Noticias

Migrantes venezolanos empiezan a dejar el campamento, retoman cruces a Estados Unidos.
Foto: Rey R. Jauregui

Migrantes venezolanos empiezan a dejar el campamento, retoman cruces a Estados Unidos

Impulsados ​​por la confusión de los recientes fallos en la política migratoria de Título 42, decenas de migrantes que acampaban junto al Río Bravo volvieron a cruzar la frontera; gobierno de Biden anunció que continua vigente el programa de expulsión de personas que crucen de manera irregular

Más de 1.2 millones de trabajadores y trabajadoras agrícolas en México son migrantes que se mueven a lo largo del país en diversas temporadas del año. Cortesía: ECOSUR

Chiapas a la cabeza en desigualdad salarial

*El salario estatal promedio de las personas trabajadores de tiempo completo en el país fue de 8 mil 167 pesos mensuales. 

Mexican immigrants cast shadows on a National Institute of Migration (INM) building after they were deported from the United States and crossed the Paso del Norte border bridge amid the spread of the coronavirus disease (COVID-19), in Ciudad Juarez, Mexico April 21, 2020. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Ciudad Juárez, la capital de la extorsión, el secuestro, la desaparición

Su último rastro fue en Ciudad Juárez, en la frontera norte de México. Salieron de Ecuador, desde distintas ciudades y en diferentes fechas, pero todos con un destino común: Estados Unidos, a donde no llegaron. Sus rostros en fotografías son difundidos ahora en esta frontera mexicana por una agrupación privada de consultoría legal para migrantes ecuatorianos contactada por sus familiares, con la esperanza de localizarlos.

Migrantes que entraron a México por la zona de las presas en Chiapas. Foto: INM

368 migrantes detenidos en Tecpatán, traficantes los trasladan por presas

La política de contención migratoria que implementa el gobierno mexicano en la frontera sur del país, incrementó el tráfico de personas migrantes en las distintas rutas que siguen para llegar a Estados Unidos; en una de ellas, la región de las presas en Chiapas, fueron detenidos 368 en un presunto campamento clandestino, informó el Instituto Nacional de Migración (INM). De acuerdo a esta dependencia, los migrantes se encontraban en un campamento donde «traficantes los dejaron abandonados»; hasta ahí llegaron uniformados de la Guardia Nacional (GN) e INM. Había niñas, niños, mujeres y hombres de diferentes nacionalidades. Cabe señalar que la ruta de […]

Colocación de leteros en la reserva Huitepec. Foto: Cortesía

Zapatistas realizan limpieza y mantenimiento en reserva Huitepec

Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) realizaron trabajo comunitario en la reserva ecológica Huitepec, ubicada el municipio de San Cristóbal de Las Casas. Se trató de delimitar los terrenos al instalar mojones, poner letreros y realizar acciones de limpieza en esta zona que fue recuperada por zapatistas para su conservación. Los zapatistas que integran el Caracol VII Jacinto Canek notificaron de la realización de estas actividades notificaron de las acciones a las autoridades gobierno constitucional, debido a que se trasladaron en 10 autos por las vías de comunicación de San Cristóbal,  y para evitar confusiones debido […]

Protesta contra la criminalización de defensores y defensoras ambientales. | Crédito: Km 169, Prensa Comunitaria Guatemala.

Tulanub milel ta stojol te machˈatik ya skanantayik yochel antswiniketik ta Latinoamérica

Waklajuneb jaˈbil te mayuk ichˈel ta muk, tsoblejetik yakal skˈambelik lekeil chajpajel yuˈun te lajel ta Viejo Velasco Nokˈol awaibel, jun kˈop aˈyej te bajem ta stojol te batsˈil ants winiketik ta Chiapas, chajpambil yuˈun te Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-aˈtej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Ta waklajuneb jaˈbil yuˈun le lajel ta Viejo Velasco, te ajwalil yuˈun México maba ayuk bin spaso ta stojol te ini wokolil, te milawe la sten lokˈel waklajuneb schaˈwinik antswiniketik, banti la yichˈik milel waktul, jaˈnix jich majel sok schujkel jtul achˈix, te laj ta […]

La ruta de Ecuador a Estados Unidos

La ruta de Ecuador a Estados Unidos

Cinthya agarra el celular, busca en el WhatsApp el contacto de su mamá, Lupe Calle Peralta, y le empieza a contar cómo le fue en el día. Si algo bueno pasó, le escribe; si está contenta, le cuenta por qué; si algo ocurrió, detalla los acontecimientos.

Genoveva Huerta: ¿Una diputada indígena?
Foto: Twitter

Genoveva Huerta: ¿Una diputada indígena?

Zapotitlán Salinas es una población de 8 mil 500 habitantes y con un 9.8 por ciento de su población que se asume indígena, ubicada dentro de la reserva de la biósfera Cuicatlán-Tehuacán en la Mixteca poblana. Ahí pocos, muy pocos, saben quién es la diputada panista Genoveva Huerta Villegas.

“Eliminar etiquetados en alimentos ultraprocesados sería un retroceso para México”.
Foto: Zona Docs

“Eliminar etiquetados en alimentos ultraprocesados sería un retroceso para México”

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) instó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a priorizar y defender el interés superior de la niñez esto ante la votación pospuesta -por segunda ocasión- para resolver el amparo interpuesto por la empresa refresquera Barrilitos, quien solicitó la eliminación del etiquetado frontal de advertencia sobre los excesos de azúcares, sodio, grasas saturadas y calorías en los productos.