Entrevista

En este 2013 recibió el reconocimiento como Empresario Emprendedor por la ALMAC (Asociación de Libreros Mexicanos A.C.). Foto: Cortesía/ Chiapas PARALELO.

El empresario debe entender la responsabilidad de aportarle a la ciudadanía: Julio Esquinca

  Aunque no fue fácil reconocerse como un empresario cultural, Julio César Sánchez Esquinca, es uno de los más sobresalientes chiapanecos en este sector. Es ejemplo de como una empresa puede ser “socialmenteresponsable” al propiciar  la gestión y difusión de las artes. Sin duda, su colaboración en la 2da. Muestra Internacional del libro Chiapas-Centroamérica Unach 2013, y que da inicio el próximo lunes, ratifica su compromiso por ser parte de la historia en la gestión cultural a favor de que autores como Mónica Lavín y Juan Villoro, compartan su contribución a la literatura mexicana. El tercero de una generación dedicada […]

Carlos Rincón 2

Embestida total del gobierno en contra del movimiento magisterial: especialista en educación

Para Carlos Rincón Ramírez, la movilización magisterial actual, comparada con la de los setentas y ochentas, es totalmente diferente: “antes se luchaba por incrementos salariales y hoy para oponerse a una reforma educativa que lesiona no solo los derechos de los profesores sino de toda la sociedad”. El estudioso de los movimientos magisteriales en Chiapas indica que si los maestros son derrotados, “seremos derrotados todos los mexicanos, y no descartemos que mañana nos impongan cualquier tipo de reforma que dañe los intereses de los grupos más desprotegidos”. Destaca también el carácter nacional que ha tomado la actual manifestación magisterial, al […]

oscar_lopez

Óscar López, comerciante y editor de novelas

  Cuando buscaba datos para mi libro Periodismo contemporáneo en Chiapas, conversé en dos ocasiones con Óscar López, propietario de Mayoreo de Víveres, un negocio ya desaparecido. Ahí, entre órdenes a sus empleados y ojeadas rápidas a las cajeras, empezó a contar la amistad que había cultivado con casi todos los periodistas desde los sesenta hasta los ochenta. A Gervasio Grajales le tenía gran admiración y afecto porque, aparte de ser un periodista influyente, era un personaje dicharachero, ocurrente, de hígado imbatible, capaz de escribir su columna “Dale y Dale” con los ojos cerrados, mientras descansaba de las jornadas interminables […]

Urge "resetear" elm sistema de jhusticia electoral en México: Lara-Borges.

El lado oscuro del Tribunal Electoral en México

Entrevista con el investigador Oswald Lara-Borges     El investigador Oswald Lara-Borges, autor del libro “El lado oscuro del Tribunal Electoral, apuntes sobre la politización de la justicia electoral” señala que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “se creó con el objetivo de defender la Constitución y las leyes electorales, darle confianza y credibilidad a las elecciones, regular el sistema de partidos políticos y fortalecer el régimen de los derechos políticos electorales de los ciudadanos, entre otros muchos aspectos”. Sin embargo, sostiene, que “muy al contrario de los fines que justificaron su instauración, parece que el Tribunal […]

A %d blogueros les gusta esto: