Escrutinio Público

La mentira electoral. Foto: Francisco Cordero

Farándula Política I Parte

El espectáculo de la farándula política ya inició con la misma característica que desde hace décadas sobresale: mediocridad. Frases construidas como resultados de focus group o encuestas, fotos posadas con el pueblo como paisaje, eslóganes trillados y vacíos, derroche en propaganda y “estrategias” basadas en libritos ajenos a la realidad.

clip

Definición de clip

Hubo un tiempo en que no hubo necesidad de que alguien inventara el clip. Los antiguos, si deseaban enviar una carta, tomaban una piedra y esculpían una estela o, los más ilustrados, pintaban los mensajes en papiros. Estos papiros eran bellos, porque si el mensaje era largo bastaba costurarle un metro más.

agenda_3023

El fomento a la lectura y sus falacias

Mañana se conmemora el Día Internacional del Libro −promulgado por la UNESCO en 1995− cuyo objetivo consiste en fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

corrup

El binomio perverso: impunidad y corrupción

Imagine un instante por ejemplo que siendo Chiapas el estado más pobre del país, de repente tenga un verdadero servicio civil de carrera, se decida hacer efectiva la ley de responsabilidades del servidor público y se le otorgue prioridad a la cultura del emprendimiento; tendríamos servidores públicos eficientes porque estos poseerían verdadera vocación de servicio, no serían familiares de los titulares y elevarían su productividad, la ley de responsabilidades por su parte castigaría a quien se le sorprenda pidiendo “diezmo” y con políticas públicas; con políticas públicas dedicadas a la promoción de la innovación y el emprendimiento, todo aquel que […]

Ilustración: Manuel Velázquez

Ficción, realidad, qué importa

Kundera: «¡Mírales, míralos a todos! Al menos la mitad de los que ves son feos. ¿También forma parte de los derechos humanos ser feo? ¿Sabes tú lo que significa cargar con tu fealdad toda la vida? Tampoco has elegido tu sexo. Ni el color de tus ojos. Ni tu siglo. Ni tu país. Ni tu madre. Nada de lo que realmente cuenta. Los derechos de los que puede disponer el ser humano sólo se refieren a nimiedades por las que carece de sentido luchar unos contra otros o escribir solemnes declaraciones.»

Imagen: rhempresariales.com.ar

La sombra digital de las y los candidatos

Después de los desvaríos y ridiculeces que hemos comenzado a ver en redes sociales por parte de algunos candidatos a puestos de elección popular, probablemente nos vuelva a surgir la duda sobre si acudir o no a votar en la próximas elecciones.

Entrada a Tuxtla

El jardinero de Chiapas

La modernización o embellecimiento de entradas a las ciudades parece más una decisión de alcoba que una política de gobierno. Solo de esa manera se explica invertir en ello los recursos económicos que podrían disminuir la pobreza extrema. Decidir la inversión, como se hizo en este caso, revela superficialidad en las políticas y discriminación en la asignación de los recursos.

biblio

Definición de biblioteca

“Imaginá un bosque lleno de árboles, éstos llenos de ramas, éstas llenas de pájaros, éstos llenos de alas, éstas llenas de vuelo”, fue lo que me dijo tío Armando cuando le pregunté qué era una biblioteca. Después de casi cuarenta años he oído decenas de intentos de definición, pero ninguna es tan bella como la que el tío me dijo.

Show

El Lenguaje de campaña de los candidatos

Durante las campañas, los candidatos son capaces de caminar hasta kilómetros bajo un sol abrazador, se atreven a tomar agua de la casa de los más humildes pero potenciales electores. En los extremos; usted será testigo de cómo son capaces de hacer hasta el ridículo con tal lograr el favor de su voto. Después de las campañas, si es el candidato ganador; usted no volverá a verlo.