Noticias

Dos años sin acceso al agua en Ayutla debería tipificarse como tortura

Dos años sin acceso al agua en Ayutla, Oaxaca debería tipificarse como tortura

Oaxaca, pagina3.mx.- La violación sistemática del derecho al acceso al agua potable, desde hace dos años, en contra de habitantes de San Pedro y San Pablo Ayutla, Mixe, podría tipificarse como tortura.Desde hace 370 días, sus vecinos del municipio de Tamazulapam del Espíritu Santo se apoderaron de los veneros que abastecía el líquido a más de tres mil personas, por un presunto conflicto agrario. La situación ha desencadenado que el grado de conflictividad se incremente entre ambas poblaciones, pero también que los derechos a la educación, salud y una vida libre de violencia para las mujeres no se respete, concluyeron integrantes de la Misión Civil […]

“No puedes ser periodista y servidor público”

“No puedes ser periodista y servidor público”

Las organizaciones de libertad de expresión tenemos que escuchar a los periodistas de los estados y profundizar en el análisis de los asesinatos. Estamos obligadas a ello. No podemos seguir con la misma narrativa de los últimos 10 años, como si no hubiéramos aprendido nada, dice en entrevista Jade Ramírez Cuevas Villanueva, coordinadora de libertad de expresión de la Red de Periodistas de a Pie Por Daniela Pastrana de Pie de Página Foto: Lucía Vergara Este mensaje no será popular, pero hay que decirlo, dice Jade Ramírez Cuevas, coordinadora de Libertad de Expresión de la Red de Periodistas de a […]

Migrantes de Haití en estación migratoria Siglo XXI. Foto: Ángeles Mariscal

Migrante de Haití fallece dentro de estación migratoria en Tapachula

Un migrante de nacionalidad haitiana falleció la madrugada de ayer miércoles, cuando se encontraba en el interior de una celda en la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula. De acuerdo a testimonios que recogieron organizaciones que integran el Grupo Impulsor contra la Detención Migratoria y la Tortura, y el Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano, fue durante la madrugada cuando el migrante M. A.  murió dentro de la celda en la que estaba en aislamiento, luego de una agonía que duro varias horas, en las que se quejó de diversos dolores, sin que haya sido […]

Chiapas protesta por periodistas asesinados

Chiapas protesta por periodistas asesinados

* Esta movilización nacional tras el asesinato de tres periodistas solo en una semana: Rogelio Barragán, el 30 de julio, en Morelos; Édgar Alberto Nava, el 2 de agosto, en Guerrero; y Jorge Celestino Ruiz, también el 2 de agosto, en Veracruz La Asociación de Periodistas y Comunicadores de Chiapas (Apecoch) se unió a la protesta nacional a la que convocó el colectivo de Tijuana, Baja California, #YoSíSoyPeriodista, por los recientes asesinatos de periodistas en el país, donde se ha recrudecido la violencia hacia este gremio, que solo la semana anterior reportó el homicidio de tres compañeros en Morelos, Guerrero […]

Policías desalojan a campesinos de Ixtapa que reclamaban apoyos para el campo

Alertan por incremento de violencia en Chiapas y Sureste, contra pueblos originarios

Organizaciones sociales hicieron un recuento de los homicidios, agresiones directas a grupos organizados, y aumento del hostigamiento hacia quienes se oponen a la imposición de proyectos en sus regiones y comunidades. En un comunicado expresaron su preocupación porque esta situación afecta particularmente a los pueblos originarios. De manera general, de acuerdo a cifras estadísticas de la Secretaría de Seguridad, entre el 01 de diciembre de 2018 y junio de 2019, ha habido entre 18 mil y 20 mil asesinatos, un promedio de homicidios de 95 personas por día. En el caso de comunidades indígenas, han sido asesinados al menos diez […]

Cumple 85 años la marcha que dio creación a Tila

Cumple 85 años la marcha que dio creación a Tila

*A casi un siglo de que se realizará una marcha desde el municipio a la capital chiapaneca, los habitantes recordaron la hazaña de sus bisabuelos al gestionar la creación del municipio Habitantes del municipio de Tila celebraron con una asamblea comunitaria y luego una marcha la conmemoración del 85 aniversario de la resolución presidencial que dio creación al municipio. El Concejo Nacional Indígena (CNI) mencionó que no se puede pasar por alto como se fue legalizado los documentos del ejido, cuando las generaciones pasadas caminaron por las montañas de Tila a Tuxtla Gutiérrez para hacer la entrega de la solicitud […]

El cambio climático en Tuxtla Gutiérrez

No hemos valorado a los árboles

*Pasaron casi 3 décadas sin actualizar la lista de plantas en el estado, hoy académicos confirman que es el estado más diversa en flora del país * La exposición es gratuita y se encontrará todo el mes de julio y agosto de lunes a sábado de 9 a 3 de la tarde “No hemos valorado la importancia de los árboles en el ambiente, por eso existe escasez de agua o cuando llega la temporada de lluvias se presentan escurrimientos, deslaves e inundaciones a causa de la deforestación” afirmó Oscar Farrera Sarmiento, Director del Jardín Botánico “Dr. Faustino Miranda” de la […]

En el olvido, ruta para la paz trazada en los foros escucha de AMLO

En el olvido, ruta para la paz trazada en los foros escucha de AMLO

A un año del arranque de la consulta para la formulación de la estrategia del gobierno federal contra la delincuencia, participantes de ese encuentro en Ciudad Juárez consideran que en el terreno social ‘no ha pasado nada’ y en seguridad, pese la presencia de la Guardia Nacional, los homicidios siguen al alza. Advierten continuidad de políticas cuestionadas, como la militarización en acciones seguridad pública, y retrocesos en otros campos, como en la atención a la infancia y a las mujeres. Rocío Gallegos La Verdad Ciudad Juárez – La ruta que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) trazó a su […]

Piden a SCJN reabrir fondo de reparación por derrame tóxico en Río Sonora

Piden a SCJN reabrir fondo de reparación por derrame tóxico en Río Sonora

Este miércoles, la Suprema Corte decidirá si vuelve a abrir el fondo para reparar los daños a los afectados por el derrame tóxico de 2014 de la mina Buenavista del Cobre, que afectó a miles de pobladores de la cuenca del Río Sonora y Bacanuchi. Si es favorable, podría ser una histórica respuesta contra la impunidad que ha gozado Grupo México Texto: Arturo Contreras Camero y Lydiette Carrión de Pie de Página  Fotos: Arturo Contreras Organizaciones civiles y pobladores de los siete municipios afectados por el derrame de la mina Buenavista del Cobre, en Sonora, pidieron a la Suprema Corte […]