Noticias

mueren-22-supuestos-milicianos

Vacunas y ataques que asolan el mundo durante esta semana

Siria del este es bombardeado por Estados Unidos  |  Israel sigue con masiva campaña de vacunación  con el 70% vacunados  | La Administración de Alimentos y Medicamentos aprueba la vacuna Johnson & Johnson | 300 niñas fueron secuestradas en Nigeria durante el viernes | Embajadora de Nicolás Maduro es expulsada de la Unión Europea | Canadá comienza el uso y distribución de la vacuna AstraZeneca | Secuestran a los perros de Lady Gaga y ofrece recompensa  | España vacunará una sola vez cada 6 meses a menores de 55 años    Siria del este es bombardeado por Estados Unidos El […]

Jóvenes interpretan el proceso de vacunación para sus comunidades tsotsiles y tseltales.
Foto: WIPI

Jóvenes ofrecen información sobre la vacuna COVID en lenguas originarias

La Iniciativa manifiesta que aún existen muchas incógnitas por parte de las comunidades indígenas que no han sido respondidas, por ello, las autoridades de salud deben redoblar esfuerzos para así prevenirlos de que se contagien

Habitantes de Santa Marta entregaron 25 rifles. Foto: Ángeles Mariscal

Instalan puestos de canje de armas en municipios afectados por civiles armados

Pobladores de Chenalhó entregaron alrededor de 25 rifles de caza, todos viejos y algunos inservibles. En Aldama señalaron: “acá no hay armas, nosotros somos los agredidos”.    El conflicto por 60 hectáreas de tierra que existe entre pobladores del municipio Aldama y el ejido Santa Marta, ubicado en Chenalhó —ambos ubicados en la zona tsotsil de los Altos de Chiapas— detonó nuevamente lo que desde la masacre de Acteal en 1997 ha sido evidente: la presencia activa de civiles armados en la región. Más de una veintena de personas asesinadas durante los cuatro años recientes, decenas de heridos, alrededor de […]

La Red de Colectivas Feministas e integrantes de la comunidad universitaria llegan a las instalaciones de la UNACH. Foto: Yessica Morales

Estudiantes marchan e inician plantón para exigir cumplimiento del pliego petitorio

Mencionaron que, la universidad trató la muerte de una estudiante como un suceso sin relevancia, el parteaguas para la lucha constante que han mantenido desde el día en que se hizo pública la ineficiencia de las autoridades hasta hoy a casi un mes de lucha sin una solución efectiva.

Charla y recorrido guiado en el parque Joyyo Mayu, como parte de las actividades de "La Selva Tuxtleca". Cortesía: Daniel Pineda.

Pista de bicicross amenaza a la presencia de aves en Joyyo Mayu

El grupo de observación expuso que hay evidencia que el ciclismo, como otras actividades al aire libre denominados “ecofriendly” y como una oportunidad de “conectar con la madre Tierra” repercuten de forma negativa en los espacios donde se realiza, dado que los usuarios no poseen una comprensión real e informada del como funcionan los ecosistemas que invaden.

 Foto: Cortesía

Triunfan iniciativas a favor del monitoreo comunitario del agua

La directora de desarrollo expuso que, desde hace dos años han estado avanzando en las diferentes regiones, resaltó que todos estos alcances obtenidos han sido aún en el marco por la pandemia por Covid-19, esto ha implicado un despliegue de capacidades de adaptación, resiliencia y de lucha por continuar con las labores.

596CFCF6-EEDB-421D-A620-6AA789F948D7

La larga resistencia de las prepas populares

Las preparatorias populares tuvieron su auge en los años setenta en Guerrero. Con la rectoría de Rosalío Wences Reza surgió la necesidad de que la educación media superior llegara a los lugares más lejanos. Comenzó la figura de “Universidad pueblo”.

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se presentó a la Cámara de Diputados para que le informarán del juicio de procedencia que la FGR solicitó por la comisión de posibles delitos, como el de delincuencia organizada.

“Mi caso es dictado desde Palacio Nacional”

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, afirmó que la solicitud de desafuero por tres delitos federales fue dictada desde Palacio Nacional.

#Elecciones2018 - Foto Francisco Velazquez (6)

Ubicación de casillas será publicado el 15 de abril

Los 13 Concejos Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) Chiapas llevaron a cabo una sesión ordinaria para informar diversas acciones realizadas para el desarrollo de las elecciones 2020-2021, destacando el informe de trabajo de Presidencias de las Comisiones, la solicitud y acreditación de observadores electorales, avances en actividades en materia de asistencia electoral, y domicilios propuestos para la ubicación de las casillas electorales.