Chiapas

Foto:  Sandra de los Santos/Chiapas PARALELO.

Marchan en contra de feminicidios y exigir aborto legal

Para exigir políticas públicas en contra de la violencia hacia las mujeres, este 08 de Marzo marcharon en Tuxtla Gutiérrez más de un centenar de mujeres. La marcha partió del parque de la Juventud –al poniente de la ciudad- y llegó al Congreso del Estado,  donde se hizo un pronunciamiento para exigir el aborto legal en Chiapas, políticas públicas para evitar la violencia en contra de las mujeres, la liberación de presas políticas y mejores condiciones laborales. En el mitin, las integrantes de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (Ddsser) realizaron un performance, que simbolizaba la muerte de […]

Defensoras de la vida y el territorio

Vivan las defensoras de la vida y del territorio que resisten al despojo y al patriarcado

San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México A 8 de marzo 2017     Hoy, 8 de marzo 2017, celebramos el Día Internacional de la Mujer. En este día de reivindicación y de lucha, queremos recordar a todas las mujeres defensoras que resisten al modelo extractivo y sus proyectos de muerte en todo el mundo: a las represas, a la minería, a los pozos petroleros, a la extracción de gas de esquita mediante la fracturación hidráulica o fracking, a la privatización de los sistemas de agua, a los monocultivos y al robo de la diversidad de los bienes comunes naturales por […]

La marcha en San Cristóbal de Las Casas

«No queremos sus flores, exigimos nuestros derechos», reclamo del Día Internacional de las Mujeres

Mujeres de Tuxtla y San Cristóbal de Las Casas se movilizaron este miércoles para exigir alto a los feminicidios, garantizar derecho al aborto, Bajo la consigna «No queremos flores, queremos derechos», cientos de mujeres exigieron igualdad de oportunidades para ellas y que se ponga fin al acoso sexual callejero en la entidad donde los crímenes contra las de este género se han incrementado en los últimos meses. Primero en San Cristóbal de Las Casas cientos de mujeres, la mayoría de ellas indígenas tsotsiles y tseltales, marcharon desde las afueras de la ciudad hacia la plaza central. Luego realizaron un mitin […]

Sara

Literatura para la niñez: Ha Arribat L’Estiu

Texto: María Gabriela López Suárez / Fotos: Cortesía  Colectivo La Isla de Papel Imaginación, creatividad, colores,  trazos, sabores locales, integran la propuesta de literatura infantil Ha Arribat L’Estiu en catalán, que en castellano significa Ha llegado el verano, de las autoras Carmen Esperón y Sara Cuartero, integrantes del colectivo La Isla de Papel. En entrevista, Carmen Esperón menciona que “Es un libro que propone un juego de imaginación a los más pequeños para conocer de dónde vienen las sandías, estimular su curiosidad y probar ésta y otras frutas de cultivo local”. Este proyecto surge como parte de las actividades que […]

Acoso sexual

Noticias destacas de la primer semana de Marzo (27 – 5)

  OPINIÓN Pablo Salazar y Josean, de regreso a la arena política.  El misterio de cada vida no se explica nunca/ I El sexenio de la corrupción Chiapas ¿estamos en el atolladero? Berta Cáceres Vive!!!   NOTICIAS Aumenta desaparición de mujeres adolescentes en el país: REDIM A 10 meses de una doble desaparición forzada en Carranza, denuncian a la PGJE por negligencia.  Exigen libertad de activista detenida en Tecpatán por participar en el movimiento contra el despojo de la tierra y el territorio.  A dos años del Caso «Kimberly» las presuntas culpables de la muerte aún se encuentran libres.  Acoso […]

Acoso sexual

Acoso sexual contra estudiantes de educación superior en redes sociales

Por Angélica Evangelista García y Abraham Mena Farrera, Investigadora y Técnico académico del Departamento de Sociedad y Cultura, Grupo Académico Estudios de Género   La Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y uso de Tecnologías de la Información en los Hogares 2015 (ENDUTIH) reporta que en México 12.8 millones de hogares disponen de internet; es decir, 39.2% del total nacional. La población joven es quien más lo utiliza, en el grupo de edad de 6 a 17 años lo usa el 70.2% y en el grupo de entre 18 a 34 años el 76.5%. La encuesta señala que la población mayor de […]

kimberly

A dos años del Caso “Kimberly” las presuntas culpables de la muerte aún se encuentran libres.

Diana Saraí Ramírez Ruiz, madre de la menor que fuese encontrada muerta en la guardería “Pasitos de Colores” el pasado 27 de Febrero del 2015 en la capital chiapaneca exigió justicia inmediata al caso de “Kimberly” ya que las autoridades han sido ineficientes en la ejecución de las sentencias a las presuntas responsables A dos años de la tragedia, la madre de Kimberly, denunció el abandono por parte de las autoridades hacia el caso, por lo que instó a que se retome las pruebas contundentes que se tienen. En una primera instancia, la maestra Citlali Anahí Díaz de la Cruz, […]

El rezago social genera las condiciones para que las indígenas ignoren los derechos reproductivos. Imagen: Archivo

Chiapas es ahora primer lugar nacional en embarazos adolescentes en el país.

Por Samantha Peña Hernández.   El 35% de las mujeres en América Latina dan a luz antes de los 20 años, de acuerdo con datos de la Federación Internacional de Planificación Familiar. Recientemente la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE, 2013) informó que México ocupa el primer lugar de embarazos en adolescentes: 27% de los embarazos, es decir, cerca de un millón corresponden a adolescentes. Desde católicas por el Derecho a Decidir- San Cristóbal, nos manifestamos ante la preocupación de embarazos no deseados y el índice alto que ocupa Chiapas. También tenemos como objetivo el acompañar a […]

Libertad a Silvia

Exigen la libertad de activista detenida en Tecpatán por participar en el movimiento contra el despojo de la tierra y el territorio

Miembros del movimiento magisterial y popular, así como de la Asamblea Estatal de Organizaciones Sociales de Chiapas, denunciaron hoy la persecución judicial por parte del gobierno estatal en contra de los líderes ejidales, políticos y sociales que se oponen al despojo de sus tierras en la región zoque para la construcción de presas hidroeléctricas, la minería extractiva y la perforación de pozos pretroleros.   En conferencia de prensa, Feliz Maldonado, uno de los voceros de las organizaciones sociales, dijo hoy que a raíz de que la población en el municipio de Tecpatan tuvo conocimiento de la intención de perforar pozos […]