
Papel de las mujeres indígenas en la ovinocultura para la economía familiar
*Los modos de vida indígenas se transforman arrastrando consigo a los sistemas de producción familiar. Trinidad Alemán Santillán, Biólogo del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) dio a conocer que, en la región de los Altos de Chiapas la cría de ovinos es considerada una actividad económica distintiva de las comunidades indígenas. El biólogo añadió que dicha actividad es asociada a la imagen alimentaria que se promociona como atractivo para las y los turistas, además, con la lana de los animales se elabora la ropa tradicional de la mayoría de las comunidades […]