Noticias

En esta lucha voy a dar la vida: Samir Flores

En esta lucha voy a dar la vida: Samir Flores

A cuatro días de la consulta sobre la termoeléctrica de Huexca, parte del Proyecto Integral Morelos, fue asesinado Samir Flores Soberanes, persona nodal en la articulación de las resistencias y la defensa del territorio contra los megaproyectos en la región Texto: Daliri Oropeza y Al-Dabi Olvera Imágenes: Archivo / Ana Cristina Ramos  El campesino, locutor, líder comunitario y defensor de derechos humanos Samir Flores Soberanes fue asesinado con dos balazos en la cabeza a las cinco de la mañana de este miércoles 20 de febrero, en la puerta de su vivienda, ubicada en el pueblo de Amilcingo, Morelos. Flores murió tres días antes de […]

La chamarra que vende la marca Zara (izq) toma el diseño de los bordados de la comunidad de Aguatenango, Chiapas (der).

CNDH llama a impulsar ley para la protección del patrimonio cultural inmaterial de pueblos y comunidades indígenas

Mujeres artesanas de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Yucatán, Oaxaca, principalmente, que denunciaron la afectación económica que enfrentan como consecuencia de la inadecuada protección de su patrimonio cultural La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación General 35 sobre la Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas de la República Mexicana, dirigida a los titulares de los Poderes Ejecutivos Federal y Locales, a las 32 entidades federativas de la República Mexicana, así como a las Presidentas y Presidentes de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos, para advertirles sobre las omisiones existentes en marcos normativos sobre empresas […]

Imagen de despliegue militar en Chiapas. Foto: Archivo

Pueblos originarios rechazan militarización de territorios en Chiapas

La organización fue víctima de incursión militar, espionaje, hostigamiento, intimidación y criminalización por parte de la Sedena en febrero de 2018. La organización Pueblos Autónomos en la Defensa de los Usos y Costumbres (Paduc) recordó un año de la incursión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el ejido Ángel Albino Corzo de Palenque y se manifestó contra nuevas políticas que incentivan el hostigamiento y espionaje militar. La Sedena es responsable de las violaciones a los derechos humanos, cometidas en contra de quienes conforman la Paduc, situación preocupante ante el aumento de la militarización en los territorios de […]

Niños y niñas de kinder protestan frente al Palacio Estatal para que reconstruyan su escuela

Niños y niñas de kinder protestan frente al Palacio Estatal para que reconstruyan su escuela

El Comité de Padres de Familia ha pagado durante meses 2500 pesos por la renta de un salón de fiestas para que sus hijos reciban clases, pese a los 631 millones 444 mil 381 pesos destinados para la reconstrucción de escuelas afectadas en Chiapas.   Por Andrés Domínguez e Isaín Mandujano Niñas y niños del Jardín de Niños “José María Morelos” acudieron a las afueras del Palacio de Gobierno Estatal donde bajo el suelo realizaron dibujos y mensajes dirigidos hacia el gobernador Rutilio Escandón Cadena con el fin de exigir la inmediata reconstrucción de su centro educativo afectado por el […]

faustino-miranda-carrusel

Faustino Miranda, revolucionario de la biología

Se conmemoran 114 años de su nacimiento y 70 años de la apertura del Jardín Botánico de Chiapas; inmueble que hoy lleva su nombre Faustino Miranda nace el 19 de febrero de 1905 en Gijón, España, desde pequeño demostró ser un joven inquieto por su alrededor sin embargo los conflictos suscitados por la Guerra Civil Española haría que llegará a México como exiliado. Al llegar al país, el primer contacto que tiene con Chiapas fue a través del gobernador Francisco J. Grajales (1948-1952) quien lo invita a realizar una investigación profunda sobre la flora de Chiapas, estudio que hoy en […]

Latas de bombas lacrimógenos utilizados en el enfrentamiento entre normalistas y granaderos. 

Foto. Azul Chiapas

Normalistas y Secretaría de Educación sin alcanzar diálogo

Enfrentamientos, bloqueos, detenciones y daño a edificios públicos ha sido la consecuencia de la falta de acuerdos entre las dos partes.  En un marco de enfrentamientos y detenciones a maestros y estudiantes frente a la quema de instalaciones, bloqueos y daño a edificios públicos, ha sido el resultado de que estudiantes de diferentes normales rurales del Estado y la Secretaría de Educación aún no lleguen a acuerdos. En menos de un mes, se han suscitado al menos 4 enfrentamientos entre elementos de la policía estatal y presuntos normalistas, daño a instalaciones públicas en el Congreso del Estado y la Secretaría […]

Foto: Joselin Zamora.

Ante incremento de casos, exigen remoción de la Fiscalía como encargada de la Alerta de Violencia de Género

La Campaña Popular contra la Violencia hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas exigió al gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas, atienda de manera puntual el incrementó descontrolado de casos referentes a violencia en contra de mujeres en el estado suscitados en el primer bimestre del 2019. Las integrantes de la Campaña exigieron que las acciones recomendadas en la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres de Chiapas (DAVGM) sean extensivas a todos los municipios de la entidad, dada la gravedad de la violencia feminicida que se ha documentado y no solo se acote a los […]

"Acordamos vivir y vivir es luchar”, mujeres zapatistas inauguran Encuentro 
Foto Hazel Zamora Mendieta (2)

Participantes del “Primer Encuentro de Mujeres que Luchan” respaldan lucha zapatista contra el despojo

*La carta se da días después de haber cancelado el Segundo Encuentro de Mujeres Que Luchan. *”Frente a los intereses por tener ganancia de más y más dinero, nosotras vamos a luchar por la Vida de las personas y los seres vivos que habitan los territorios” comunicado. Mujeres de 38 colectivos y 871 participantes del “Primer Encuentro Internacional, Político, Artístico, Deportivo y Cultural De Mujeres Que Luchan” organizado por el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional el pasado 8 de marzo, signaron un documento para respaldar la decisión de resistir contra el despojo de tierras por proyectos turísticos. Repudiaron, desde las […]

Trazo del Tren Maya

Las repercusiones del Tren Maya a las comunidades

#AlianzadeMedios | Por Daliri Oropeza de Pie de Página El Congreso Nacional Indígena realizó un foro para analizar las afectaciones que los proyectos impulsados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador generarían en los pueblos indígenas que habitan las zonas implicadas A 23 años de los acuerdos de San Andrés Sacamch’en (o Larráinzar), el Congreso Nacional Indígena (CNI) convocó a un foro informativo con abogados, especialistas e integrantes del Concejo Indígena de Gobierno sobre el Tren maya, el Tren transístmico y la Guardia Nacional, tres proyectos que echó a andar desde el inicio de su sexenio el presidente Andrés Manuel López […]