Invitados

Buque Escuela 
Cuauhtémoc
Foto: Cortesía

¿Mensaje?

Hechos de una semana difícil: negación de la visa a una gobernadora morenista y sus secuelas. ¿Por qué no esperar que ingresara al territorio como ocurrió con otros funcionarios priístas y panistas? El cálculo del golpe mediático en una coyuntura donde unas supuestas listas de políticos mostraría el perverso vínculo narcotráfico-gobierno. Pero ese listado no existió, como tampoco -desmentida por la embajada estadounidense-: que sus agentes especializados y militares estaban en territorio mexicano, algo que la presidenta mexicana había puntualmente desmentido y, más aún, negado esa terca posibilidad con un respaldo de la soberanía nacional. Palabra precisa, puntual como la […]

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

A cien años del derecho al voto de las mujeres en Chiapas 1925-2025

Por Araceli Burquete. El problema es tan grave que en estos municipios “la disputa electoral” se da entre nueve mujeres candidatas. Cualquiera de ellas ganará; pero ninguna ejercerá. Esta simulación y usurpación se presenta en todos los cargos del ayuntamiento.Parafraseando la máxima de una clásica: los liderazgos no nacen, se hacen. Y, mucho se puede hacer desde los poderes del Estado para contribuir a ello.

Policía Estatal
Foto: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Chiapas.

Seguridad

El recurso de la seguridad por parte del Estado a través de sus gobiernos se ha vuelto un referente de todos los días. En algunos espacios televisivos la palabra “seguridad” es colocada como parte de otros temas y asuntos cotidianos. Como si fuera un programa deportivo, se puede leer en la barra de los noticieros que el tema está incluido, ya sea antes o después de los otros, aunque por lo regular se sitúa en las primeras líneas, es decir, como prioridad en las noticias.  Como el clima, la seguridad es ya un problema integrado a una normalización que deriva […]

Fotografía: Elías Ruíz Gómez. Relleno sanitario ubicado en la localidad de La Florecilla, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

Día de la Tierra: el recordatorio de la “conciencia ambiental”

Hoy queremos aprovechar la ocasión del Día Internacional de la Pachamama, que se recuerda el 22 de abril, para compartir una reflexión con ustedes. Este día, declarado por la ONU, nos recuerda algo fundamental “no somos eternos y dependemos completamente del ecosistema que la naturaleza nos ofrece”.

Imagen de forojuridico.mx

Desafuero

Obrador en México, Correo en Ecuador, Lulla en Brasil, Kirchner en Argentina, Castillo en Perú, Morales en Bolivia, en su momento Arévalo en Guatemala…, la lista podría seguir. El común denominador en ellos es la intervención del Poder Judicial, supuestamente “independiente”, convertido en una estrategia política de la oligarquía de las telarañas añejadas en las estructuras judiciales, en el edificio de la democracia, pero  corroído por la el tiempo y falta de claridad, donde las relaciones, favores, complicidades, se vuelven casi privilegios del

Algunos datos sobre la basura. Un problema global, incluso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Foto: Elías Ruiz Gómez

Algunos datos sobre la basura. Un problema global, incluso en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

El mundo ha estado enfrentando una crisis de residuos sólidos urbanos (RSU), ósea basura. En esta ocasión les compartiremos algunos datos, no sé si sean interesantes, pero si son preocupantes. De acuerdo con datos del Diagnostico Básico para la Gestión Integral de los Residuos de la SEMARNAT y CONANP, que tiene como finalidad de ser un instrumento para la toma de decisiones en los tres órdenes de gobierno, reportó que, en 2023 a nivel mundial se produjeron aproximadamente 2,300 millones de toneladas de basura urbana y se estima que para 2050 esta cifra aumentará a 3,800 millones de toneladas, debido […]

Foto: AFP

México una fosa, un gran dolor

Por Gerardo González Figueroa. El país es un hervidero y no es para menos: Trump y sus aranceles, las desapariciones en el país, la oposición y el partido hegemónico y su pobre debate en el espacio público, la gente no es ajena, aunque la virulencia del debate en redes parece que nos parte en dos polos, nada que ver con la realidad que es mucho más compleja.

Desviaciones
Foto: IA

Desviaciones

Guerreros mediáticos desviadores de la atención social adicta a las redes, ejércitos de boots, influencer, o lo que se te ocurra, falsos, reales, son echados a andar para convencer a los  vulnerables a través de una persistente cobertura negativa y vengativa, para que una mentira se vuelva verdad, una verdad mentira.  

Fuente: Recorte de la presentación del video presentado en el evento

Homenaje a Otto Schumann: a diez años de su partida al Xibalbá

El 18 de marzo, el CIMSUR UNAM rindió homenaje a Otto Schumann Gálvez, maestro y lingüista, con un evento coordinado por sus alumnos Fernando Guerrero y Rubén Borden. Amigos, colegas y estudiantes se reunieron para celebrar su vida y legado, divididos en cuatro mesas temáticas que abordaron sus aventuras en Chiapas, su amor por las lenguas indígenas y la gastronomía, especialmente los tamales. Diez años después de su fallecimiento, el homenaje revivió su memoria con nostalgia, risas y anécdotas que sin duda habrían hecho sonreír a Otto