Noticias

chilón

Centro humanitario cuestiona militarización de Chilón

La decisión del alcalde vino luego del  tiroteo que el pasado 20 de enero se efectuó en el lugar, entre un grupo de civiles armados y la Policía Municipal del lugar. Sin embargo -añade el centro humanitario- el Ayuntamiento de Chilón no ha proporcionado información precisa que brinde una explicación a la ciudadanía y a los pueblos y comunidades sobre el hecho. De acuerdo al CEDIAC, «la historia del Estado de Chiapas revela que el Ejercito Mexicano ha sido el agente perpetrador de violaciones sistemáticas a los derechos humanos de comunidades indígenas y movilizaciones sociales», por lo que piden se […]

Marcha-Aniversario del FPDS el 20 de junio 2018 en Acacoyagua, Chiapas (Crédito Otros Mundos A.C.Amigos de la Tierra México) (2)

Habitantes de Acacoyagua piden sea declarado territorio libre de minería

El Frente Popular en Defensa del Soconusco “20 de junio”, informaron que entregaron una solicitud a las autoridades municipales de Acacoyagua para pedir se comprometan a frenar la minería. Al mismo tiempo, solicitaron se convoque a una asamblea de cabildo abierto en donde el Ayuntamiento establezca un acta de “Territorio Libre de Minería” y lo publique en el Periódico Oficial de Chiapas. Los habitantes indicaron estar siendo amenazados por 21 concesiones mineras; de las cuales 13 están dentro de Acacoyagua, para la explotación de ilmenite, cobre, titanio, plomo y barita. Además de la amenaza de proyectos de dos mini hidroeléctricas […]

Tlahuelilpan: vivir de la gasolina.

Por Ximena Natera

Tlahuelilpan: vivir de la gasolina

#AlianzadeMedios | Por Arturo Contreras y Ximena Natera de Pie de Página Esta es la historia de un pequeño pueblo en Hidalgo que fue transformando su vida en torno al robo de combustible, hasta causar que cientos de personas terminaran bañándose en una fuente de gasolina que se convirtió en una trampa mortal. La reconstrucción de la historia fue hecha a partir de una serie de testimonios de los pobladores Tlahuelilpan, Hidalgo.- Quienes lo vieron aseguran que era como una fiesta debajo de un chorro de gasolina. En los videos se muestra a la gente embriagada por los humos de los […]

Foto: Roberto Ortiz

Capturan al presunto asesino del biólogo Adán Gómez

* De acuerdo con la carpeta de investigación, el motivo del asesinato del biólogo fue despojarlo de sus pertenencias. La Fiscalía General del Estado de Chiapas (FGE) informó la captura de Mario Jahaziel “N” presunto coautor material del homicidio del biólogo Adán Enrique Gómez González, en el marco del cumplimiento de un año de su asesinato. Hace exactamente un año, Adán Gómez, maestro del Instituto de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH),  a las 21:30 horas salió de la plaza comercial de Tuxtla Gutiérrez ubicada en la 5ta norte,  para luego encaminarse a tomar […]

Rebasa crimen organizado la capacidad del gobierno de Chihuahua, alerta Amnistía

Rebasa crimen organizado la capacidad del gobierno de Chihuahua, alerta Amnistía

#AlianzadeMedios | Por Raichali    Chihuahua. – México se ha convertido en uno de los países más peligrosos para los defensores ambientales, sin embargo, estados como Chihuahua son considerados de alto riesgo por una particularidad: las autoridades de seguridad han reconocido su incapacidad para enfrentar el problema de inseguridad en la Sierra Tarahumara. Una de esas zonas en conflicto es Coloradas de la Virgen, municipio de Guadalupe y Calvo, en donde hace tres meses fue asesinado líder rarámuri Julián Carrillo, reconocido por defender el territorio ancestral de su comunidad. Rodrigo Sales, investigador para las Américas de Amnistía Internacional (AI), informó que […]

AMLO en Coyoácan
El mitín de Andrés Manuel López Obrador a su llegada a Coyoácan el 7 de mayo del presente año.
Autor:Diego Jir 
Ciudad de México mayo de 2018

Consejo del Mecanismo de Protección pide al gobierno investigue el asesinato de Rafael Murúa por su trabajo periodístico

El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas de Derechos Humanos y Periodistas en México de la Secretaría de Gobernación, exigió la investigación inmediata del asesinato del periodista Rafael Murúa Martínez en Baja California, así como de los defensores José Santiago Gómez y Noé Jimenez Pablo en Chiapas. Ante el asesinato del periodista Rafael Murúa Martínez, director de la radio comunitaria “RadioKshana” en Baja California Sur, el Consejo demandó una investigación diligente, oportuna y exhaustiva, que pondere la línea de investigación relacionada con su labor periodística y exige a las autoridades locales y estatales abstenerse de criminalizar a la […]

El Comité Directivo del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, AC. (Frayba) e integrantes.

En estos momentos de violencia, es imposible no hacer nada: Raúl Vera

El ex obispo de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas, Raúl Vera, en el marco de la presentación de la de la “Agenda Conmemorativa 2019” del Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de las Casas”, expresó que en el contexto que actualmente transita Chiapas “es imposible, no hacer nada, hay que coadyuvar y trabajar por el pueblo”. Desde las oficinas del “Frayba” en San Cristóbal de las Casas, se realizó la una mesa redonda denominada “Nostalgia del tiempo transcurrido”, en la que varios integrantes recordaron el trabajo de este Comité a lo largo de sus 30 años. El […]

Marcha fúnebre por Noé Jimenez Pablo y José Santiago - Francisco López Velázquez (48)

Organismos humanitarios, grupos indígenas y analistas señalan que en el actual gobierno de Chiapas, emanados de MORENA, se incrementaron las ejecuciones y agresiones contra activistas y grupos sociales

El primer mes del 2019 y el segundo del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, se han desencadenado acontecimientos fatales para activistas y líderes campesinos. La primer semana, Sinar Corzo, defensor de los derechos humanos fue asesinado en una calle de Arriaga por disparos de arma de fuego; además el pasado 17 de enero, Noé Jiménez Pablo y José Santiago Gómez, líderes del Movimiento Campesino Revolucionario Independiente de la Coordinadora Plan de Ayala (MOCRI-CNPA) fueron desaparecidos, torturados y encontrados sin vida en un basurero a 3 kilómetros de Amatán; ellos eran integrantes de un movimiento encontra del cacicazgo de los hermanos […]

Poblado de Oxchuc. Foto: Chiapas Paralelo

Gobierno y Congreso de Chiapas desacatan recomendación de la CNDH en el caso de Oxchuc

Se niegan a crear una ley que garantice el derecho de los pueblos indígenas a elegir a sus autoridades por el sistema de usos y costumbres. La recomendación 66/2018 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) pide al gobierno y al Congreso de Chiapas, se envíe y apruebe “una iniciativa de ley que contenga las medidas legales y administrativas idóneas, para que los pueblos indígenas de esa entidad federativa, puedan ejercer su derecho a elegir sus propias autoridades en elecciones municipales de acuerdo con sus sistemas normativos internos, y en apego a los artículos 2 de la Constitución federal, […]