Noticias

La colisión que se avecina en la Sierra de Guerrero

La colisión que se avecina en la Sierra de Guerrero

Durante más de un año ha habido una serie de confrontaciones en la Sierra de Guerrero. Por el asesinato de cinco policías el 3 de marzo, el FUPCEG se prepara para ir tras los agresores. Texto: Marlén Castro de Amapola Fotografía: José Luis de la Cruz Un adolescente al que se le notan las costillas en su cuerpo escuálido, con arma de asalto terciada en el pecho, franquea la puerta del auditorio de la comisaría municipal de Tlacotepec, cabecera de Heliodoro Castillo, el corazón de la Sierra guerrerense. Dentro, Salvador Alanís Trujillo, su jefe, líder del Frente Unido de Policías Comunitarios […]

UNACH, 40 años

UNACH anuncia que no habrá vacaciones; será un receso educativo

Estudiante, personal docente y administrativo de las escuelas públicas, en todos los niveles de enseñanza, participarán en el aislamiento voluntario preventivo en sus hogares. Sin embargo, aclararon que será un receso educativo y no vacaciones; pues se instrumentará el aprendizaje a distancia. La Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) accedieron a las medidas propuestas por la Secretaría de Educación ante el Coronavirus (COVID-19) y comunicaron que el 20 de marzo será el último día de clases para dar paso a la suspensión que concluirá el 19 de abril. Por su parte, […]

WhatsApp Image 2020-03-16 at 14.09.37

Suspenden Simulacro, Feria de San Cristóbal y reuniones por Covid-19

A causa del Coronavirus COVID-19, y el anuncio hecho por las Secretarías de Salud y Educación Federal, y las Secretarías de Salud y Educación del Estado de Chiapas para fortalecer la protección de la salud de los ciudadanos, atender y mitigar el virus ante la posibilidad de registro de más contagios en el futuro; se pondrá en marcha la suspensión de actividades no esenciales en sectores público, privado y social a partir del lunes 23 de marzo. “Se recomienda la suspensión de ferias y eventos masivos, considerando que la mejor manera de mantener la salud es quedándose en casa y […]

Ofrenda al Río Cacaluta por parte del Frente Popular en Defensa del Soconusco en Aacacoyagua, Chiapas. 14 de marzo 2020 Crédito: Área de comunicación Otros Mundos

Defensores y defensoras de México y Guatemala exigen cancelación de proyectos hidroeléctricos

La Escuela de Justicia Energética Binacional México-Guatemala integrada por diferentes movimientos, colectivo y organizaciones exige la cancelación total de los proyectos hidroeléctricos concesionados a empresas nacionales y extranjeras. Los defensores de la tierra y la naturaleza junto a líderes de los territorios de Chiapas y Guatemala, informaron que la imposición de proyectos hidroeléctricos que responden a la política energética y el modelo energético implementado en México y Guatemala han sido un modelo depredador económico demandante de energía; ante la invasión y despojo de los territorios, criminalizando a los pueblos que defienden la vida y la madre tierra, según los líderes del […]

Captura de pantalla 2020-03-16 a la(s) 21.21.28

Habitantes de la frontera México-Guatemala creen que COVID-19 no les impactará

Tecún Umán, Guatemala. Noticias enfocadas en contagios de personas que enfermaron al viajar o estudiar en Europa, temperaturas que rebasan los 33 grados centígrados, y la resiliencia que viene de sobrevivir a la pobreza, crearon en las comunidades fronterizas entre México y Guatemala, un ambiente de incredulidad ante la posibilidad de que la pandemia del COVID-19 llegue estas regiones. Pobladores de esta geografía no creen que pandemia COVID-19 llegue a afectarles. El pasado sábado y domingo fue el segundo de tres fines de semana en los que se celebran las fiestas al Señor De Las Tres Caídas de la ciudad […]

Foto: Archivo Tito Cotoch

EZLN cierra sus centros de reunión, por COVID-19

En un comunicado, el Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), dio a conocer que “considerando la amenaza real, comprobada científicamente, para la vida humana que representa el contagio del COVID-19, también conocido como coronavirus”, decretaron la alerta roja y el cierre de sus centros de reunión. También exhortan a “no dejar caer la lucha contra la violencia feminicida, a continuar la lucha en defensa del territorio y la madre tierra, a mantener la lucha por l@s desaparecid@s, asesinad@s y encarcelad@s, y a levantar bien alto la bandera de la lucha por la humanidad”. El […]

Centro de Convenciones Chiapas y Polyfourum Mesoamericano en Tuxtla Gutiérrez

Polyfourum a un paso de convertirse en hospital para infectados de Coronovarius

*Escandón Cadenas comentó que este periodo asueto no será de vacaciones, ya que los profesores dejarán tareas por internet para continuar con las actividades educativas. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Chiapas, informó que el Centro de Convenciones Chiapas y Polyfourum Mesoamericano en Tuxtla Gutiérrez se encuentra casi listo para su transformación como un hospital que atienda casos de Covid-19 o coronavirus dentro del estado. Escandón Cadenas detalló que en caso de avanzar a una fase 2 o 3 de la contingencia por la pandemia del Covid-19 o Coronavirus dentro de la entidad, los salones del Polyfourum Mesoamericano se utilizarán para […]

Transportistas de Chiapas, uno de los sectores afectados por las extorsiones el crimen organizado. Foto: Elizabeth Ruiz

Si te accidentas, el trasporte está obligado a hacerse responsable de tus gastos médicos

* El Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra) informó que Chiapas ocupa a nivel nacional el noveno lugar en mortalidad por accidentes de tránsito en México. La Delegación de Cruz Roja Mexicana en Tuxtla Gutiérrez informó que al día desde la capital chiapaneca se atienden hasta 25 servicios por accidentes automovilísticos; en la que se incluyen personas atropelladas por los mismos vehículos. Además, la Secretaría de Salud recordó que tan sólo en el 2016 el estado reportó 617 muertes por accidentes viales. Estimaciones de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que una indemnización por muerte […]

Conservacionistas aclaran panorama sobre los vínculos entre la vida silvestre y el coronavirus

Conservacionistas aclaran panorama sobre los vínculos entre la vida silvestre y el coronavirus

Por LIZ KIMBROUGH de Mongabay La nueva enfermedad del coronavirus (COVID-19) ha sido declarada por la Organización Mundial de la Salud como una pandemia. A medida que el virus se propaga, también lo hace la información errónea sobre sus orígenes. Dados los claros riesgos para la salud humana y los animales, la Wildlife Conservation Society y Global Wildlife Conservation demandan una prohibición permanente del tráfico de vida silvestre y de los mercados de animales vivos. La Organización Mundial de la Salud ha categorizado la enfermedad del coronavirus (COVID-19) como una pandemia, a la luz de su propagación en todo el mundo. […]