Noticias

"Es fundamental reconocer el impacto de la guerra en los cuerpos de las mujeres, agravios directos que atraviezan una triple violencia estructural por este caso: por ser mujeres, por ser indígenas y por ser pobres”, dijo Sánchez Cordero a hermanas González Pérez

Noticias destacadas de la tercer semana de Octubre (14–20)

Opinión La vida rial de Marco Antonio Besares Escobar Mucho, mucho ruido Chiapas en las crónicas de Stephens, 1840 Perros, Pemex, Parque México: ¡Pum! ¡Pum! ¡Pum!* Cuestiones añejas/presencias actuales Repensar la pobreza   Noticias Emiten recomendación a SEDATU por agravio a 43 tseltales para expedir títulos de propiedad Nos tratan como animales por ser indígenas: presos en resistencia Indígenas rechazan Tren Maya, Transísmico y explotación del agua Mueren dos migrantes africanos tras naufragio en Chiapas; hay dos desparecidos Reconstrucción del Museo de la Ciudad iniciaría en primer trimestre de 2020 Coca Cola acaparó Chiapas: tradiciones, salud y el agua Denuncian […]

"Es fundamental reconocer el impacto de la guerra en los cuerpos de las mujeres, agravios directos que atraviezan una triple violencia estructural por este caso: por ser mujeres, por ser indígenas y por ser pobres”, dijo Sánchez Cordero a hermanas González Pérez

Gobierno mexicano pide disculpas a indígenas violadas por el Ejército en 1994, “Nos castigaron para castigar al zapatismo”

Los militares las reconocieron, cuando el 4 de junio de 1994, Ana, Beatriz, y Celia González Pérez, y su madre Delia Pérez, intentaron cruzar el retén que el Ejército mexicano colocó en el ejido Jalisco, del municipio de Altamirano. Incluso a una de ellas la llamaron con el sobrenombre con el que la conocían en su comunidad. Para la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ellas eran integrantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), y las castigaron por ello, violándolas. Las detuvieron y durante dos horas, mediante la tortura sexual, intentaron obligarlas a que se declararan integrantes del grupo […]

Chalchiuitán, miles viven bajo amenazas de civiles armados. Foto: Ángeles Mariscal

En Chiapas, indígenas desplazados piden desarticulación de grupos de civiles armados

Persiste amenazas contra más de 5 mil habitantes de Chalchiuitán  Grupos de civiles armados continúan disparando contra pobladores de 9 comunidades del municipio indígena de Chalchiuitán, ubicado en la zona Altos de Chiapas, denunciaron habitantes de esta región. Poco más de 5 mil indígenas que fueron desplazados de sus comunidades hace dos años, refieren que no han podido regresar de manera permanente a sus viviendas y campos de cultivo, porque estos grupos, a quienes ubican como vecinos del municipio Chenalhó, no han sido desarticulados. Acusan que la violencia en la zona se incrementó al amparo de los ahora senadores por […]

Imagen de despliegue militar en Chiapas. Foto: Archivo

Aumenta percepción de inseguridad en Tuxtla y disminuye en Tapachula

*Aunque disminuyó su porcentaje de percepción respecto a la encuesta pasada, Tapachula aún se mantiene como una de las ciudades más peligrosas del país.  De acuerdo al vigésimo quinto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en la primera quincena de septiembre del presente año, Tuxtla Gutiérrez incrementó su percepción de inseguridad ya que incrementó 4 puntos en el porcentaje de percepción social sobre inseguridad pública. A su vez, Tapachula se ubica entre las 20 ciudades con mayor decepción de inseguridad pública, sin embargo, demostró una disminución […]

Foto: Archivo Chiapas ParaleloLa Caravana Migrante es rociada con gas

CNDH documenta omisión del Estado en atender a migrantes hondureñas violadas en México

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 79/2019 al Instituto Nacional de Migración (INM), la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas (DIF) por violaciones a los derechos humanos de tres personas adolescentes hondureñas solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado. Por omisiones e irregularidades detectadas en el caso de tres personas adolescentes que viajaban sin la compañía de un familiar solicitaron el reconocimiento de la condición de refugiado en nuestro país, y ante la falta de medidas de protección acordes con sus necesidades, […]

Screenshot_2019-10-17 Consideran afrenta la visita de AMLO a Nochixtlán luego que se negara a dialogar en el pasado

Consideran “afrenta” la visita de AMLO a Nochixtlán luego que se negara a dialogar en el pasado

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3 OAXACA, Oax. (pagina3.mx).- El Comité de Víctimas por Justicia y Verdad “19 de junio” calificó como una “afrenta” la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Nochixtlán cuando se ha negado a dialogar para tratar lo referente al tema de justicia y esclarecimiento del fallido desalojo del 19 de junio de 2016 que dejó 8 muertos y 198 heridos, de los cuales 84 civiles presentaron lesiones por disparos de armas de fuego. En un posicionamiento público, el Comité emplazó al presidente López Obrador para que, de manera urgente e inmediata entablara […]

Lorena, la de pies ligeros, una historia de dignidad

Lorena, la de pies ligeros, una historia de dignidad

#AlianzadeMedios | Por Raíchali Ciudad de México.- Para Juan Carlos Rulfo, director del documental “Lorena, la de pies ligeros”, es muy fácil clavarse en el tema de la pobreza y la desigualdad de los pueblos indígenas, pero el retrato que hicieron de Lorena Ramírez, la ultramaratonista rarámuri que ha ganado diversos maratones, es una historia de la dignidad y del trabajo; lo otro es evidente. De acuerdo con Rulfo, correr es una cotidianeidad de los habitantes de la sierra de Chihuahua, visitar a los vecinos más cercanos equivale a caminar, a prisa, hasta tres horas, pero, recalca, “la familia Ramírez […]

Roban a estudiantes y maestro dentro de escuela en Cacahoatán

Roban a estudiantes y maestro al interior de una escuela en Cacahoatán

La Fiscalía General del Estado confirmó el robo suscitado a estudiantes y maestro al interior de la escuela preparatoria “Jaime Sabines Gutiérrez” ubicada sobre la 14 Calle Oriente y 25 Avenida Sur del Barrio Álvaro Obregón en Cacahoatán. La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició la carpeta de investigación número 148-015-0502-2019 por el  delito de robo con violencia. Dos sujetos ingresaron a un aula de la escuela preguntando por una persona y luego sustrajeron diversas pertenencias de valor de los estudiantes que se encontraban en el lugar, mencionaron las autoridades. Por estos hechos, a la institución educativa arribaron elementos de la […]

Habitantes de 8 comunidades de Chalchiuitán fueron desplazados. Foto: Cortesía

Demandan desarticular grupos armados de Chenalhó

Desde esta comunidad en los Altos de Chiapas, indígenas de una decena de comunidades que vivieron un desplazamiento masivo en el 2017, pidieron hoy al gobierno estatal y federal, desarticular a los grupos civiles armados que operan en el municipio de Chenalhó, y que durante dos años los mantiene aterrorizados con sus armas y patrullajes en la región. A dos días de que se cumplan dos años del crimen del indígena tsotsil Samuel Luna Girón, lo que detonó un ataque armado a los pobladores de Chalchihuitán, por parte de grupos civiles armados de Chenalhó, hoy su viuda, familiares, amigos y […]