Invitados

18449506_1998818407022693_2945370386251528081_o

15 de Mayo: El papel del docente hoy

De José Dolores Coutiño: La dinámica de hoy se distingue por el rápido avance de la ciencia, las comunicaciones, y por los distintos cambios globales generados por muchos factores como es el cambio climático.

Plantío de amapola. Foto: Cortesía

Chiapas 2017: Empresas Radicales – II

Sin duda el establecimiento de las Empresas Radicales en la entidad, mejor conocidas como la “delincuencia organizada”, tenga una larga historia en la entidad. A lo mejor desde aquellos entonces en que las viejitas se preparaban su remedio de mariguana en alcohol para aliviar la reuma.

ELECCIONES

Entre derechas te verás

Tuvo que ocurrir en Francia. Los franceses decidieron arrojar al cajón de la historia a una de las más añejas tradiciones políticas: la socialdemocracia y el conservadurismo, pilares de un viejo edificio histórico, para optar ni por “socialismo” ni por “neoliberalismo” pero sí por la ultraderecha y derechas.

Los candidatos. Foto: Cortesía

Reza el refrán: La venganza es una sopa que se toma fría…

Por Raúl Vera. Dice bien el refrán popular, “La venganza es una sopa que se toma fría” y los viejos priistas de Chiapas, están tomando esa sopa después de 12 años de la traición de Roberto Albores Guillen.

Dalia Roblero Hernández
Fotografía tomada del periódico virtual Diario del Sur

Las Dalias

Por Karla L. Somosa Ibarra. Es un feminicidio. 37, más 20 tentativas de feminicidio en los últimos meses del años 2017. Sí, así es, estadísticamente ha sido demostrado y eso resuelve la pregunta: ¿quiénes están matando a las mujeres?

Jóvenes mexicanos. Foto: relaciones de alto riesgo, problemas de la juventud. Foto: LadoB

El joven, figura de lucro político

Por Xochi Quetzal López Guzmán y Diego Amando Moreno Garza. ¿Cómo puede emerger una lucha hoy entre los jóvenes despojada de éstos cuadros mercantilistas, que no sea una vuelta infinita a lo mismo, y su inherente tendencia a la derrota? Nos parece que la juventud no es el lugar de las certezas. Su seña es el acontecimiento. Lo no calculado. El devenir. Es el espacio de las preguntas. De la creación. De trazar nuevas vías teóricas y de acción.

Foto: Rompeviento TV

La historia repetida, el silencio y la omisión

Por Alberto Nájar @anajarnajar La convocatoria es a una protesta y caminata que sale del Ángel de la Independencia en la Ciudad de México. Una sensación de revivir el episodio se mueve entre las escalinatas del icónico monumento. Los carteles traen las mismas leyendas, el grito central de la marcha se repite, son las mismas personas que lo entonan. Hasta los inclementes rayos del sol parecen los mismos. Hace siete años, un sábado caluroso también, de ese mismo lugar partió una marcha de periodistas para protestar contra los asesinatos y amenazas a compañeros en casi todo el país. Esa vez […]

Miroslava Breach

Señores del Mecanismo de Protección a Periodistas: ¡Ya despierten!

Entrar en una discusión sobre lo que ha hecho o no el mecanismo en estos años me parece inútil frente a la contundencia de los resultados: no sólo no se han detenido, ni las agresiones, ni los asesinatos de periodistas. Por el contrario, van en aumento.

Trump y Peña. Foto: Agencias

El mundo postrump

No es sólo Trump el que ha colocado al mundo de cabeza: también son los autollamados “neoliberales” versión “mexicana”, los que se han puesto de a pechito ante el imperio norteño. Los “mexicanos”, encabezados por Enrique Peña y Videgaray, de bote pronto se rasgan las vestiduras para defender lo que en su discurso denominan “la soberanía nacional”, para ellos un eufemismo sacado del baúl del oportunismo para defender lo indefendible.