Noticias

Incendio consume hectáreas del Parque Nacional Cañón del Sumidero.

Fotos: Andrés Domínguez

Incendio consume hectáreas del Parque Nacional Cañón del Sumidero

* A seis días de iniciado el incendio, hasta hoy se encuentra en un 70 por ciento de control. Desde el pasado 18 de febrero un incendio se originó cercano al poblado de Nuevo Bochil, Chiapa de Corzo, sin embargo, ante las dificultades de combate dicho incidente ya consumió un aproximado de 97 hectáreas, entre ellas, algunas cercanas a el área natural protegida del Parque Nacional Cañón del Sumidero. El último reporte realizado el 20 de febrero a las 18 horas, el Sistema Estatal de Control de Incendios, conformado por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Secretaría Estatal de Medio Ambiente […]

Migrante muere en puente fronterizo México-Guatemala
Foto: Damian Sánchez

Migrante muere en puente fronterizo México-Guatemala

Cientos de centroamericanos continúan cruzando la frontera de manera irregular, luego que gobierno mexicano dio por terminado programa de entrega de tarjetas de visitante por razones humanitarias Nelson Castro Pascual, 25 años, hondureño, deportado de Estados Unidos apenas el pasado 15 de febrero. Se desvaneció en el puente fronterizo de México con Guatemala. Intentaba entrar a suelo mexicano para regresar al país que lo expulsó. Tuvo un ataque de epilepsia. No sobrevivió. Lo que se sabe de Nelson es lo que él mismo contó al grupo de migrantes al que se unió el pasado domingo, en la estación de autobuses ubicada […]

Comunidades de Puebla preparan amparo contra consulta federal sobre la termoeléctrica

Comunidades de Puebla preparan amparo contra consulta federal sobre la termoeléctrica

El Frente de Pueblos advierte que se ha excluido del discurso público el peligro de que el gasoducto, incluido en el Proyecto Integral Morelos, atraviesa una zona de alta actividad sísmica Opositores al gasoducto Morelos, en Calpan. Noviembre 2014 Foto: Marlene Martinez | Archivo #AlianzadeMedios | Por Aranzazú Ayala Martínez de Lado B A principios de febrero el gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador anunció que hará una consulta ciudadana para definir el destino del Proyecto Integral Morelos (PIM), que incluye dos termoeléctricas, un acueducto y un gasoducto que atraviesa Tlaxcala y la zona volcánica de Puebla. Los pueblos de […]

Tala dentro de las Lagunas de Montebello

Denuncia deforestación, pesca inmoderada e impacto ambiental negativo en el lago más grande de Montebello

Indígenas de la Unión de Comunidades Aledañas al Parque Nacional Lagunas de Montebello denunciaron que las autoridades ejidales de la comunidad de Tziscao, obstaculizan la labor de guías y operadores turísticos foráneos lo que afecta al desarrollo económico en la región, además de que han permitido la tala inmoderada y construcción de cabañas de forma arbitraria junto a su lago. Campesinos de las comunidades San Nicolás, Antela, Ranchería El Refugio La Cañada, Ranchería San Ana y San Rosa el Oriente, adheridos en la Unión de Comunidades Aledañas al Parque Nacional Lagunas de Montebello, AC, se dijeron preocupados por el doble cobro […]

En esta lucha voy a dar la vida: Samir Flores

En esta lucha voy a dar la vida: Samir Flores

A cuatro días de la consulta sobre la termoeléctrica de Huexca, parte del Proyecto Integral Morelos, fue asesinado Samir Flores Soberanes, persona nodal en la articulación de las resistencias y la defensa del territorio contra los megaproyectos en la región Texto: Daliri Oropeza y Al-Dabi Olvera Imágenes: Archivo / Ana Cristina Ramos  El campesino, locutor, líder comunitario y defensor de derechos humanos Samir Flores Soberanes fue asesinado con dos balazos en la cabeza a las cinco de la mañana de este miércoles 20 de febrero, en la puerta de su vivienda, ubicada en el pueblo de Amilcingo, Morelos. Flores murió tres días antes de […]

La chamarra que vende la marca Zara (izq) toma el diseño de los bordados de la comunidad de Aguatenango, Chiapas (der).

CNDH llama a impulsar ley para la protección del patrimonio cultural inmaterial de pueblos y comunidades indígenas

Mujeres artesanas de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Oaxaca, principalmente, que denunciaron la afectación económica que enfrentan como consecuencia de la inadecuada protección de su patrimonio cultural La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 35 sobre la Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas de la República Mexicana, dirigida a los titulares de los Poderes Ejecutivos Federal y Locales, a las 32 entidades federativas de la República Mexicana, así como a las Presidentas y Presidentes de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, para advertirles sobre las omisiones existentes en marcos normativos sobre empresas […]

Imagen de despliegue militar en Chiapas. Foto: Archivo

Pueblos originarios rechazan militarización de territorios en Chiapas

La organización fue víctima de incursión militar, espionaje, hostigamiento, intimidación y criminalización por parte de la Sedena en febrero de 2018. La organización Pueblos Autónomos en la Defensa de los Usos y Costumbres (Paduc) recordó un año de la incursión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el ejido Ángel Albino Corzo de Palenque y se manifestó contra nuevas políticas que incentivan el hostigamiento y espionaje militar. La Sedena es responsable de las violaciones a los derechos humanos, cometidas en contra de quienes conforman la Paduc, situación preocupante ante el aumento de la militarización en los territorios de […]

Niños y niñas de kinder protestan frente al Palacio Estatal para que reconstruyan su escuela

Niños y niñas de kinder protestan frente al Palacio Estatal para que reconstruyan su escuela

El Comité de Padres de Familia ha pagado durante meses 2500 pesos por la renta de un salón de fiestas para que sus hijos reciban clases, pese a los 631 millones 444 mil 381 pesos destinados para la reconstrucción de escuelas afectadas en Chiapas.   Por Andrés Domínguez e Isaín Mandujano Niñas y niños del Jardín de Niños “José María Morelos” acudieron a las afueras del Palacio de Gobierno Estatal donde bajo el suelo realizaron dibujos y mensajes dirigidos hacia el gobernador Rutilio Escandón Cadena con el fin de exigir la inmediata reconstrucción de su centro educativo afectado por el […]

faustino-miranda-carrusel

Faustino Miranda, revolucionario de la biología

Se conmemoran 114 años de su nacimiento y 70 años de la apertura del Jardín Botánico de Chiapas; inmueble que hoy lleva su nombre Faustino Miranda nace el 19 de febrero de 1905 en Gijón, España, desde pequeño demostró ser un joven inquieto por su alrededor sin embargo los conflictos suscitados por la Guerra Civil Española haría que llegará a México como exiliado. Al llegar al país, el primer contacto que tiene con Chiapas fue a través del gobernador Francisco J. Grajales (1948-1952) quien lo invita a realizar una investigación profunda sobre la flora de Chiapas, estudio que hoy en […]