Noticias

Joaquina, desplazada de la Sierra, sin posibilidades de volver a su casa.
Por Amapola

Joaquina, desplazada de la Sierra, sin posibilidades de volver a su casa

El gobierno federal les respondió que no hay condiciones para que regresen y que buscará un terreno adecuado para reubicarlos. Un grupo de desplazados de Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo y de Tlaltempanapa reinstalaron su plantón en Ciudad de México para buscar atención institucional

Destrucción de zona arqueológica de Izapa. Foto: Cortesía

Impactan zona arqueológica de Izapa para construir fraccionamiento

Colonos destruyeron el montículo número 46 de la zona arqueolica de Izapa, que empezó su desarrollo en el siglo XV antes de Cristo, y que corresponde a la cultura mixe-zoque, con el propósito de construir un fraccionamiento, denunciaron miembros del comité de conservación y el ayuntamiento de Tuxtla Chico. Con maquinaria pesada, el jueves por la mañana, varias personas arribaron a la zona arqueolica ubicada frente al volcán Tacaná, en el municipio de Tuxtla Chico, en la frontera con Guatemala, para destruir el montículo número 46, uno de los más grandes de la acrópolis, ubicado a 4 kilómetros del río […]

Regresar a su país de origen, aún con la promesa de programas sociales, no es opción para miles de migrantes. Foto: Bladimir Pérez

Cinco puntos claves para entender la migración hondureña hacia Estados Unidos

De 2019 a 2021 han ingresado al país 303 mil 567 migrantes y Estados Unidos ha repatriado a México a 430 mil 254 migrantes. Esto hace una población de migrantes por la frontera norte y por la frontera sur de 735 mil 800 migrantes.

Reos en el penal de San Cristóbal de las Casas. Foto: Chiapas Paralelo

Cinco muertes, tres incidentes violentos y diecinueve contagios, saldo de pandemia en penales

En el marco del Día Mundial de la Salud, es necesario mirar a las personas en mayor situación de vulnerabilidad, aquellas que, por cuestiones de precariedad social, contextos de violencia, errores de juicio o estar en el lugar y momento equivocado, sufren una sentencia de 2 hasta 10 años en una pena de muerte.

Compartiendo conocimiento con agricultores locales. Cortesía: Tamshi

Tenemos que sembrar como lo hacían nuestros abuelos, sembradores

Las Escuelas de Campo de Agricultores es una metodología de aprendizaje, reconoce la sabiduría heredada entre generaciones dedicadas al agro y la transmite mediante lecciones en torno a la organización, toma de decisiones y procesos participativos, de modo que las parcelas sanas son solo uno de los resultados.

Joseline Sosa Gómez, candidata muxe a diputación federal que busca ser un referente en México

Joseline Sosa Gómez, candidata muxe a diputación federal que busca ser un referente en México

Joseline Sosa Gómez , activista muxe de origen zapoteca, es la candidata a la diputación federal por el distrito 05 del partido “Fuerza x México” y su reto es : “Ganar” las elecciones del próximo 6 de junio en el Istmo de Tehuantepec, y ser un referente de la vida política en este país.

Ricardo Astudillo Calvo, hijo del actual gobernador Héctor Astudillo, posa para la foto en su precampaña. Está en la comunidad de Tres Palos, en este contexto de pandemia de covid-19 y los impedimentos de hacer actos masivos. Fotografía: Facebook Ricardo Astudillo Calvo

El crimen organizado o hijos o esposas de, el origen de varios candidatos a diputados en campaña

Algunos señalados por actos de corrupción, otros por su vinculación con grupos criminales y unos más que fueron designados por recomendación de un familiar que ostenta un cargo público o partidista, son las figuras de muchos de los candidatos a diputados que fueron registrados por los diferentes partidos políticos aquí en Guerrero y que ya están en campaña política en busca del voto.

Según datos del INEGI de 2015, la mortalidad infantil tiene un promedio nacional de 10.8%, en Chiapas es de 16.6%, pero en la región Altos, zona donde trabajan, es de 34.5%. Cortesía: Sanando Heridas

Inician campaña para atender a 200 niños y niñas tsotsiles que padecen desnutrición

*Los Altos de Chiapas, encabeza la población indígena con índice de rezago muy alto, grado 3 y todavía algunas de las localidades que atienden son grado 4 (acceso a la educación, servicios de salud, calidad de vivienda y servicios básicos). Por ello, Sanando Heridas ha llegado a los parajes más necesitados, donde pueden constatar que el acompañamiento ha salvado vidas y ha logrado un impacto en la consciencia de los pobladores de la región en la prevención de enfermedades.

Reunión entre Ciro Sales y Manuela Obrador.

Líder de Morena es llamado racista tras defender postulación de Manuela Obrador

Chiapas, Ciro Sales Ruiz, fue señalado de “racista y clasista”, por una mujer líder indígena tojolabal tras intentar hoy defender la candidatura de la prima hermana del presidente Andrés Manuel López Obrador, Manuel Obrador Narváez.