Noticias

Cecilia Guadalupe Pérez Juárez, es originaria de la comunidad de Navenchauc, Zinacantán.

Cecilia y su orgullo por ser indígena

Cecilia Guadalupe Pérez Juárez, es originaria de la comunidad de Navenchauc, Zinacantán, con 24 años de edad, cuenta que su deseo de superación académica fue enmarcado por la discriminación por su orgullo de ser hablante y promotora de la cultura tsotsil. Pérez Juárez, culminó la Licenciatura en Alimentos en la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) en 2016, por su dedicación y labor comunitaria recibió una beca para representar al estado en un intercambio académico en Alburquerque, Nuevo México, Estados Unidos. A su regreso, fue designada como docente dentro de la Universidad, sin embargo, para llegar a este […]

Karen Dianne Limón Padilla

El abc del feminismo de Karen Dianne Padilla Limón

  Por Brissia Rubí Cruz Hernández/alumna de la materia de Entrevista periodística de la Licenciatura en Comunicación de la Unach “Vestía blusa negra, pantalón negro, calcetas de color rosa, aretes negro; su complexión delgada, estatura aproximada de 1.50 metros, tez morena y cabello largo, lacio y negro”. Por desgracia esta descripción no corresponde a una historia de amor, sino a una de terror. En el barrio de Fátima de San Cristóbal de las Casas, Chiapas; una joven de 15 años fue violada, drogada y asesinada por tres hombres; una mujer a la cual le fue arrebatada el derecho a la […]

Andrés Manuel López Obrador y el Sub Comandante Marcos (Galeano)

Gobierno de López Obrador, continuará con la simulación de los sexenios pasados: CNI-EZLN

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), el Congreso Nacional Indígena y su Concejo Indígena de Gobierno (CIG) acusaron hoy al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de ser la “continuidad” de los gobiernos neolibeales desde Miguel de la Madrid, quien empezó la verdadera “Cuarta Transformación” pues con sus “consultas simuladas” sólo pretende imponer los megaprpoyectos en todo el país y le apuesta al exterminio de todos los pueblos originarios. Desde la Tercera Asamblea Nacional del Congreso Nacional Indígena y el Concejo Indígena de Gobierno, donde participan los pueblos ayuuk, binizza, chinanteco, chol, chontal, guarijío, maya, mayo, mazahua, mazateco, mixteco, nahua, […]

Universidad Autónoma de Chiapas.

Docentes piden apegarse a criterios universitarios para la asignación de plazas académicas

Una decena de docentes e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) indicaron que es preocupante la actual confrontación entre el Comité del Sindicato de Personal Académico de la Unach (Spaunach)y la rectoría, por lo que, recomendaron se realice una auditoría tanto a la institución como a los sindicatos docentes y administrativos, con el fin de priorizar la transparencia. — A LA OPINIÓN PÚBLICA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA A LA RECTORIA DE LA UNACH AL COMITÉ DIRECTIVO DEL SPAUNACH Los abajo firmantes, profesores e investigadores de la Universidad Autónoma de Chiapas, nos manifestamos en favor de la postura universitaria […]

Se registra femicidio en Tuxtla Gutiérrez

Se registra feminicidio en Tuxtla Gutiérrez

  A dos días de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, autoridades confirmaron el hallazgo de una mujer de 66 años en un barranco y con señales de violencia cercano a la “Zona de Tolerancia” de Tuxtla Gutiérrez, lo por sus características, se puede considerar feminicidio.  En lo que va del año se han perpetrado un 37 muertes violentas contras mujeres. La Fiscalía General del Estado (FGE) informó sobre el inicio de investigaciones en torno al hallazgo del cuerpo de Berta Lilia Alvarado Leyva, de 66 años, en la colonia Sacramento de Jesús, en Tuxtla Gutiérrez a escasos […]

Victimas de Acteal exigen resolución a la Comisión Interamericana

Victimas de Acteal exigen resolución a la Comisión Interamericana

*A 8 años, 4 meses y 5 días que la CIDH admitió el caso (el 1º de noviembre de 2010, en su Informe número 146/10), la victimas consideraron que con todas y cada una de las pruebas que han presentado en el caso, han dejado evidencia suficiente para señalar al Estado mexicano responsable de la Masacre de Acteal y que cumpla con su obligación por las violaciones cometidas en Acteal. Víctimas y familiares de asesinados del ataque realizado el 22 de diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, exigieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos […]

Habitantes del Soconusco se organizaron para impedir que sus territorios sean afectados por la industria minera. Foto: Cortesía

Chiapas, primer lugar en hechos violentos asociados a la minería

Las 304 obras identificadas estaban relacionadas con las industrias minera, eólica, hidroeléctrica, petrolera y de infraestructura de gasoductos. Chiapas, fue el primer estado del país con más registro de hechos violentos asociados a la minería, así mismo, de campos petroleros que han ocasionado conflictividad, según un mapeo realizado por Gisela Zaremberg (Flacso México) y Valeria Guarneros-Meza (De Montfort-University) que presentan más de 800 conflictos socioambientales generados por megaproyectos en los últimos 12 años, informó el Servicio Internacional para la Paz. Las integrantes del proyecto “Conversando con Goliat: Participación, movilización y represión en torno a conflictos neoextractivistas y ambientales “, presentaron […]

Comunidad Zoque rememora tragedia del Volcán Chichonal a 36 años de su erupción

Ejidatarios se oponen a concierto en el Volcán Chichonal por atentar contra la memoria

40 Integrantes del ejido de Viejo Volcán Chiconal del municipio de Chapultenango signaron un documento de la Asamblea, para oponerse a la celebración de un concierto que promueve el músico Federico Álvarez del Toro y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unichac) dentro del cráter para el próximo 24 de marzo, ya que “representa una burla para los zoques, por la muerte de mujeres y hombres que no pudieron ser evacuados por el gobierno en última erupción que data de hace 37 años”. El 28 de marzo de 1982, la erupción del Volcán Chichonal sepultó a 12 poblados […]

Normalistas de Jacinto Canek marchan en CDMX para exigir no cierren la institución

Normalistas de Jacinto Canek marchan en CDMX para exigir no cierren la institución

*Los estudiantes se movilizaron para exigir el retorno de actividades de su normal ubicada en Zinacantán. Sin embargo, enfrentan junto a “Mactumatzá” un posible cierre ya declarado por las autoridades estatales. Estudiantes de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe “Jacinto Canek” concluyeron un viaje de dos días, en la que marcharon y realizaron actividades culturales en Oaxaca y Ciudad de México, con el fin de exigir el retorno inmediato a la escuela normal luego del desalojo de la que fueran victimas el pasado 27 de septiembre. Con la vestimenta tradicional, mujeres y hombres normalistas anunciaron desde el pasado 1 de […]