Noticias

Por fallas, piden “inmovilizar y no aplicar” más de 31 mil vacunas contra sarampión, rubeola y parotiditis en Oaxaca

Por fallas, piden “inmovilizar y no aplicar” más de 31 mil vacunas contra sarampión, rubeola y parotiditis en Oaxaca

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- “Por haberse obtenido un resultado fuera de especificaciones”, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) solicitó la “inmovilización y no aplicación” de un lote de la vacuna Antisarampión, Antirubeola y Antiparotiditis (SRP)” que se envió a Oaxaca, confirmaron los Servicios de Salud. Por lo pronto, se ordenó que 31 mil 930 dosis se almacenen y se conserven en las condiciones normadas de temperatura (2º C a 8º C) y en caso de que hayan sido distribuidas a las unidades de salud o aplicado deberá remitirse un listado […]

Tacaná: el café que por ser socialmente responsable, “no cabe” en el mercado mexicano

Tacaná: el café que por ser socialmente responsable, “no cabe” en el mercado mexicano

#AlianzadeMedios | Por Martha Guillén de Perimetral En un país donde los agrotóxicos y fertilizantes químicos, así como la explotación laboral e infantil reinan en la agroindustria, a la par que destruyen ecosistemas y pueblos originarios, Tacaná, Chiapas, demuestra que es posible ser socialmente responsable y crear un modelo rentable de producción de café que protege los Derechos Humanos y la naturaleza. En el marco del primer día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2019, presentaron “Tacaná: historia de un proyecto de café socialmente responsable en Chiapas, México”, un registro hecho por Gustavo Pérez Berlanga, quién […]

WhatsApp Image 2019-11-27 at 19.39.19

Noticias destacadas de la quinta semana de Noviembre (25–01)

Opinión Sembrando Vida para dinamizar la reproducción del capital Espacios transitados Escribidurías* “Continúa el acoso judicial”: Sergio Aguayo Sobre Comitán, San Cristóbal y pasaportes, 1840 La moderación que nos falta Zeitgeist; las revueltas de los excluidos   Noticias Mujeres combatientes contra el fuego y el machismo Violencia que mata; asciende muertes de mujeres en Chiapas En Chiapas, las mujeres son asesinadas con mayor violencia y saña Iniciativa privada empuja infrestructura carretera para proyectos extractivos en Chiapas A 10 años del asesinato, MODEVITE recibe Premio por la Defensa de la Vida y el Territorio «Mariano Abarca» En Chiapas, la mitad de […]

Reclaman impunidad del Gobierno por detener feminicidas

Reclaman impunidad del Gobierno por no esclarecer feminicidios

La Red de Familias Victimas de Feminicidio acompañada de activistas feministas marcharon del Puente de Colores hacia al Parque Central de Tuxtla Gutiérrez para visibilizar la impunidad en la que se mantienen casos de feminicidio, en la que inclusive en algunas han sido liberados los presuntos perpetradores. En el mismo contingente, familiares y artistas chiapanecas exigieron la liberación de Cristina Vega Aguilera, mejor conocida como Gina Vega, diseñadora textil, quien fuera encarcelada hace 5 meses por un delito que no cometió. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, informó que en lo que va del 2019, se han confirmado […]

roceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya” en Palenque, Chiapas. 

Foto. Wilber Alfonso Cruz Alvaro

Tren Maya llega a su fase informativa en Palenque con avance en licitaciones y sin estudio de impacto ambiental

*El Tren Maya tiene estimado de recorrer un total de 2400 kilómetros del sureste mexicano. En Chiapas se utilizarían 42 kilómetros de la vía ya se encuentra construida en los límites entre el estado y Tabasco afirmaba López Obrador, sin embargo, dicho tramo también es utilizado por miles de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos. San Felipe Filadelfia, Chacamax, Miguel Hidalgo Lacandón, San Agustin La Placa y la cabecera municipal de Palenque serán las comunidades en los cuales arranca este día el Proceso de Consulta Indígena y Jornada de Ejercicio Participativo Ciudadano sobre el “Proyecto de Desarrollo Tren Maya”, […]

Foto. Encarni Pintado

La compuerta mexicana, premio Walter Reuter

El reportaje «La compuerta mexicana», publicado en la Revista 5W, es ganadora del Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter. El trabajo elaborado por Ángeles Mariscal, integrante del equipo de Chiapas Paralelo, y la fotografía Encarni Pindado, refleja los impactos de la política migratoria y la participación de cuerpos militarizados  en la contención de miles de personas que entran a México en su ruta a Estados Unidos.   *Militarizar las fronteras, la nueva estrategia de contención migratoria en México Texto: Ángeles Mariscal Foto: Encarni Pintado “¡Ejército, están rodeados! ¡Están rodeados!”, grita un soldado mexicano que lleva como distintivo un brazalete negro […]

Ángeles Mariscal recibe Premio Alemán Walter Reuter 2019

«La compuerta mexicana» recibe Premio Alemán Walter Reuter 2019

“El articulo describe refleja muy bien la nueva situación derivada por la imposición de parte del gobierno estadunidense de un endurecimiento del control migratorio mexicano sobre los migrantes centroamericanos, se presenta con detalle la problemática en la frontera sur del país y los retos a los que se enfrentan los migrantes en sus primeros pasos en México por la activa presencia de la Guardia Nacional. El trabajo utiliza de forma sobresaliente las herramientas del reportaje” Jurado. Ángeles Mariscal, periodista independiente, recibió el Premio Alemán de Periodismo Walter Reuter 2019 en la categoría “Prensa Escrita” con el reportaje “La compuerta mexicana” […]

Marchan por la vida y libertad de las mujeres, jóvenes y niñas de Chiapas (4) - Foto Andrés Domínguez

Fiscalía registra 17 feminicidios en 2019; organizaciones 75

* El feminicidio, no solo se trata de un homicidio de mujeres, sino ante todo es la expresión más brutal del patrón de género que es permisible y poroso ante la violencia contra las mujeres. Jorge Luis Llaven Abarca, Fiscal General del Estado, informó que en lo que va del 2019, se han confirmado 17 feminicidios; de los cuales el 96 por ciento se ha esclarecido. Sin embargo, el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres de Chiapas ha documentado del primer día de enero al 31 de octubre del presente año, 166 muertes violentas; de los cuales al […]

Desde la Cámara de Diputados, mujer indígena mochó alerta del peligro inminente por la desaparición de su lengua

Desde la Cámara de Diputados, mujer indígena mochó alerta del peligro inminente por la desaparición de su lengua

*El idioma mochó es considera el idioma de mayor peligro de extinguirse. Martha Alicia López Gallegos, indígena mochó y representante del grupo cultural “Fausto López Martínez, habló desde su idioma en la tribuna de la Cámara de Diputados y Diputadas Federal para exhortarlos a sumar esfuerzos para que su lengua no se extinga. El mochó, es una de los doce idiomas considerados dentro de la Constitución Política del Estado de Chiapas, pero su persistencia se mantiene cada vez más en riesgo, ya que al día de hoy viven 106 personas hablantes del “mochó”, ubicadas en una comunidad de Motozintla y […]