Noticias

Una de las barricadas del lado de Santa Martha, de donde provienen los disparos. Foto: Isaac Guzmán

Emiten medidas cautelares y exigen intervención urgente al Gobierno de Chiapas tras balaceras en Aldama

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió, de forma urgente, al Gobierno de Chiapas cumplimentar las medidas cautelares decretadas a favor de los habitantes de Aldama y Chenalhó, tras las recientes balaceras que se han registrado en comunidades del primer municipio y que ha costado la vida de una persona y hasta el momento un herido. La CNDH informó que emitió medidas cautelares a la entidad, requiriéndole, con carácter de urgente, garantizar sus derechos fundamentales a la vida, integridad personal, patrimonio, así como su seguridad individual y colectiva. Además, exige la irrestricta aplicación de la ley y la […]

En medio de crisis, grupo armado de Chenalhó se expone tras balaceras en Aldama

En medio de crisis, grupo armado de Chenalhó se expone tras balaceras en Aldama

Un grupo civil armado de corte paramilitar se dio a conocer públicamente a través de un video este miércoles en el municipio de Chenalhó, en Chiapas. Desde el pasado viernes, pobladores de Aldama denunciaron una oleada de ataques a tiros, que hasta hoy dejó una persona muerta y una herida; el fallecido es de Santa Martha, municipio de Chenalhó, y su ataúd fue llevado esta mañana a la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, para que lo vieran las autoridades estatales. El cuerpo de Javier Sántiz Pérez fue trasladado por sus compañeros desde Chenalhó y puesto en uno de los accesos […]

La UNEVIG está disponible las 24 horas. Cortesía: Unidad Especializada de la Policía Municipal para la Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género (UNEVIG).

¿Qué es el UNEVIG?; y por qué es tan importante conocerla ante cualquier violencia hacia las mujeres

De acuerdo con los datos del informe de Incidencia Delictiva en Alerta de Violencia de Género, de enero a julio de lo que va del año en Tuxtla Gutiérrez se han registrado 699 denuncias al número de emergencias 911 por casos de violencia hacia las mujeres. Siendo Las Granjas, Patria Nueva, Terán, San Francisco y Real del Bosque las colonias en las que prevalecen mayores registros de dichos casos. Ante estas cifras, con la finalidad de auxiliar a las mujeres residentes de la ciudad capital, se ha puesto a su disposición la Unidad Especializada de la Policía Municipal para la […]

Tuxtla Gutiérrez, en un día común  alberga a una población flotante de 1 millón de personas. Cortesía: Mazariegos.

Mejorar la movilidad para los peatones, el gran pendiente en el desarrollo de Tuxtla Gutiérrez como ciudad

*17 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Peatón, una celebración que fue promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1897, cuando ocurrió el primer incidente de tráfico, que dejó una víctima peatonal, Bridget Driscoll, una ciudadana de Londres, quien muriera al ser atropellada. Un peatón es toda persona que realiza a pie al menos parte de su recorrido, además de la forma habitual de caminar, los peatones pueden utilizar diversas modificaciones y ayudas para desplazarse como sillas de ruedas, andadores, bastones y patines. Pueden transportar distintas cargas en las manos, […]

Volver a respirar al 99 por ciento

Volver a respirar al 99 por ciento

En México hay 363 mil 307 personas que se han recuperado de covid-19, y representan 68 por ciento de los casos confirmados desde el inicio de la pandemia; otro 21.2 por ciento sigue luchando con la enfermedad y 10.8 no logró sobrevivir. Este es el testimonio del periodista Carlos Marí, quien sufrió hipoxia y fue hospitalizado en Tabasco Texto: Carlos Marí de Pie de Página Fotos; Cortesía VILLAHERMOSA, TABASCO.- Nunca había sentido, y sobre todo, entendido, lo vital que es la respiración hasta ahora, que padecí covid-19, que la infección me invadió los pulmones sin haber sufrido disnea o dificultad […]

Tras 5 meses reanuda juicio del caso Miroslava y piden pena máxima contra el único detenido

Tras 5 meses reanuda juicio del caso Miroslava y piden pena máxima contra el único detenido

#AlianzadeMedios | Por Jaime Armendáriz / Raíchali Después de 5 meses de espera, ayer comenzó la audiencia para establecer penas y reparación del daño que habrá de cumplir Juan Carlos Moreno Ochoa, alias “El Larry”, por su participación en el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, crimen ocurrido en Chihuahua el 23 de marzo del 2017 mientras salía de su casa para ir a dejar a su hijo a la escuela. A Moreno Ochoa se le calificó como culpable desde el 18 de marzo de este año, pero la audiencia para individualizar la sanción se difirió en 4 ocasiones […]

Aunque es común la venta de estos ejemplares en el mercado central de Chilpancingo, su comercio es ilegal.

Tráfico ilegal de aves en Guerrero: muchas dependencias involucradas, ninguna efectiva

Texto: Beatriz García de Amapola Foto: Franyeli García Decenas de hombres y mujeres entran y salen del mercado central. En la entrada una mujer se detiene a ver unas jaulas de madera apiladas, en las que hay aves de distintos plumajes y colores. Cuando se acerca a las jaulas, una ave trata de ocultarse bajo sus mismas alas; otra, revolotea asustada al primer movimiento que siente cerca. El bullicio de los vendedores de frutas, verduras, aguas frescas, comida, fayuca, opacan ese espacio de unas 10 jaulas con aves dentro. Lejos de lo que debería ser su vida. No se oye […]

Danzantes indigenas recorren las calles de Motozintla, seguidos de los pobladores. Foto: Benjamín Alfaro

Etnia mochó celebrara sin multitudes a San Francisco de Asis en Chiapas

  Motozintla, Chiapas. Una festividad maya de la etnia mochó en honor a San Francisco de Asís, que se celebra en septiembre desde hace cientos de años, no pasara desapercibida. Los indígenas que fundaron el muncipio de Motozintla acordaron realizarla, pero sin las multitudes, a fin de evitar contagios de coronavirus.   Desde hace mas de 500 años la tradición donde participa todo el pueblo nunca se a interrumpido, ni si quiera por las afectaciones naturales del huracan “Stan” ocurrido en el 2005 y que dejo severos daños por años  en mas de una tercera parte de municipios del estado. […]

aldama 9

Indígenas de Chiapas viven una jornada de ataques armados

Apenas pasaron dos semanas desde que el subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, visitó el municipio indígena de Aldama para ratificar un “acuerdo de no agresión” y anunciar la instalación de destacamentos policiacos; y hoy nuevamente la población del lugar amaneció en medio de ráfagas de disparos de armas de grueso calibre. 11:35 Reporto que en estos momentos están subiendo carros desde Saclum a Santa Martha Chenalhó. Los carros van dejando personas vestidos de negros y armados en los diferentes puntos: Vivero, T’elemax, Colado, T’ul Vits, Vale’tik, Ontik. 12:40 Disparos en el punto […]