sur. Foto: La72

Organizaciones locales, nacionales e internacionales rechazan aumento de Gendarmería Nacional en la Frontera Sur de México

Organismos no gubernamentales en defensa de los derechos humanos de Chiapas, México y de otros países rechazaron el reforzamiento de estrategias de seguridad en la Frontera Sur de México por considerar que el aumento de fuerzas armadas no garantiza la seguridad además de afectar los derechos de la población migrante y local. El 10 de abril el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, junto con el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, anunciaron públicamente el reforzamiento de las estrategias de seguridad en la Frontera Sur de México; mediante el envío de más elementos de las fuerzas del Estado a través […]

Enfermeras mantienen una huelga de hambre para exigir respeto a sus derechos laborales y el de derechohabientes. Foto: Centro de Derechos de la Mujer  de Chiapas

Exigen a Velasco detener persecución simbólica para a trabajadores del sector salud

* Los trabajadores han sido señalados del delito de motín, un delito a todas luces con un origen de tipo político, dijo el abogado de los Santos Cruz. Trabajadores del sector salud estatal acompañados de abogados pidieron el día de ayer al Gobernador Manuel Velasco frene la persecución judicial en contra de ellos y ellas, que no se criminalice la protesta social en el Chiapas y la reinstalación de los trabajadores despedidos en los últimos años por denunciar el desabasto de medicinas y la falta de insumos. Acompañados del abogado Miguel Ángel de los Santos Cruz, el médico Víctor Hugo […]

Conversatorio "Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?

Marichuy exhibió al sistema electoral mexicano: EZLN

La ex candidata señala: no nos vayamos a quedar sentados pensando «ya no la hicimos«. Hay que seguir fortaleciendo los trabajos que ya vienen haciendo de por si los pueblos y las comunidades”. La ex candidata al gobierno de México, María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, asistió esta tarde al conversatorio «Miradas, escuchas, palabras: ¿prohibido pensar?, que organiza el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). En el encuentro celebrado en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, el líder político del EZLN, el Subcomandante Galeano, hizo un análisis de lo que significó que la representante de los pueblos que integran el Consejo Indígena […]