Noticias

Periodistas de Yucatán alzan la voz contra la violencia y la censura.
Foto: Lilia Balam

Periodistas de Yucatán alzan la voz contra la violencia y la censura

Las agresiones y las denuncias en contra de los periodistas yucatecos han aumentado este año. Uno de los mecanismos que ha empleado el Estado es el hostigamiento judicial, con leyes violatorias de derechos humanos como el artículo 295 del Código Penal, que establece penas de hasta dos años de prisión por difamación

Cambio de dirección del CDH Fray Bartolomé de las Casas.
Foto: CDH Fray Bartolomé de las Casas.

La paz se construye desde la búsqueda de la justicia: Frayba

*»Es urgente y necesario seguir andando los caminos de libertad, memoria y que la verdad sea nuestra ética de trabajo, para romper las sistemáticas injusticias causadas por el capitalismo, colonialismo y patriarcado» Frayba.

Tras 53 horas, INM libera a chiapaneco por "confundirlo" con migrante.
Foto: Cortesía

INM liberó a chiapaneco «confundido» con migrante tras 53 horas de detención

*Denunció que en todo momento fue torturado psicológicamente por los agentes del INM y de la Guardia Nacional, quienes le aseguraron que se le iría muy mal sino confesaba ser “guía de indocumentados”, señalamiento que él siempre rechazó.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. - Foto: Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Más del 50% de la población chiapaneca está insatisfecha con los servicios públicos

*En zonas urbanas, 48.2% de la población de al menos 18 años declaró estar satisfecha con los servicios públicos básicos y bajo demanda.

Con programa de voluntariado, fortalecen atención humanitaria
para personas migrantes y refugiadas en México.  Cortesía: Voluntariado México

Invitan a formar parte de la tercera generación del voluntariado México

*El proyecto de voluntariado es desarrollado en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Everywhere Schools.

De vuelta al mar: pacientes psiquiátricos salen a pasear tras dos años de pandemia.
Foto: Carlos Marí

De vuelta al mar: pacientes psiquiátricos salen a pasear tras dos años de pandemia

Como parte de sus paseos terapéuticos, personas internadas en el hospital de salud mental de la capital de Tabasco volvieron a nadar en el mar, luego de dos años de permanecer en confinamiento por la pandemia de covid

Detrás de las peceras del Acuario de Veracruz.
Foto: La Marea

Detrás de las peceras del Acuario de Veracruz

La decisión del gobierno de Veracruz de apropiarse del manejo del Acuario de Veracruz no se entiende entre quienes trabajaron ahí durante décadas. Persiste el miedo de que las especies marinas paguen el costo de una decisión precipitada.

Acacoyagua, Chiapas. Marcha contra proyectos mineros. Foto: REMA

Mineras, las ganadoras de la pandemia

La lucha por lo escencial

Los familiares se trasladaron hasta Utah y realizar oraciones en el lugar donde fue encontrada.

A cuatro años de haber encontrado los restos de Elizabeth Laguna, piden a la comunidad de Utah ayuda para dar con el culpable

*La madre de Elizabeth Laguna describió que tras el hallazgo de los restos de su hija, no podía concebir en su mente, que ya no podría abrazarla, besarla o ver sus ojos. A cuatro años de haber encontrado los restos de la chiapaneca Elizabeth Elena Laguna Salgado, su madre pidió a través de redes sociales ayuda de la comunidad de Utah, con el fin de encontrar al culpable de arrebatarle la vida a su hija. Así mismo, indicó que si alguien tiene información y sabe sobre el caso de Laguna Salgado, se comuniquen con el Detective Jason Jensen al 001 […]