Nacional

A 53 años de la fundación de las FLN

A 53 años de las FLN, habla el Comandante César

  Mensaje de Comandante Insurgente César (Fernando Yañez Muñoz) De las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN)   Quiero agradecer al Museo Casa de la Memoria Indómita, Comité Eureka, por permitirnos enviar desde sus instalaciones este mensaje, aquí junto a la imagen de Doña Rosario, reitero nuestro agradecimiento y respeto, por la búsqueda de nuestros compañeros desaparecidos políticos, desde1974, por allá en 1977 entregamos la lista y lugares de desapariciones, y desde siempre, estamos unidos a la justa demanda: ¡Vivos los llevaron!, ¡Vivos los queremos!   Queridos compañeros:   Las Fuerzas de Liberación Nacional (FLN) hoy cumplen 53 años de lucha […]

Incidencia delictiva contra niños, niñas y adolescentes en México

REDIM: Delitos contra niñas, niños y adolescentes en México (a junio de 2022)

En México, más delitos contra personas de 0 a 17 años se han reportado de enero a junio de 2022 que durante los mismos meses de 2021, de acuerdo a las cifras de incidencia delictiva del fuero común del SESNSP (16,395 y 13,515 respectivamente). En particular, estos son los siete delitos contra niñas, niños y adolescentes que han incrementado en el país entre 2021 y 2022 (cifras de enero a junio): Corrupción de menores (de 980 a 1,189: un incremento de 21.3%) Extorsión (de 106 a 128, un incremento de 20.8%) Feminicidio (de 52 a 59, un incremento de 13.5%) […]

La Suprema Corte debe resolver a la brevedad la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019 sobre la Ley de la GN, presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos desde 2019

Presentan ante la SCJN «amicus curiae» sobre los riesgos de militarizar la política migratoria

Ciudad de México, 14 de junio 2022.- A tres años de la creación de la Guardia Nacional (GN) y su despliegue en las fronteras norte y sur de México con fines de control migratorio, el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano y los Programas de Seguridad Ciudadana y Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, presentamos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un amicus curiae para la Acción de Inconstitucionalidad 62/2019, respecto de las Leyes Secundarias de la Guardia […]

Captura de pantalla 2022-02-01 a la(s) 23.01.32

Enseñar es resistir: así fue la pandemia sin escuelas para las infancias rarámuri

Resultado del desplazamiento de miles de personas indígenas originarias de la Sierra Tarahumara, una cadena montañosa de bosques y valles que forma parte de la Sierra Madre Occidental, la cordillera más extensa de México. 

Foto https://www.resumenlatinoamericano.org

Tsoˈblejetik ya yakˈik ta nael te utsˈineleteik ta stojol te slumal batsˈil antswiniketik

  Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Tsoˈblejetik yuˈun te slumalab batsˈil ants winiketik la stsobsbajik yuˈun yochintayel ta komun te mukˈul aˈteletik; ta spatilal te acuerdo yuˈun te ajwalil López Obrador te yakal slejbel sjajchel mukˈul aˈteletik te ya la “xtuun yuˈun spisil ants winiketik ta jlumaltik”. Te Encuentro Nacional Contra Gasoductos y Proyectos de Muerte, kˈojt ta pasel ta Altepelmecalli, La Casa de los Pueblos, la sjachik […]

Notimex. Foto: Pie de Página

Notimex pierde el juicio por despido injustificado de corresponsal en Venezuela

Rodolfo Rivera murió el año pasado, solo y abandonado por el gobierno para el que trabajó dos décadas

veneno-en-mi-agua

Veneno en mi agua – Reportaje especial

Durante décadas los habitantes de la región sobrevivieron de la siembra de granos básicos como maíz, verduras y forrajes, hace unos años todo cambió.

Campo, sequía y omisión, secan acuífero de Coahuila

Cerca de cien comunidades al sur del estado tienen un factor en común: se están secando. ¿Cuántas veces es necesario advertir sobre el saqueo del agua para voltearlo a ver? * Texto por Jesús Peña/Vanguardia Fotos de Omar Saucedo, Héctor García y Jesús Peña Ejidatarios de localidades asentados en la cuenca del Arroyo San Miguel, que corre 85 kilómetros entre los municipios de General Cepeda y Parras de la Fuente, están en riesgo de quedarse sin agua. Serían cerca de 100 comunidades de Parras, General Cepeda y Ramos Arizpe bajo amenaza de morir de sed debido a la sobreexplotación que […]

PORTADA-ilustracion-Gabriela-Soriano-1536x1152

Mujeres en mudanza, migrantes haitianas expulsadas de las patrias

Y pese a todo, caminan. Caminan atravesadas por expulsiones cíclicas y duelos múltiples.