Escrutinio Público

El asombro del Fray, de Pinto Ramiro Ramírez.

Definición de asombro

Imagino que todo me causa asombro, que todo es no común. Me asombro ante una tarde de lluvia (los tuxtlecos llaman “Elver” a lo que los comitecos llaman “Pijazo”); me asombro ante un árbol (común y corriente para los otros); me asombro ante las manos de mi madre, ante el asombro de una niña que mira cómo un gusano sube por la rama de un árbol.

Infra1

¿Por qué no funciona la construcción de Infraestructura en Chiapas?

En Chiapas nada cambia, seguimos igual porque incluso la derrama financiera que significó la modernización de la capital, colapsó las calles, enardeció a la ciudadanía y no tienen para cuando terminar. El mismo daño nos hizo la falta de infraestructura, como la construcción al mismo tiempo de todo lo que nos falta. Sin replantear lo que hemos hecho, lo que nos falta por hacer y el lugar que tenemos en un mundo y un México que se globaliza cada vez más, seguiremos a la cola del desarrollo nacional.

Alejandro García Ruiz, ex dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC)

El Misógino de Tapachula,

«Las leyes como las mujeres, se hicieron para violarlas”, dijo Alejandro García Ruiz, un priista desaliñado, tosco y cerril, que representa a la clase política chiapaneca bárbara, heredera de una tradición despótica, que abierta o de manera oculta, ataca y pisotea valores y situaciones con actitudes y manifestaciones racistas, clasistas, o misóginas.

Revisión de niños y niñas. Foto: Archvo

Ecos septembrinos: de cacheos y cortos circuitos

La pirotécnica demagogia oficial choca de nuevo estrepitosamente con la realidad. Parafraseando el dicho popular, la paranoia gubernamental no anda en burro, pues el temor a un acto terrorista similar al perpetrado hace seis años en Morelia, Michoacán es quizá el factor que haya detonado un desmesurado operativo de revisión que atentó contra los derechos humanos consagrados en la Constitución.

En medio de condiciones adversas, niños y niñas mantienen el deseo de aprender. Foto: Elizabeth Ruiz

La próxima reforma: por la infancia

Nombre un caso de abuso infantil y le diré que todos, desde la pederastia hasta la violencia paterna, desde las adicciones hasta los niños entrenados para ser sicarios y los encerrados en centros de detención, sufren la misma suerte. La infancia mexicana está atrapada porque no tenemos un Sistema Nacional de Garantía de Derechos de la Infancia y Adolescencia que les proteja, atienda, eduque, rescate y reconozca adecuadamente.

Imagen3

México, una fábrica de pobres

“Solidaridad”, “Progresa”, “Oportunidades”…“Prospera”. A cada programa de desarrollo social con recursos etiquetados para el combate a la pobreza, los presidentes y su gabinete de desarrollo social le deciden cambiar el nombre para lograr mayor impacto mediático y captar clientela electoral; nunca para lograr un combate efectivo contra la pobreza.