Noticias

Habitantes del poblado Ranchería Corozal, habitan en la selva desde hace tres generaciones. Foto: Ángeles Mariscal

Lacandones legitiman permanencia de poblados en la Selva

  Cinco poblados ubicados en la Reserva de la Biosfera Montes Azules (Rebima), suscribieron un acuerdo, con representantes de Bienes Comunales Zona Lacandona, con el fin de lograr su regularización, a casi cuatro décadas de haber llegado a esa zona.Miembros de la Asociación Rural de Interés Colectivo (ARIC), Unión de Uniones Independiente y Democrática, que representa a los habitantes de San Gregorio, Ranchería Corozal y Salvador Allende, habitado por indígenas tzotziles y tzeltales, informaron que suscribieron el 23 de abril, un segundo convenio, con la Comunidad Lacandona, «con la condición de proceder a demandar su regularización ante las instancias correspondientes».El […]

cooperativa zapatista 003

Apoyando la economía de comunidades zapatistas

  Conocer a integrantes del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y apoyar su lucha para generar mejores condiciones de desarrollo, está al alcance de todas las personas. Ella sonríe, ofrece paliacates, aretes artesanales, libros, cuadernos, miel, bordados, bolsas. Él, explica que las botas y mocasines de piel que hay sobre el estante, son resistentes y sirven para andar en terrenos montañosos y selváticos. La mayoría de los productos tiene una pequeña etiqueta hecha a mano –papel blanco escrito con pluma- donde viene el costo y el nombre de la o el productor. Al hacer una venta, la o el […]

Acusan a la PGJE de Chiapas

Agentes de la PGJE capturan a maestro de Ixtapa tras participar en la marcha del Día del Trabajo

Miembros de varias organizaciones sociales, campesinas y de derechos humanos de Chiapas, denunciaron la captura por parte de policías estatales vestidos de civil, del luchador social Florentino Gómez Girón, luego de participar en la marcha del primero de mayo de este jueves. En una misiva enviada a medios y reporteros esta noche, señalaron que “el día de hoy 1º de mayo, aproximadamente a las 13:00 horas, fue detenido arbitrariamente en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez por dos sujetos vestidos de civil presuntos elementos de la policía estatal, el indígena Florentino Gómez Girón de la comunidad Chigtón del municipio de Ixtapa”. […]

Ranking General de los resultados del estudio.

Reprobado Chiapas en transparencia y acceso a la información

Chiapas obtuvo una calificación de 4.8 en escala del cero al 10 en el estudio que realizó el Centro de Análisis e Investigación Fundar en materia de derecho de acceso a la información. A nivel nacional quedó en el lugar número 27. Fundar presentó los resultados del Indice del Derecho de Acceso a la Información (IDAIM) 2014, análisis que mide los índices de acceso a la información pública con los que cumple cada entidad federativa, a través de tres variables: diseño normativo, diseño institucional y procedimiento de acceso a la información pública y obligaciones de transparencia. Cada renglón se compone […]

Marchan Maestros

Se manifiestan contra las reformas en el día del trabajo

Docentes tanto de la sección 7 y 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) marcharon ayer en Tuxtla Gutiérrez junto con organizaciones sociales en contra de las reformas impulsadas por el gobierno de Enrique Peña Nieto. Los profesores se movilizaron, principalmente, en contra de la reforma educativa. Se pronunciaron en contra de la controversia constitucional que interpusiera el gobierno federal ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por las adecuaciones a la leyes estatales de la reforma educativa, en Chiapas y otros tres estados del país. Antes de la movilización de los maestros, se […]

Tsotsiles de Chenalhó. Foto: Archivo.

Comuneros tsotsiles de Chenalhó, recuperarán tierras este 15 de mayo

A 41 años de la disputa de 800 hectáreas de tierras con el vecino pueblo de Chalchiuitán, comuneros indígenas tsotsuiles de Chenalhó, advirtieron hoy que entrarán el 15 de mayo a trabajar las tierras, “se corra el riesgo que se corra”. De lo que suceda en 15 días, responsabilizaron a las autoridades agrarias federales que provocaron el conflicto y al gobierno estatal que no ha sabido mediar el problema y distensar la situación, que ha dejado un muerto y rencores entre dos pueblos que antaño estaban hermanados por su tradiciones, sus usos y costumbres autóctonas. “El conflicto de límites territoriales […]

Foto: Radio Proletaria.

Marchan estudiantes en Tuxtla en contra de la reforma Telecom

Por considerar que las reformas a la Ley de Telecomunicaciones violan el derecho a la libre expresión así como el derecho a la información, estudiantes de distintas universidades del estado marcharon ayer en la capital del estado del parque de la Juventud al Congreso del Estado. Las y los jóvenes agrupados en el grupo #Yosoy132 así como Radio Proletaria señalaron que está es la primera movilización de otras que pretenden seguir haciendo y a la que convocaron a la ciudadanía ya que dijeron que las reformas afectan a toda la población. Se pronunciaron por que en la Ley de Telecomunicaciones […]

Foto: Elizabeth Ruiz

Más de dos millones de niños, niñas y adolescentes en pobreza y exclusión en Chiapas: Melel Xojobal

En el marco del Día del Niño y la Niña, el organismo no gubernamental, Melel Xojobal, dio a conocer que más de 2 millones de niñas, niños y adolescentes en este estado del sureste del país viven en la pobreza, con rezagos educativos, con carencias por acceso a la seguridad social y a la alimentación. Melel Xojobal, un organismo que trabaja con niños y niñas indígenas principalmente de los Altos de Chiapas, señaló que en Chiapas, según los datos entregados por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) el 75% de la población vive en […]

Informe: La tortura, mecanismo de horror.

Casos de tortura en Chiapas llegan al relator de la ONU

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) entregó al Relator Especial de las Naciones Unidas sobre la Cuestión de la Tortura,  Juan E. Méndez, el informe: La tortura, mecanismo de horror; durante su visita a Chiapas, en la que se detallan los casos más recientes y los archivados que siguen en la impunidad. Según información documentada por el Frayba y difundida esta noche del miércoles, en el periodo que corresponde de marzo del 2013 a marzo del 2014, en Chiapas se registraron 18 eventos en donde se cometieron actos de tortura. Los municipios en donde se […]