Noticias

Marcos, Tacho y Moises

Tras varios años de ausencia física, reaparece el Subcomandante Marcos en La Realidad

Tras varios años de especulación y rumores sobre su muerte, deserción y enfermedad, por fin el Subcomandante Marcos reapareció este sábado 24 en La Realidad, en el marco de los honores a Galeano, el zapatista asesinado el pasado 02 de mayo en ese lugar. Procedente de los cinco caracoles zapatistas, miles de hombres, mujeres y niños encapuchados, bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se concentraron este sábado en La Realidad Trinidad, una comunidad de la Selva chiapaneca, convocados por el Subcomandante Insurgente Moisés y el Subcomandante Insurgente Marcos, líderes político-militares y voceros del EZLN Desde el […]

"¡Galeano Vive! Manuel Velasco jefe paramilitar, Enrique Peña Nieto Jefe Supremo Paramilitar", señala cartel durante homenaje a Galeano en la selva de Chiapas. Foto: Fredy Martín

Hoy homenaje a Galeano, zapatista asesinado en La Realidad

  Miles de zapatistas y adherentes al movimiento que el 1 de diciembre le declaró la guerra al gobierno mexicano, rendirán este sábado y domingo un homenaje a Galeano, líder indígena integrante de la Junta de Buen Gobierno «Hacia la Esperanza», quien fue asesinado el pasado 2 de mayo en el poblado La Realidad, por opositores al movimiento insurgente. En las ceremonias estará presente la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).   Galeano y su familia, una historia de lucha Las Margaritas, Chis.- José Luis Solís López (Galeano) del EZLN, había perdido un hermano el 31 de […]

Foto: Chiapas Paralelo

¡Ya hay nucu! De 30 a 50 pesos la “medida”

En las casas del ejido Copoya y El Jobo en Tuxtla Gutiérrez se siente ese olor tan particular que despide el nucú cuando se está asando en el comal. A los alrededores de los mercados del centro de la ciudad ya se ven a las llamadas “canasteras” ofertando las “medidas” de nucu –cada medida tiene entre 100 y 300 gramos. El nucú es una hormiga que se acostumbra a comer en Chiapas. También es llamado como chicatan, tzin-tzin o sompopo según la región del estado. La hormiga sale en la temporada de lluvia, regularmente, a principios de Junio, pero este […]

Foto: Martha Izquierdo

Urgen fin de deportaciones para evitar separación familiar

Angélica Jocelyn Soto Espinosa Organizaciones defensoras de Derechos Humanos exigieron al gobierno de Estados Unidos un alto a las deportaciones de inmigrantes, y pidieron crear una política migratoria con perspectiva de “movilidad humana” que respete las garantías fundamentales, y brinde calidad de vida a esta población. En un pronunciamiento con motivo de la visita esta semana a México del secretario de Estado de EU, John Kerry, grupos civiles que integran la campaña “Acción Migrante” repudiaron la actual política de deportaciones impulsada por el gobierno de Barack Obama, ya que –acusaron– separa a las familias y afecta a más de 5 […]

Selva 000

Exigen salida de Julia Carabias de la selva Lacandona

    Comuneros piden la nulidad del convenio firmado a favor Julia Carabias para que opere en la Lacandona    Integrantes de la Comunidad de Bienes Comunales Zona Lacandona exigieron la nulidad del convenio que permite desde hace dos décadas la ocupación de los centros Estación Tzendales y Estación Biológica Chajul, a organizaciones de empresarios y grupos lidereados por Julia Carabias, quienes realizan bioprospección y buscan mantener el control de los recursos ambientales en la Selva Lacandona. La demanda la realizaron poco más del 80% de la población que conforma los Bienes Comunales de la Comunidad Zona Lacandona, quienes habitan […]

Habitantes de Acalá se manifiestan durante la sesión ordinaria. Foto: Archivo.

Se manifiestan en el Congreso familiares de joven asesinado en la cárcel de Acala

Desde que enterraron a José Rolando Pérez de la Cruz hace tres meses, sus familiares y amigos han llegado en cuatro ocasiones a manifestarse en las sesiones del Congreso del Estado para exigir que los policías implicados en su posible asesinato y el alcalde de Acala, Dagoberto Santiago Roman sean castigados por el homicidio. Por cuarta ocasión, habitantes del municipio de Acala se manifestaron ayer durante la sesión ordinaria del Congreso del Estado para exigir la destitución del alcalde de ese lugar, Dagoberto Santiago Roman. A principios del mes de marzo José Rolando Pérez de la Cruz falleció en la […]

desplazados 000

Se atrinchera comunidad que expulsó a un millar de indígenas

  Agentes de la Policía Especializada detuvieron a un indígena tsotsil, acusado de la muerte de un niño, el pasado 15 de marzo, en la comunidad San Antonio del Monte de San Cristóbal de las Casas, hecho que originó el desplazamiento forzado de más de un millar de personas que temen ser víctimas de la violencia.   Horas después de la detención el grupo expulsor bloqueo entradas a la comunidad y se atrincheró, para evitar nuevas detenciones. El pasado 21 de mayo policías detuvieron al indígena tsotsil identificado como Ernesto “N”, acusado de haber participado en el asesinato del niño Miguel […]

En el aniversario de Periodistas de a Pie

Periodistas de México tejen redes para que silencio no se imponga

  Palabras de inauguración en el 7 aniversario de Periodistas de a Pie Muy buenas tarde, gracias por acompañarnos este encuentro internacional de periodistas que hemos titulado Tejiendo Redes, y con el cual celebramos por primera vez un aniversario de la Red de Periodistas de a Pie: nuestro cumpleaños número 7. A nombre de la red, quiero darles a todos la bienvenida a este espacio colectivo que se ha propuesto cerrar el punto en este gran tejido formado por periodistas de distintos estados del país, que poco a poco hemos aprendido el difícil arte de la confianza mutua, la solidaridad […]

policías

El gobierno de Chiapas delinque al criminalizar la protesta social: organizaciones y medios

El gobierno de Chiapas delinque al criminalizar la protesta social, con la aprobación del  Código que establece el uso legítimo de la fuerza por las instituciones de seguridad pública, valoraron organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación comunitarios. En la argumentación que hacen más de veinte organizaciones defensoras de los derechos humanos del estado y de otras partes del país, además de medios de comunicación colectivos que trabajan en las comunidades chiapanecas que la protesta social NO es atentar contra la paz, sino  surge cuando prevalece la impunidad, y no hay canales para resolver las inconformidades, o que estos canales […]