Noticias

Exigieron al gobierno federal y estatal una atención integral ante la emergencia humanitaria con acciones y pertinencia cultural, Cortesía: Frayba

3205 desplazadas, 12 asesinadas, 2 heridas, 1 desaparecida; saldo de la nueva crisis humanitaria en los Altos

Durante los últimos años, la presencia de grupos criminales que buscan el control del territorio ha impedido el mantenimiento de la paz dentro de las comunidades.

Condenan a 208 años de prisión al responsable de la seguridad en la construcción del Colegio Rébsamen

Condenan a 208 años de prisión al responsable de la seguridad en la construcción del Colegio Rébsamen

Un tribunal local de la Ciudad de México emitió este miércoles una sentencia de 208 años de prisión en contra de Juan Mario Velarde Gámez, Director Responsable de Obra encargado de verificar la seguridad del Colegio Rébsamen, donde fallecieron 26 personas durante el sismo de 2017. Es la segunda persona responsabilizada por los hechos. Padres de los menores fallecidos siguen exigiendo justicia

¡Libertad para las presas políticas de Nicaragua!

¡Libertad para las presas políticas de Nicaragua!

La situación política de Nicaragua es grave; de acuerdo al Mecanismo para el reconocimiento de Personas Presas en Nicaragua durante el actual régimen de Daniel Ortega han sido detenidos 134 personas por su pensamiento y posturas críticas sobre la actual crisis de derechos humanos que se vive en este país centroamericano.

Imagen: Agua y Vida

Pronunciamiento de las Defensoras del Agua y los Humedales en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

Por Agua y Vida San Cristóbal de Las Casas, Chiapas 30 de junio de 2021 Al Gobierno Municipal de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas A los gobiernos Federal y Estatal, A las organizaciones de La Sociedad Civil A los y las representantes de Barrios y Colonias A la Sociedad en general A los medios de Comunicación Nos reunimos los días 9, 16 y 30 de junio de 2021 en las instalaciones del Centro de desarrollo de Capacidades (CEDECA) La Albarrada, para realizar el taller: “Fortalecimiento de la Participación Política de las Defensoras Ambientales en la Cuenca del Valle Jovel”, […]

Pobladores afetados por las bombas colocadas por grupos delictivos. Foto: Ángeles Mariscal

Bombas, la estrategia de terror que usan grupos criminales en zonas indígenas

Artefactos fabricados con pólvora y capacidad para hacer volar viviendas, fueron utilizados para amedrentar a habitantes en el municipio de Pantelhó, donde se vive una batalla entre grupos criminales y las llamados “Autodefensas del pueblo El Machete”; también en el municipio de Simojovel, pobladores encontraron bombas de fabricación artesanal y alto impacto explosivo. El 7 de julio a las 4 de la tarde, Alejandro Aguilar vio volar el techo de su casa, la puerta de entrada, y todos los utensilios que tenía en la cocina y la sala. Él, su esposa y sus cinco hijos, llevaban más de 12 horas […]

Hugo Rolando “N”

Detienen a presunto responsable material del asesinato de Simón Pedro

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que en las últimas horas fue capturado el presunto responsable del crimen del activista y defensor de derechos humanos, Simón Pedro Pérez López, acribillado a tiros el paso lunes 5 de julio en la cabecera municipal de Simojovel.

Desplazados de Chenalhó y Pantelhó. Foto: Frayba

¿Qué está pasando en Chiapas?; obispos se cuestionan por aumento de violencia

* Cientos de pobladores han abandonado sus comunidades y se refugian en casas particulares y albergues de la cabecera municipal de Pantelhó. 

Carpeta con el Proyecto Hidroeléctrico Chicoasén II.

México pierden litigio internacional de la obra de ampliación de Chicoasén II

La Corte de Arbitraje Internacional de Londres sentenció a la CFE a pagar 200 millones de dólares a las empresas privadas que iban a construir la hidroeléctrica Chicoasén II.

En Nuevo Laredo, la Marina ofrece disculpas públicas por la desaparición de personas

En Nuevo Laredo, la Marina ofrece disculpas públicas por la desaparición de personas

En una ceremonia inédita la Secretaría de Marina pidió disculpas por la desaparición de 27 personas en operativos realizados en Nuevo Laredo, en 2018. Las familias exigen el cese a la criminalización en su contra