Noticias

Los humedales albergan una alta biodiversidad, reconocidos por los múltiples beneficios hacia el ser humano como soporte de nutrientes, actividades recreativas y educación. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Noticias destacadas de la segunda semana de Septiembre (07-13)

Covid-19 Chiapas Cobertura Especial Banda San Pedro, jóvenes construyen sus instrumentos de material reciclado ante su pasión por la música y la necesidad de la pandemia México investiga posible caso de reinfección por COVID-19 Gobierno no reconoce a todas las muertes por COVID. (Podcast no.14 en Español) Li ajbalile mu me sk’an ta xot-kin skotol li animaetik tas koj li chamel COVID. (Podcast en Tsotsil no.14) Te ajawalil maba yich’ota wenta spisil te lajeletik yu’un COVID. (Podcast en Tseltal no.14) Opinión El indigenismo como política de Estado Las cuentas pendientes del rock (segunda respuesta a mi amigo Raúl Trejo Villalobos) […]

"Ejidatarios autónomos" recuperan Tila; dejan tres muertos y varios heridos

«Ejidatarios autónomos» recuperan Tila; dejan tres muertos y varios heridos

Con palos, piedras, machetes y armas de fuego, indígenas choles autodenominados los “ejidatarios autónomos”  recuperaron este viernes el pueblo de Tila, donde pobladores habían decidido poner fin al auto gobierno que se había instaurado en ese municipio, con el saldo tres personas muertas y más de 16 heridos. Desde hace varias semanas, habitantes o residentes del poblado de Tila, cabecera municipal del municipio con el mismo nombre, se rebelaron en contra del control que mantuvieron los autodenominados “ejidatarios autónomos” y rompieron los retenes y filtros de control para entrar y salir de esa localidad. Sin embargo, este viernes, con el […]

Pronunciamiento: Gobernador de Estado de México y Fiscalía del Estado de México deben reconocer violencia contra manifestantes y periodistas

Pronunciamiento: Gobernador de Estado de México y Fiscalía del Estado de México deben reconocer violencia contra manifestantes y periodistas

Pronunciamiento 01/2020 Cd. de México 11 de septiembre 2020 La madrugada del 11 de septiembre de 2020, un operativo desproporcionado y con clara misión de desarticular la toma pacífica de las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos en el Estado de México, liderado por agentes de la Fiscalía y policías de Ecatepec, provocaron además de las detenciones arbitrarias que ya han ido registrando organizaciones civiles y colectivas feministas, represión y agresiones contra once reporteras y fotógrafas que fueron testigos de la actuación policiaca, hasta alcanzarlas. La Red de Periodistas de a Pie denuncia y reprueba el operativo violento que […]

 Sesión ordinaria de la Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó medidas cautelares

Emiten medidas cautelares a alcaldes de Montecristo, La Concordia, Villaflores, Jiquipilas y Arriaga por propaganda electoral

*IEPEC aprobó levantar plazos y términos por la situación de la contingencia por Covid-19, única y exclusiva en asuntos pendientes de presentar alegatos y realizar la notificación de emplazamientos y de medidas cautelares. La Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, aprobó el pasado 28 de agosto del presente año, el inicio de procedimiento, radicación, admisión y emplazamiento, por la queja impuesta en contra de funcionarias y funcionarios municipales de Montecristo de Guerrero, La Concordia, Villaflores, Jiquipilas y Arriaga, por probable promoción personalizada, los cuales están prohibidos por la norma electoral. […]

Foto 1

Banda San Pedro, jóvenes construyen sus instrumentos de material reciclado ante su pasión por la música y la necesidad de la pandemia

*Guadalupe Díaz, representante de la banda, compartió que su deseo, es que los integrantes de la Banda San Pedro se superen y sigan adelante, así como el proyecto que decidieron iniciar no termine, asimismo, pueden ponerse en comunicación con ellos a través del número 9612313770. Esmeralda Courtois, usuaria de la red social Facebook, compartió un vídeo, en la que se aprecian a 8 jóvenes, 6 de ellos tocando instrumentos y dos más bailando, la descripción de la publicación menciona que, “brillantes jóvenes ven la manera de cómo salir adelante y crear sus propios instrumentos musicales con cosas recicladas, para así […]

Las reuniones con los tres niveles de gobierno, sin respuesta continúa la destrucción de los humedales de María Eugenia, mencionan representantes de colonias, barrios y fraccionamientos de la zona sur del valle de San Cristóbal. Cortesía: Semanario Mirada Sur.

Alertan de construcción de casas habitación dentro de los Humedales María Eugenia en San Cristóbal de Las Casas

* La integrante del Consejo del Valle de Jovel, envió un mensaje a la ciudadanía a ser conscientes de la importancia de estos sitios y de los servicios que brindan, los cuales son importantes, el principal es el agua, pues se trata de ecosistemas que permiten la filtración y la recarga de este líquido vital, asimismo, alimentan dos de los varios manantiales que hay en San Cristóbal de Las Casas, entre ellos están La Kiss y Navajuelos. Representantes de barrios, colonias y fraccionamientos de la zona sur de San Cristóbal de Las Casas, el pasado 5 de septiembre del año […]

Foto 3

Lavadero comunitario de Las Rosas, vitales para las familias pobres y sin acceso a agua

*Eran instaladas generalmente en lugares por donde pasara algún arroyo, o río, también se solían instalar cerca de los ojos de agua, esto último para que los lavaderos fueran aprovechados al cien por ciento. El lavadero comunitario ubicado en el Barrio de Guadalupe, en el municipio de Las Rosas, se resiste a desaparecer y continua en funciones de forma más paulatina. Dicho lavadero, es el único que persiste dentro de la región, ya que el avance de la electrificación y la accesibilidad a créditos para comprar lavadoras por tiendas departamentales, hace que estos sitios se encuentren en riesgo de desaparecer. […]

1

Estudiantes de Cochoapa el Grande sin clases por falta de internet y televisión abierta

Este municipio de la región Montaña de Guerrero es considerado el más pobre del país. En este entorno de pandemia, los maestros se limitarán a asignar tareas cada 15 días #AlianzadeMedios | Por Jesús Guerrero de Amapola  Fotografía: Cortesía A más de dos semanas que inició de manera virtual el ciclo escolar 2020-2021, en las comunidades indígenas de Cochoapa el Grande, que es uno de los municipios con los más altos índices de marginación y pobreza en el país, los niños no tienen clases porque no hay señal de internet y televisión abierta. Son 4,700 niños de 203 escuelas (90 […]

CÍRCULOS-VIRTUOSOS-CONF-PRENSA

En tiempos de pandemia, hay que mantenerse humano: colectivo Oaxaca de mil colores lanza campaña por alumnado con sordera

La campaña dura dos meses y será para comprar material para niñas y niños sordos de “Arte Nät” Es la tercera campaña que lanzan artistas con la Galería Piso Roma. #AlianzadeMedios | Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Lo importante no es mantenerse vivo, sino mantenerse humano”, con esa cita del escritor inglés George Orwell, el colectivo de artistas “Oaxaca de mil colores” y la Galería Piso Roma arrancó la campaña en solidaridad con alumnas y alumnos sordos de Arte Nät en tiempos de pandemia. A través de la iniciativa “Círculos Virtuosos” emprendida por un grupo de artistas – Juan Carlos […]