Noticias

Pedro Gómez Bamaca y María Jesús Espinoza de los Santos, directivo del CNTE y directiva del SNTSA, respectivamente

Docentes y personal médico reiteran que no hay condiciones para regreso a clases

Que en muchas escuelas no hay agua potable y que toda la infraestructura educativa tiene fallas que evidencian la falta de condiciones para regresar a la escuela.

Integrantes de la Red de Colectivas Feministas y de la Comunidad Estudiantil. Foto: Yessica Morales.

Universitarias piden cumplimiento total del pliego petitorio

Añadió que el movimiento no es para vacacionar ni tomarse un tiempo libre, sino para apoyar a la Red ya que su causa busca salvaguardar la integridad de cada alumno y alumna.

Alumnos de la escuela de lecto-escritura en tsotsil-tseltal que imparte Sna Jtz'ibajom. Cortesía:  Andrés ta Chinkinib.

Auditoría ubica 190 millones faltantes de programa educativo en Chiapas

Por entidad federativa, el indicador registró un mayor porcentaje en Chiapas, donde observó un importe de 190.3 mdp, cifra que significó el 55.6% de la muestra auditada.

El difícil tránsito por la frontera sur. Foto: Elizabeth  Ruiz

Piden aumentar presupuesto del INM para que apoyen a casas migrantes y albergues

El Organismo Nacional solicitó que se otorguen apoyos específicos a albergues y casas del migrante, debido a que su labor es fundamental para proteger y garantizar los derechos de los NNA que transitan en el país hacia Estados Unidos, brindándoles alojamiento, alimentación y atención médica.

inpi_archivo_mujeresindigenasikoots_sanmateo

Mujeres indígenas cineastas, su legado protege lenguas e identidad

Dentro de las proyecciones se estrenó el cortometraje Teat Monteok (El cuento del dios rayo) realizado hace 35 años por mujeres ikoots de San Mateo del Mar en el primer taller de Cine Indígena.

acusada-encontraba-escondida-casa-conocida_0_96_577_359

Detienen a maestra por caso de corrupción de menores, delincuencia organizada y abuso sexual en 5 niños

A 14 años de que fue denunciado el abuso de cinco menores en el Instituto “Miguel de Cervantes”, de la Villa de Etla, Oaxaca, fue detenida la profesora Jazibe B. L. A., en cumplimiento a una orden de aprehensión, confirmó la Fiscalía General del Estado.

fondo-podcast-38-tseltal

Podcast 38 Tseltal – La yich’ ak’el 30 mil poxil juleletik te mach’atik toyol ya’bilalik ta oxwinik ja’wil yu’un Chiapas, ayto sk’an 320 mil

Multimedia Archivo de audio mp3 (5.6 Mb) Archivo de audio mp3 (3.5 Mb) Archivo de video mp4 (63 Mb) Archivo de video mp4 (169 Mb) Otros idiomas Tsotsil Yakal awaiybel jun yawil cholbil k’op ayej yu’un te bats’il ants winiketik ta Chiapas, te chajpanbil yu’unte Noticiero Chiapas Paralelo, te ya x-a’tej sok te Alianza de Medios de la Red de Periodistas de a Pie. Yo’tik lunes cheb scha’winik yu’un febrero yu’un 2021. Ta semana k’axele, kaj ta ak’el ta Chiapas te poxil julel yu’un covid sok temach’atik toyol ya’bilalik ta oxwinik ja’wil ta municipio yu’un Arriaga, Tonalá, Pijijiapan sok Escuintla. […]

fondo-podcast-38-tsotsil

Podcast 38 Tsotsil – La xa yich 30 mil vacuna mol’me’eletik ta 60 sja’vilalik li ta Chiapa pe sk’antome 320 mil

Multimedia Archivo de audio mp3 (6.5 Mb) Archivo de audio mp3 (4.1 Mb) Archivo de video mp4 (72 Mb) Archivo de video mp4 (22 Mb) Otros idiomas Tseltal Li me oyot ta ya’yel li ayej lo’il tas venta li jnak’lumetik vats’i vinik ants li ta Chiapas, li ja oy ta sbi’najesel li Chiapas paralelo, li ja’ik jtsomlejetik ta Alianza yu’un Medios de la Red de Periodista de a pie. Ta kaxlan k’op. Li lunes chim’xcha’vinik yun febrero ta 2021 Li ech ta’lel xemana, te me’ laj yich likesel yak’el li vacuna li ta Chiapa tas venta li covid ja laj […]

Comunidades indígenas rechazan planes de construir el llamado Tren Maya. Cortesía: Salva la selva.

Tren Maya tropieza

ASF cuestiona informe de rentabilidad, falta de estudios de factibilidad, de consulta a pobladores y del impacto ambiental, entre otras. A la par, pobladores suman amparos contra construcción. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer un informe sobre la obra del Tren Maya, donde señala que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), sobreestimó las cifras de ganancia del proyecto, a fin de presentarlo como rentable. La ASF hizo público el informe de la Cuenta Pública 2019 del gobierno federa, donde señala que esta obra presenta riesgos de no ser rentable, no fue consultado debidamente ante […]