Noticias

 En donde ahora queda un lecho negro, había plataneras con las que Nancy Avilés mantenía a su familia. Foto: Ana Cristina Alvarado

“Sinchiurco está cubierta de petróleo”: la historia de la comunidad kichwa que enfrenta a Petroecuador

Por lo menos 63 bloques petroleros, principalmente de la compañía estatal Petroecuador, se superponen sobre 480 territorios indígenas en la Amazonía de ese país. Sinchiurco es una de las comunidades afectadas en una zona donde ha habido más de mil 200 derrames petroleros en la última década y desatan conflictos socioambientales

Regina, la primera mujer trans legalizada de Colima.
Foto: Página 3

El exilio salvó mi vida: Regina, la primera mujer trans legalizada de Colima

*Desde el año 2005, el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, conmemorando la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

UNEVIG auxilió a Tania "N".

Denuncian y exhiben a exsecretario de Educación y líder del MC violentando a su pareja

El ex secretario de Educación en Chiapas y uno de los líderes del partido Movimiento Ciudadano en la entidad, Herminio Fernando Chanona Pérez, fue exhibido en redes sociales violentando a su pareja, luego de que la agraviada pidiera auxilio haciendo una transmisión en vivo en el preciso momento en que éste la golpeaba. Tania “N”, desde su red social de Facebook, empezó a transmitir en vivo el momento preciso cuando su pareja, Chanona Pérez, la violentaba físicamente. Iracundo el citado político chiapaneco le lanzaba objetos a Tania y en ocasiones se le acercaba para pegarle directamente. Ella sólo gritaba “Fernando, […]

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Foto: Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Niegan presencia de grupos armados en Tuxtla Gutiérrez y piden no caer en psicosis

*A través de un mensaje de texto, circuló una información en la que se advierte a las personas no salir después de las once de la noche pues serán lastimadas. 

ACNUR y OIM proyecto piloto de alternativas de regularización migratoria.  Cortesía: Pierre-Marc René/ACNUR

Con resultados positivos, presentan proyecto de integración para la comunidad haitiana en México

*El desplazamiento de personas de nacionalidad haitiana a lo largo del continente americano marcó una nueva tendencia de flujos migratorios en las Américas en la segunda mitad del 2021.

Catalina Mireles, originaria de Lagos de Moreno, Jalisco. Ella busca a su hija, Ana Elvira Castillo Mireles, quien fue desaparecida el 28 de abril de 2015 en la colonia San Miguel en Lagos de Moreno (Foto: Darwin Franco).

“Venimos a buscar, lo que no han querido encontrar”: Brigada Nacional Búsqueda

Familias buscadoras de diversas partes del país han llegado nuevamente a Jalisco para ser parte de la Brigada Nacional de Búsqueda que inició el 12 de mayo y culminará el 18 del mismo mes; esta acción impulsada por el Colectivo Corazones Unidos en Búsqueda de Nuestros Tesoros estará realizando búsquedas en vida y en campo para localizar a alguno de las personas desaparecidas de las familias que vienen de Jalisco, Guanajuato, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Michoacán, Estado de México Nayarit, Coahuila e, inclusive, de Perú.

Un asesinato frena el retorno triqui a su comunidad.
Foto: Arturo Camero

Un asesinato frena el retorno triqui a su comunidad

La comunidad triqui de Tierra Blanca Copala, en Oaxaca, nuevamente no pudo regresar a su tierra, de donde fue desplazada hace un año y medio. Después de varias mesas de negociación, la organización que señalan como responsable de su desplazamiento forzado (MULT) acusa al dirigente del MULTI de un asesinato reciente 

En hospital de Veracruz padres de niños con cáncer han reportado desabasto pero hay más 800 mil piezas almacenadas en riesgo de caducar. 
Foto: María Ruiz

En hospital de Veracruz padres de niños con cáncer han reportado desabasto pero hay más 800 mil piezas almacenadas en riesgo de caducar

Durante una visita de inspección se corroboró que aproximadamente 139 claves que faltaban en el hospital se encontraban en el almacén central de Xalapa. 

Los venados tendrán que ser llevados a otras áreas naturales protegidas de Chiapas

Por sobrepoblación, más 150 venados de El Zapotal serán llevados a otras ANPs de Chiapas

Más de 150 venados serán reubicados o “traslocados” de la Reserva Ecológica de El Zapotal en Tuxtla Gutiérrez hacia otras áreas naturales protegidas de Chiapas, porque su sobrepoblación en la zona se ha convertido en una problemática para el proceso regenerativo de la flora en ese lugar. Joe Micelli Hernández, Coordinador Estatal para el Mejoramiento del Zoológico Miguel Álvarez Del Toro, que depende de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural. (SEMAHN), señaló que la reserva ecológica de El Zapotal abarca unas 111 hectáreas, la parte más densa boscosa o montañosa, comprende entre 55 y 60 hectáreas. Dijo que, […]