Invitados

Mal tercio
Autor: Fermín Guzmán
Los Reyes La Paz, Estado de México, mayo de 2018

Contexto socioeconómico y geopolítico del proceso pre-electoral 2018

Por Daniel Villafuerte Solís. Los procesos electorales del 1 de julio se inscriben en un escenario marcado por las políticas neoliberales que en México han desembocado en el incremento sostenido de la pobreza de amplios sectores de la población, que según CONEVAL (2018) asciende a 53.4 millones de personas; y los altísimos niveles de corrupción, impunidad y violencia criminal. A esta se suma la cupula empresarial mexicana, como poder fáctico, que no está dispuesta a cambiar el modelo que les ha generado grandes beneficios.

Desde el inicio de este proceso hemos apuntado que si de algo puede distinguirse la democracia en Chiapas es de ser terriblemente violenta, sangrienta, salvaje y sobre todo obcecada.

El lenguaje de la Guerra Sucia

Desde el inicio de este proceso hemos apuntado que si de algo puede distinguirse la democracia en Chiapas es de ser terriblemente violenta, sangrienta, salvaje y sobre todo obcecada.

AEROPUERTO-DE-CHIAPAS

A donde vamos con los servicios turísticos en Chiapas

El turismo es un sector fundamental en el desempeño de la economía en México y en Chiapas, partiendo de esta premisa encontramos que es necesaria, una mayor integración del turismo en los planes nacionales de desarrollo y otras estrategias, los países han buscado marcos de gobernanza y enfoques de políticas nuevas y eficaces para apoyar al sector y Chiapas no se ha quedado atrás en el impulso del Turismo, aunque este se ha visto afectado por factores externos que dejan al estado en una situación de riesgo. De acuerdo a las estadísticas de la Secretaría de Turismo la mayoria de los visitantes que […]

El túnel

El túnel

Por: Miguel Ángel Zebadúa Carbonell* Ocurrentes unas, irreales otras, las propuestas de los candidatos presidenciales se parecen al  gol chafa de Giovanni do Santos contra… Escocia. 1-0. Es que parecería no ven las dimensiones que está provocando la violencia social y política en zonas territoriales donde además del rechazo, desconfianza y encabronamiento social, son territorios ausentes de autoridad. Lo interesante de esto es que ocurren a pocos días de las elecciones. Hay una combinación de miedo social, donde la alta e imparable violencia política sería motivo de que alguien en el mundo le preguntase al gobierno mexicano ¿qué está pasando […]

México

A 16 años, transparencia simulada en México

La simulación de la transparencia en México. Por Eliseo Marín C. En efecto, México dio un paso importante en el año 2002, cuando se sumó a otras naciones al tema de la transparencia y se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), ahora INAI.

WhatsApp Image 2018-06-06 at 9.26.34 PM

En la democracia el juego en la mesa cuenta mucho

Por Raúl Ríos Trujillo/En el juego de la democracia se pierde o se gana, algunas veces se gana en la mesa otras veces se pierde en las urnas, peor es que los procesos no sean revisados ni avalados por los organismos electorales

Captura de pantalla 2018-05-31 a la(s) 19.01.42

La CONAGO, la vieja confiable

Por Raúl Ríos. Y bien, para los que no lo sabían, la CONAGO surgió en un momento de ruptura y crisis política, entre la arrogancia del PRI como partido fuerte de oposición y su terrible desesperación ante el panorama oscuro que viviera en los primeros años del gobierno de Vicente Fox.

En Chiapas, de 2012 hasta la fecha, la roya ha diezmado cosechas en todo el estado.

De la crisis de la producción a la crisis de la calidad: Los impactos de la roya en el largo plazo para el café chiapaneco

Por Thomas Henderson. En Chiapas, de 2012 hasta la fecha, la roya ha diezmado cosechas en todo el estado. El hongo del café ha provocado una crisis económica para los pequeños productores y sus familias, acelerando la migración de las regiones cafetaleras en busca del trabajo.

Foto: Colectivo Voz Alterna

Regina Martínez, la impunidad mata

Su vida era sencilla, austera, totalmente abocada a su trabajo como periodista: leer los diarios, escuchar la radio y ver los noticieros de televisión, revisar su correo electrónico, ir a sus fuentes, escribir toda la tarde textos largos, con largas transcripciones, ocupaba el día, los días, la vida de Regina.