Escrutinio Público

Camino a Tapalapa. Foto: Fermín Ledesma/Chiapas PARALELO

El nuevo extractivismo en el norte de Chiapas

Fermín Ledesma/ Frente a este nuevo extractivismo de los recursos naturales, la percepción local por las operaciones de las minas es de “temor de pérdidas e impacto ambiental en los cultivos, bosques, cascadas y ríos”, según lo manifestaron los propios pobladores en la elaboración del Plan municipal para la prevención de riesgos de Pantepec.

Manuel Velasco en El Universal

Publicidad personal y derechos humanos

Grosera, es el más suave calificativo que puede asignarse a una publicidad personal, ostentosa, en una entidad empobrecida, y con recursos públicos, como la llevada a cabo por el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, en las últimas semanas.

delacroix

Violencia o No Violencia

Muchas veces, o casi siempre, los pueblos del mundo han logrado realizar los cambios sociales con el uso de la violencia y este es un hecho evidente e irrefutable porque la violencia es tan antigua como la historia de la humanidad.

Foto: Francisco López Velásquez/ Chiapas PARALELO.

Chiapas y los “juegos del hambre”

Sexenios van y vienen, partidos distintos suben al poder, promesas se renuevan cada seis años, los balances oficiales nos anuncian un presente mejor, pero la terca y miserable realidad no cambia. La pobreza, bajo estas circunstancias, sí parece ser destino para Chiapas: décadas después de “luchar” contra la desigualdad y a pesar de miles de millones de pesos gastados, el panorama social sigue siendo desolador. La representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Isabel Crowley, nos recordó en nuestro propio territorio que la población infantil chiapaneca ocupa el nivel más elevado de pobreza del […]

Foto: Cortesía.

Definición de puente

¡No! Un puente no es lo que el diccionario dice. El diccionario, ¡por amor de Dios!, dice que puente es “la construcción sobre un río, foso o cualquier depresión del terreno que permite pasar de una orilla a otra de los mismos”. Si nos atenemos a esta definición simple entendemos porqué se llama Pont des Arts a esa construcción que va de una a otra orilla del Río Sena. Pero esto no es un puente, porque un puente no tiene amarres en las orillas, ni tiene planchones de madera en su costillar. Si el lector pone atención verá que el […]

Obra del pintor chiapaneco Manuel Velázquez

Dos sexos

El epígrafe general de Autotomía de Eduardo Hidalgo es muy bueno (p. 5): “Agradezco/ profundamente/ a Dios/ el haberme concedido dos sexos:/ el mío y el de mi mujer”.

Fuente: elaboración propia con base en SHCP

Balance del primer año del Güero

El escándalo mediático, producto del primer informe del Güero en el estado más pobre de México ha sido comentado en medios, excepto en Chiapas, que son contados con los dedos. También fue objeto de una posdata de un comunicado del EZLN

Zapatistas: Foto: Isaín Mandujano

«Fueron varios Marcos los que pelearon…»

«Fueron varios Marcos los que pelearon, se repartían, dirigían las batallas; por ejemplo, en Rancho Nuevo ahí estuvo el mero Marcos, ahí donde fueron los meros putazos, donde teníamos que dejar nuestra huella».

San Navidad

La ciencia económica y la Navidad

  Es la época de vacaciones casi obligatorias, de los abrazos, de las reconciliaciones, los buenos deseos, de las reuniones familiares, de las gremiales y es cuando las generaciones de antaño se buscan para convivir y recordar tiempos pasados. Es la Navidad. Que en México la época inicia prácticamente con la celebración de la Virgen de Guadalupe y termina con el día de reyes. Coloquialmente a estas tres semanas se les conoce como el Maratón Guadalupe-Reyes. Se abandona la dieta, se recorren miles de kilómetros para estar con la familia, se presentan también excesos con las bebidas embriagantes; pero todo […]