Escrutinio Público

Ilustración: Manuel Velázquez

Las esperanzas de ser más inteligente

Chéjov: “Nos hemos acostumbrado a vivir con las esperanzas puestas en el buen tiempo, en la cosecha, en una buena aventura amorosa, con la esperanza de hacernos ricos o de que nos den el cargo de policía, pero las esperanzas de ser más inteligente yo no las noto en la gente”.

El difícil tránsito por la frontera sur. Foto: Elizabeth  Ruiz

Niños y niñas migrantes

En los últimos años, se han logrado importantes avances, en la garantía de sus derechos en el país. Sin embargo se requiere continuar con los esfuerzos interinstitucionales y exista una buena articulación entre ellas para el pleno respeto a los derechos de niños, niñas y adolescentes migrantes.

En 2013 el desarrollo económico de Chiapas decreció, incrementando el nivel de pobreza de la población. Foto: Ángeles Mariscal/Chiapas PARALELO

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza

Convoca a todos los ciudadanos y a las organizaciones sociales que desde hace años trabajan desde lo local, estatal y nacional en hacer frente a la pobreza y la desigualdad desde diferentes trincheras, a generar una agenda común para constituirse como un contrapeso que empodere a los ciudadanos.

© Hmmm. ¡Pero qué ricas memelas! Motozintla de Mendoza, Chiapas (c1998)

Tanteado, Tanteadito y Tanteadón

“Tantear” llaman las cocineras al acto de definir las cantidades de condimentos, propias de nuestros platillos: sal, azúcar, aceite, vinagre, comino, tomillo, achiote, picante, etcétera. Por ello son usuales las palabras “al tanteo” (al gusto propio), “tanteado” (poco), “tanteadito” (un tanto menos que poco) y “tanteadón” (cantidad intermedia entre tanteado y tanteadito). Aunque en ocasiones la instrucción que se escucha en las cocinas es: “Si, sí, mi niña. Tanteadito pero sin pasarse”.

Imagen: kilkadg.com

Definición de pretexto

El maestro Juan tiene una libreta llena de pretextos que los alumnos dicen cuando llegan tarde o no llegan. De este muestrario, dos han llamado mi atención. Uno le sucedió al maestro Juan. El maestro le preguntó a Alicia por qué no había llegado el día anterior, Alicia, la niña de diez años dijo:

#3de3

#3de3 Transparentar el proceso electoral

Nuestra papel como sociedad civil debe marcar la pauta, incidir en la agenda pública, definir el destino de los recursos, pero sobre todo hacer valer su decisión en una elección popular.

Dip

Nuestros candidatos; lo posible, lo deseable, lo real

Destino trágico de Chiapas en donde como ya se está viendo en otros estados de la República, las elecciones son un mero trámite burocrático constitucional que tiene dos efectos concretos: beneficia a unos pocos y desilusiona a muchos cada vez más.

Por-un-Sistema-Nacional-Anticorrupción

Sistema Nacional Anticorrupción y Sistema Nacional De Transparencia

En ambos sistemas se toma en cuenta al ciudadano: el Sistema Anticorrupción tiene contemplado un Comité de Participación Ciudadana que deberá integrarse por cinco ciudadanos que se hayan destacado por su contribución a la transparencia, la rendición de cuentas o el combate a la corrupción, y serán designados en los términos que establezca la ley anticorrupción.

Ilustración: Manuel Velázquez

Las trampas del orgullo

Sabato: “Qué misterioso es el mundo. Solamente la gente superficial no lo ve. Conversás con el vigilante de la esquina, le hacés tomar confianza y al rato descubrís que él también es un misterio”.