Noticias

Andrés Manuel López Obrador y Rutilio Escandón en el inicio del Tren Maya. Foto: Gobierno de México

Tren Maya costaría 10 veces más si no se planea bien: IMCO

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) indicó que si el gobierno no hace una evaluación correcta de los costos y competencia del Tren Maya, el proyecto podría no proporcionar desarrollo a las comunidades por donde pasará, según publica Animal Político. Dicho proyecto, impulsado desde la presidencia de la república e impulsado por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), podría traer riesgos económicos, ambientales y sociales en la región sur sureste del país, mencionó IMCO. El Instituto recalcó que, en caso de que el gobierno no realiza una evaluación correcta de los costos, el aforo, densidad poblacional, conectividad y competencia […]

Don Benignio, tiene 93 años y sobrevive con 1000 pesos al mes

Don Benigno, tiene 93 años y sobrevive con 1000 pesos al mes

*El adulto mayor narra que con 1000 pesos mensuales que consiguió por una “pensión”, compra sus medicinas, comida y cosas en su pequeña casa. Benigno Cruz Solares, tiene 93 años, a lo largo de su vida se dedicó a trabajar para dejar un patrimonio digno para sus 10 hijos; 6 hombres y 4 mujeres, sin embargo, fue uno de sus ellos quien lo sacó de su casa, le despojó de sus pertenencias y lo abandonó. Don Benigno, es oriundo de Cintalapa, pero su vida la forjó en la comunidad Sinaloa de Jiquipilas, donde por más de 40 años, luchó y […]

Pueblos zapotecos exigen a López Obrador que honre su palabra y defienda a pueblos originarios de empresas mineras

Pueblos zapotecos exigen a López Obrador que honre su palabra y defienda a pueblos originarios de empresas mineras

#AlianzadeMedios | Por Pedro Matías de Página 3  Pueblos zapotecos de Valles Centrales de Oaxaca conformaron un frente contra la minería y emitieron un pronunciamiento donde le piden al Presidente Andrés Manuel López Obrador que honre su palabra y le de atención especial a los Pueblos Indígenas de México. Las comunidades y organizaciones agrupadas en el Frente No a la Minería, por un Futuro de Tod@s, exigieron al Presidente de la República la cancelación inmediata y definitiva de las concesiones mineras impuestas en sus territorios, toda vez que “90 mil hectáreas de nuestros territorios han sido concesionados a la empresa canadiense […]

La epidemia invisible 
Foto de Atoq Ramón

La epidemia invisible

¿Cómo vive una persona con VIH en la Amazonía peruana? Por Rosa Laura Fotos de Atoq Ramón En el espectro de amenazas que enfrentan los pueblos de la Amazonía —despojo de tierras, contaminación por empresas extractivas, tala ilegal, cambio climático, entre otros— crece una tragedia de salud que se conoce poco: la epidemia del VIH. No se sabe exactamente cuándo llegó este mal silencioso a esta región, pero en los últimos años, el aumento de las pruebas que detectan el virus ha revelado un escenario alarmante: las provincias con mayor cantidad de casos de VIH por número de habitantes se […]

Mapa de tasas por mortalidad por aborto

Más de 4 mil muertes maternas en adolescentes se pudieron haber evitado si el aborto fuera legal: especialista

*La consultora manifestó en dicho informe que las restricciones legislativas al aborto no lo disminuyen, solo aumentan la muerte materna. La investigadora Raffaela Schiavon realizó una base de datos de Política de Aborto Global, desarrollado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) la cual detalla que del 2000 al 2016 murieron más de 4 mil 30 adolescente de 15 a 19 años por maternidad en México, donde Chiapas es uno de lo que cuenta con más altos incides. Schiavon mencionó que América Latina y el Caribe son regiones donde el marco legislativo sobre el aborto es más restrictivo a […]

Anabel Flores. Secuestrada y asesinada en marzo de 2016

En este pueblo no hay victimas

Una historia sobre ser periodista en el segundo lugar más peligroso del mundo: Veracruz, Mexico. Por Maru Sánchez López Pt III Desplazado Otra situación que han enfrentado los periodistas durante estos años es el desplazamiento involuntario. No existen cifras exactas de cuántos han abandonado el estado de Veracruz desde que empezó el terror, pero se habla de una desbandada después del asesinato de Regina Martínez en 2012. «Algunos lo vieron como oportunidad para buscar nuevos horizontes, como estudiar en el extranjero», me dijeron antes. Pero también escuché que muchos otros se fueron porque realmente se asustaron o porque se dieron cuenta de que no […]

Foto Marlene Martínez

Se gesta una resistencia cultural en el “triángulo rojo”

#AlianzadeMedios /  Por Aranzazú Ayala @aranhera de Lado B “¿Sí te enteraste que la semana pasada se balacearon aquí abajo en la presidencia? Yo iba justo saliendo para acá, para el taller, cuando vi patrullas y un montón de gente y soldados… A veces pienso si no empezamos a hacer esto muy tarde”, reflexiona en voz alta Caliche, mientras llena de color turquesa su pincel y con toda calma sigue pintando la calavera de papel y engrudo que está haciendo. Conrado Serrano Ramos, alias Caliche, tiene un taller de cartonería y pintura en su casa en Tecamachalco, y ahora también un espacio en el […]

Migrantes se accidentan en Chiapas. Foto: Cortesía

9 migrantes heridos del accidente Ixtapa-Soyaló continúan hospitalizados en Chiapas

*La mayoría de los afectados por este fatal accidente no llevaban identificación, lo que complicó las labores de reconocimiento y en su caso contacto a familiares para la repatriación de cuerpos.  El Consulado General de Guatemala en Tuxtla Gutiérrez concluyó con la repatriación de las 23 personas muertas en el accidente ocurrido entre los municipios de Ixtapa y Soyaló, el pasado 7 de marzo, sin embargo, de los 33 heridos, aún persisten 9 personas hospitalizadas; 1 de ellas en estado de coma. Osiel Salcedo, cónsul general, indicó que en las últimas horas fueron entregados los 6 cuerpos restantes de los […]

MOCRI CNPA MN diferente a MOCRI-EZ

CNPA-MN denuncia campaña de desinformación para estigmatizar a la organización social

*El dirigente pidió no relacionar los hechos de vandalismo e invasión de tierra de otros grupos, por un movimiento que ha luchado desde las comunidades de la selva por el mejoramiento de la vida rural y campesina. Francisco Jiménez Pablo quien fundara Movimiento Campesino Revolucionario Independiente Coordinadora Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-Cnpa-MN) organización en 1990 en el municipio de Marqués de Comillas, con una visión rural y campesina, mencionó que actualmente se emprende una campaña de desinformación or parte del Gobierno de Chiapas con el fin de vincular las acciones del Mocri-EZ su organización, por tener el mismo nombre. El […]