Escrutinio Público

Estupidez sin fronteras

Televisa y el arte de construir realidades a modo

Forjadora o distorsionadora de conciencias, conocidísima y extendida en todo el continente, autoelogiada y vituperada, Televisa es, a pesar de su importancia, una enorme desconocida. Todos vemos, y aplaudimos o censuramos, su programación cotidiana.

Habitantes de El Aguaje, de San Cristóbal de las Casas, en espera de la disculpa pública. Foto: Frayba

El aguaje: responsabilidad del estado. Impunidad del ejército

Entre las reparaciones por las violaciones a derechos humanos perpetradas también se consideran garantías de no repetición. Sin embargo, estas medidas no alcanzan al Ejército, y es quizá por esta razón, que continúa violando los derechos humanos.

Imagen: www.archivo.net

Definición de embarazo

La palabra embarazo es una palabra embarazosa. La mención de ella logra reacciones tan dispares que van desde una lluvia de carcajadas a una tormenta de suicidios. El embarazo, en apariencia, es cosa de dos, pero, en muchísimas ocasiones, son más los involucrados: los esposos, esposas, suegros e hijos de los amantes calenturientos.

TV

El Idiota útil de la Televisión

Obviamente que Televisa es un emporio, y como un gran negocio no regala tiempo al aire. Así que el recurso financiero para pagar el “infomercial” tuvo que salir de algún área del gobierno; ¿Los Pinos?, ¿Comunicación social de la Presidencia?. ¿La Secretaría de Hacienda en manos del presidenciable Luis Videgaray o Banxico en manos de Cartens quien una vez dijo que la crisis financiera internacional haría que a México le diera un simple catarro?

En Tuxtla Gutiérrez, el gobierno de la improvisación.  Foto: Archivo

Cochecentrismo hasta el tope

. El episodio que vivimos la semana pasada deja relucir lo peor de la sociedad porque muestra la forma de priorizar los beneficios personales que son inmediatos, sobre los colectivos que suelen estar más lejos; la del gobierno porque exhibe no solo la improvisación de las acciones en materia de movilidad urbana, sino la falta de técnica.

Ilustración: Juventino Sánchez

Los patitos rojos

Nuestro guía, muy atento, de pronto se detiene, ya en mar abierto, para enseñarnos el espectáculo hecho sólo para nosotros: delfines que saltan, entran y salen atrás, delante, a los lados de nuestra barca.

artista

“Nosotros los artistas”

Hace tiempo que esta frase da vueltas en mi cabeza, no sé si para reír a mandíbula batiente o simplemente para entristecerme por los ridículos ajenos; igual son las dos cosas, dependiendo del ánimo o el lugar donde lo escuche.

Caminando fashion en el lado oscuro

La cultura gótica y la lógica de mercado

La lógica de mercado retoma diversos elementos que dan sentido a esta cultura como la muerte, el diablo, los vampiros o los monstruos, así como los significados que se otorgan a la noche, la oscuridad, la decadencia o al dolor, para fijar una gama de productos que se erigen como distintivos del movimiento.

Dino (1)

El “Moreirazo” o como volverse virrey y ser intocable

¿En qué momento se jodió México? ¿Quiénes son los culpables? ¿Cuándo nos rebasó el narco? ¿Por qué Felipe Calderón se embarcó en una guerra que ha dejado miles de desaparecidos? ¿En qué momento en Chiapas llegó al poder alguien como Juan Sabines? ¿Quién lo propuso, impulsó e impuso en el cargo? ¿Quién nos debe una explicación sobre su llegada al poder y todavía no la ha dado? ¿Quién le garantiza la impunidad que lo convirtió en Cónsul?