Noticias

Día de Muertos en Romerillo, Chamula, Chiapas. Foto : Isaín Mandujano

La interminable costumbre de la muerte

El día que yo me muera no voy a llevarme nada hay darle gusto al gusto la vida pronto se acaba lo que paso en este mundo nomas los recuerdos quedan ya muerto voy a llevarme nomas un puño de tierra -Carlos Coral- Nací en Cintalapa, ese lugar que fue uno de los más afectados por el sismo del 07 de Septiembre. Ahí viví los primeros cinco años de mi vida. El día de muertos en la cabecera municipal se acostumbraba que los niños y niñas salieran a pedir lo que las almas dejaron el altar. Hace unos 30 años […]

Periodistas de 19 estados participaron en el Encuentro de la Red Nacional de Periodistas. Foto: Cortesía.

Red Nacional de Periodistas pide respeto a la libertad de expresión en Tuxtla

Ciudad de México, 30 de octubre de 2017 PRONUNCIAMIENTO La Red Nacional de Periodistas demanda al gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, que atienda su obligación de garantizar y respetar el pleno ejercicio de la labor periodística de Sandra de los Santos Chandomí. Quienes integramos la Red apelamos al Artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que afirma: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación […]

"A veces, queremos comer verduras como éstas y no es necesario comprarlas si uno mismo las tiene sembradas y las puede venir a cortar, para no tener que gastar dinero", observó Juana.

El consumo de tortilla podría llegar a producir cáncer

El 90 por ciento del consumo de tortilla en México es de maíz transgénico, lo que científicamente comprobado puede producir células cancerígenas. La organización Otros Mundos A.C junto Amigos de la Tierra México y Mujeres y Maíz A.C realizaron el pasado mes de septiembre el Festival del Maíz de las Mujeres en San José Buenavista, comunidad del municipio de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, honrando el gran papel que juegan las campesinas en la protección de nuestra Soberanía Alimentaria. En el acto denunciaron que el maíz transgénico está amenazando las 64 especies nativas de este cereal que existen […]

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Noticias destacas de la cuarta semana de Octubre (23 – 29)

OPINIÓN ¿ERA o Albores?, el dilema de MVC  El «chabismo» en la política chiapaneca  Gasta el gobierno de Tuxtla más recursos en publicidad que en la clínica de la mujer  El futuro de Chiapas: políticos y sociedad civil (1) Definición de apéndice    NOTICIAS Comunidades se oponen a 21 proyectos mineros en la Sierra Madre de México  Títular de INIFECH pide «diezmo» a constructores, acusan  Se gasta en un mes gobierno de Tuxtla 6.5 mdp en publicidad  Llaman a redoblar esfuerzos para lograr registro de Marichuy  No desvíen la atención, lo importante es hacia dónde va el presupuesto    ARTE […]

En la presentación del informe. Foto: Archivo.

8 de cada 10 personas en Tuxtla, SCLC y Tapachula sienten que viven en un lugar inseguro

Las personas que viven en los municipios más poblados de Chiapas, Tuxtla, Tapachula y San Cristóbal, perciben que hay mayor inseguridad en esos lugares en comparación del año pasado. De acuerdo  a los resultados de la Encuesta de Victimización y Cultura de la Legalidad Chiapas 2016 realizada por el Observatorio Ciudadano Chiapas. En promedio en los tres municipios  el 79.91 por ciento  de la población, que fue víctima de alguno de estos delitos: robo a vehículo, robo en la vía pública, robo en transporte público, robo en vivienda, lesiones y extorsión no denunció. La principal razón por la desconfianza a […]

fb-chiapasparalelo

No desvíen la atención, lo importante es hacia dónde va el presupuesto

El fin de los periodos de gobierno siempre trae consigo una evaluación de lo logrado, y de los pendientes. En este tiempo ya no caben las promesas, la realidad se vuelca hacia quienes gobiernan, y quienes aspiran a seguir ocupando puestos públicos.  Es en este tiempo que los ánimos se enardece, las pasiones se alteran y a veces, en su desesperación por buscar una positiva imagen pública que ofertar, hay quienes de entre la clase política y gobernante busca desviar la atención y acallar o deslegitimar toda crítica y análisis de su trayectoria. En días recientes el alcalde de la […]

Crean la red de parteras tradicionales de Chiapas

Pronunciamiento Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim

    Desde hace dos años las parteras junto con organizaciones de la sociedad civil nos hemos estado reuniendo y organizando para hacer un espacio que promueva los derechos de las parteras y tenga la interlocución directa con actores que realicen cambios a mejorar el ejercicio de la partería tradicional, en comunidades, municipios y regiones de Chiapas. Las políticas no claras institucionales han estado cambiado el rol de las parteras que tradicionalmente atendían a las mujeres en sus partos, de pronto se les empezó a prohibir la atención, a restringir las cédulas de nacimiento y solo se les solicitaba para […]

Foto: runrun.es

Se pronuncian periodistas en contra de campaña de desprestigio

PRONUNCIAMIENTO  A la opinión pública A la Comisión Estatal de Derechos Humanos A la Comisión Nacional de Derechos Humanos A los organismos defensores de la libertad de expresión   Las y los periodistas firmantes del presente pronunciamiento manifestamos nuestra preocupación por las acciones, que buscan desprestigiar el trabajo periodístico de nuestra compañera: Sandra María de los Santos Chandomí por parte del gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez. La compañera, que es directora asociada del portal de noticias Chiapas Paralelo y colaboradora de la Revista Enheduanna así como corresponsal en Chiapas de la agencia de noticias con perspectiva de género Cimac lleva […]

Ceremonia realizada en el humedal María Eugenia, en el lugar del nacimiento de agua.

Acoso e intimidación contra opositores a planta de la Coca Cola

El acuerdo para la construcción de una planta potabilizadora de la Coca Cola en un humedal considerado sagrado y con dos títulos de protección ambiental en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ha levantado protestas y causado denuncias de agresiones físicas entre opositores y personas que apoyan el proyecto. La empresa Coca Cola-FEMSA ofreció al Sistema de Alcantarillado y Agua Potable (SAPAM) del  ayuntamiento de San Cristóbal “donar” una planta potabilizadora que daría servicio a varias colonias del Valle de Jovel y que sería construida en el humedal María Eugenia, uno de los dos cuerpos de agua protegidos por el […]