Noticias


Foto: Isaín Mandujano

Día de Muertos en San Juan Chamula; tradición, música y coca cola

Año con año, en esta comunidad de los Altos de Chiapas, indígenas tsotsiles de unas 22 comunidades y parajes acuden al panteón para festejar a su muertos, pero donde la Coca Cola es un elemento esencial sobre las tumbas. Turistas locales, nacionales y extranjeros llegan a esta comunidad ubicada a pocos kilómetros de San Cristóbal de Las Casas, rumbo a Tenejapa, pero dentro del municipio de San Juan Chamula, un poco más delante de Cruzton, la meca del posh, una bebida tradicional embriagante. Desde muy temprano, hombres mujeres y niños se concentran en esta que es la feira más importante […]

Altar de muertos

Altar de muertos en la Universidad Intercultural

Texto:Rafael Eduardo Porraz Marcelin Foto: Josué de Jesús Ballinas Ruiz Como parte de las diversas actividades programadas dentro de las Jornadas Académicas Estudiantiles en la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH), estudiantes  de las licenciaturas en Lengua y Cultura, Comunicación Intercultural, Desarrollo Sustentable y Turismo Alternativo se organizaron para participar en la realización de altares, en ellos representaron a diferentes regiones del estado y algunos expresaron el origen prehispánico de la celebración con sus altares. La sede central de la UNICH, San Cristóbal de Las Casas, vio la tarde del pasado miércoles relucir sus pasillos y sus aulas con los creativos […]

Normalistas de Chiapas sufren desalojo, el tercero en una semana

Normalistas de Chiapas sufren desalojo, el tercero en una semana

Estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactza, fueron desalojados la mañana de este jueves, de la manifestación que realizaban en la caseta de cobro que comunica la capital con la zona Altos de Chiapas; el operativo en su contra continuó  hasta alcanzarlos en las instalaciones de su centro educativo, ubicado al oyro extremo de la ciudad. De acuerdo a los estudiantes, el motivo por el que se encontraban en la caseta de cobro era “para dar a conocer la situación de nuestra escuela, para denunciar que no tenemos recursos para seguirla manteniendo, porque desde hace tres meses los suspendieron”, dijo uno […]

Colocan ofrenda para recordar a 57 niñas y adolescentes víctimas de feminicidio

Colocan ofrenda para recordar a 57 niñas y adolescentes víctimas de feminicidio

San Cristóbal de Las Casas. Niños, niñas y adolescentes, junto con sus familias e integrantes de la organización Melel Xojobal, realizaron una ofrenda y una marcha fúnebre por las calles de la ciudad de San Cristóbal, para recordar a 57 menores edad que han sido víctimas de feminicidio, 24 de ellas indígenas tsotsiles y tzeltales. En el marco de la celebración del Día de Muertos, recordaron a Daniela Guadalupe, de 15 años; Jimena, de 6 años; Rosalba Santiago, de 17 años; Michel, de 16 años; Abigail y Esther, de 3 y 4 años; algunas de las víctimas de feminicidio que […]

Exigen sentencias más severas para feminicidas en Chiapas

Exigen sentencias más severas para feminicidas en Chiapas

Madres, padres, hermanas e hijos de mujeres víctimas de femnicidios, exigieron hoy a la Fiscalía General del Estado (FGE) y jueces de control, sanciones penas más severas para los feminicidas en Chiapas y que el Estado asuma la responsabilidad de los huérfanos. En el marco del Primer Encuentro de la Red de Familias de Víctimas de Feminicidio, realizado hoy en esta ciudad, las madres, los padres, las hermanas y los hijos volvieron a recordar el trágico suceso de cuando les tocó perder a esa persona víctima del último eslabón de la violencia de género, el feminicidio. Se vieron los rostros […]

Colocan Mega Ofrenda dedicado a la comunidad LGBTTTI+

Foto.Francisco López Velásquez (12)

Colocan Mega Ofrenda dedicada a la comunidad LGBTTTI+

Texto: Andrés Domínguez Fotos: Francisco López Velásquez El Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez, como parte de sus actividades “Cuerpo ausente, memoria desconocida”, inició la colocación de una Mega Ofrenda de Muertos dedicado a la comunidad Lésbica, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Trasgénero y más (LGBTTTI+). Roberto Ramos Maza, coordinador de la actividad, mencionó que el Museo decidió dedicar este año la ofrenda hacia este sector, como una visibilización de que “ni siquiera en la muerte pueden conseguir sus derechos”. Abarrotado de fotografías, copal y historias, Ramos Maza comentó que en este altar se encuentran personas que han contribuido a […]

En 2019, van 163 muertes violentas en Chiapas.

Foto: Francisco López Velásquez (16)

En 2019, van 163 muertes violentas en Chiapas

*La principal exigencia es que las muertes violentas de mujeres sean investigadas como Feminicidios como lo establece el Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio) Texto: Andrés Domínguez Fotos: Francisco López Velásquez Organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y sociedad civil se movilizó en la noche de este jueves por la denominada “Marcha de la Catrinas”, con el fin de pedir justicia por todas aquellas mujeres que han sido asesinadas de forma violenta. Stephanie Gónzalez, activista, comentó que la movilización buscaba que las asistentes gritaran desde la principal […]

Gobierno buscará trabajo a migrantes afro en Tapachula

Gobierno buscará trabajo a migrantes afro en Tapachula

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, ofreció al representante del Comité ciudadano en defensa de los migrantes naturalizados y afromexicanos, acelerar el proceso de entrega de permisos de trabajo, así como la instalación unidades médicas móviles para atender a migrantes africanos y haitianos en el sureste mexicano Texto: Arturo Contreras de Pie de Página Foto: Isabel Mateos / Cuartoscuro  El subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, se comprometió a acelerar el proceso de entrega de visas humanitarias y de trabajo a la población de migrantes africanos y haitianos que está varada en Tapachula, Chiapas. Este miércoles 30 de octubre, el […]

Agresiones contra defensores de migrantes en Jalisco: el caso resiente de El Refugio, Jalisco

Agresiones contra defensores de migrantes en Jalisco: el caso resiente de El Refugio, Jalisco

El pasado 24 de octubre seis sujetos armados golpearon y amagaron al sacerdote Alberto Ruiz Pérez, defensor de derechos humanos de las personas migrantes, fundador y director de El Refugio Casa del Migrante en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco. El objetivo aparente: robar una suma de dinero que se encontraba dentro de la casa parroquial; sin embargo, tras la revisión de los hechos acontecidos, el uso excesivo de la fuerza mostrada por los agresores, evidencia lo que podría ser, en medio de un contexto nacional de violencia en contra de quienes realizan acciones humanitarias para la población migrante, un acto […]