Chiapas

Marichuy, vocera del CIG y candidata independiente elegida para el 2018 a la presidencia de la república.

Marichuy, la candidata independiente siempre cerca del EZLN desde 1994 y una de las fundadoras del CNI

“Aún con todas nuestras contradicciones, este movimiento va, pues a los pueblos a los que no debemos, pues si bien queremos estar en las boletas electorales en el 2018, nuestra lucha será por la vida, por la organización, para seguir existiendo”, dijeron miembros del Concejo Indígena de Gobierno (CIG) al presentar y respaldar a María de Jesús Patricio Martínez, como la vocera y candidata independiente a la presidencia de la república.   Nahua de Tuxpan, el sur de Jalisco, donde nació el 23 de diciembre de 1963, la mujer indígena que cursó el bachillerato para dedicarse a la preservación de […]

Presentación del Concejo Indígena de Gobierno y de Marychuy, vocera y candidata independiente de los pueblos indígenas.

El Congreso Nacional Indígena (CNI) ¿Quién es?

  El 26 al 28 de mayo de 2017 el Congreso Nacional Indígena (CNI) celebró una asamblea nacional que tuvo como propósito la constitución del “Concejo Indígena de Gobierno” (CIG) y el nombramiento de una mujer indígena como vocera-candidata, cuya nominación recayó en María de Jesús Patricio, mujer nahua del estado de Jalisco. En esta primera reunión del CIG y la vocera, se definieron las estrategias para iniciar un largo y desafiante camino en lograr construir el perfil y la figura, y dirigir sus esfuerzos en obtener su registro ante el sistema electoral mediante el acopio de casi un millón […]

Foto: Raúl Vera

Noticias destacas de la cuarta semana de Mayo (22– 28)

OPINIÓN Suchiapa, el río que se muere por la corrupción.  De crímenes y fútbol.  El Rockomiteco. Rock desde el sur de México.  La actividad económica de Chiapas en 2016.  El ocaso del gobernador.  Mareos y violentos: el problema del origen.    NOTICIAS Ramiro Ordóñez Gibson, un hombre que dedicó su vida a la UNACH.  Maestros hicieron bullying y promovieron agresiones a estudiantes, hoy fueron obligados a disculparse.  Feligreses de la Iglesia del Séptimo Día, los fallecidos en el accidente carretero.  Denuncian desinterés del Gobernador Manuel Velasco por la violencia hacia las mujeres en Chiapas.  No al Comando Sur en El […]

Encuentro del EZLN y la sociedad civil en 2015. Foto: Promedios

CNI y EZLN elegirán mujer indígena vocera y candidata independiente rumbo al 2018

Al menos 93 pueblos indígenas representados todos en el Congreso Nacional Indígena (CNI) así como mandos militares y bases de apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación (EZLN) se reunirán desde este viernes en San Cristóbal de Las Casas para conformar el Concejo Indígena de Gobierno con el que “se proponga gobernar este país” y elegirán a la mujer indígena que será la vocera y “candidata independiente a la presidencia de México en las elecciones del año 2018”.   Como esta previsto en la convocatoria, lanzada tras el V Congreso Nacional Indígena (CNI), realziado a finales de diciembre de 2016 y […]

Comando Sur de EUA

No al Comando Sur en El Petén, alertan cientos de organizaciones civiles

¡DECIMOS NO Y NUNCA MÁS A LA PRESENCIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN LOS TERRITORIOS DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA!   Mayo de 2017.   Desde inicios del 2017 se viene concretando un nuevo pacto militar entre Estados Unidos (EUA), México y los países de Centroamérica para incrementar la presencia del Comando Sur de EUA[1] en la frontera de Guatemala y México, lo que significaría que por primera vez en la historia reciente haya operaciones oficiales del ejército de los Estados Unidos en territorio mexicano. Hasta el momento hay muy poca información pública y oficial al respecto, sin embargo, la suma […]

Foto: Isaín Mandujano/ChiapasParalelo

Enfermeras que ayunaron insisten en que se atiendan todas sus demandas

Luego de 23 días de huelga de hambre, las seis enfermeras del Hospital de la Mujer pusieron fin al ayuno, pero señalaron que no cejarán en su lucha hasta que el gobierno de Manuel Velasco haya atendido sus reclamos, que no son más que propuestas en beneficio de trabajadores, así como pacientes y sus familiares del sistema estatal de salud pública. María de Jesús Espinoza de los Santos, una enfermera con 30 años de servicio, dijo hoy que muchos trabajadores “por temor a la represión se mantuvieron en el anonimato apoyando tímidamente” la huelga de hambre en sus dos etapas, […]

Foto: Isaín Mandujano/Chiapas Paralelo

Organizaciones sociales exigen a Poder Legislativo atienda demanda de enfermeras y exija cuentas a Velasco

Congresistas son responsables de cuidar uso y destino de los recursos del Sector Salud, que fueron desviados de forma indebida Unas 500 personas, entre maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes normalistas, campesinos de organizaciones sociales y organizaciones civiles urbanas, marcharon este martes en apoyo a la huelga de hambre de las enfermeras del Hospital de la Mujer Doctor Rafael Pascacio Gamboa. Tomaron de forma simbólica el Congreso del Estado y exigieron a los diputados fiscalicen el uso y destino de los 761 millones de pesos que la Secretaría de Salud desvió. A 23 días […]

Conferencia de prensa en el Frayba

Denuncian desinterés del gobernador Manuel Velasco por la violencia hacia las mujeres en Chiapas

Activistas de la Campaña Popular contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas, conformada por una red de organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos en la entidad, denunciaron el desinterés que ha mostrado el gobierno de Manuel Velasco Coello quien sigue incumpliendo la Declaratoria de Alerta por Violencia de Género emitida para la entidad desde hace varios meses por la Secretaría de Gobernación.   En conferencia de prensa, Cristina González Serna de la Casa de Apoyo a la Mujer Ixim Antzetic, Martha Figuero Mier del Grupo de Mujeres de San Cirstóbal, Mercedes Olivera Bustamante del Centro […]

Panteón de Zapaluta. Foto: Raúl Vera

“Aquí solo se entierra a los muertos que viven en Zapaluta”

  ¡Yo recuerdo si tres o hasta seis muertos, pero no tantos como ahora! Afirma Don Francisco Javier Santiago Pinto, con un gesto de incredulidad. Ha detenido su andar y se me queda viendo como inquiriendo una explicación. Con un gesto de interrogación hurga en su memoria de fotógrafo de más de setenta años. Su natal Zapaluta hoy Trinitaria, ha sido el escenario que ha capturado con la cámara fotrografica por casi 65 años. “No, recuerdo de 3, hasta 6 muertos, pero no tantos” Oiga usted, ¿qué hay de cierto que existió un letrero acá en la puerta del panteón que […]