Invitados

tabla2

La actividad económica de Chiapas en 2015

Por Baltazar Mayo Mendoza. El último registro oficial del Producto Interno Bruto del Estado de Chiapas está disponible hasta 2014, su publicación generalmente lleva un año de retraso, por ejemplo el dato oficial de 2015 no saldrá hasta diciembre de este año.

Entre los muros.

Al menos 20 películas para ver en el plantón magisterial

José D. Coutiño Montes El trabajo del docente ha sido reseñado espléndidamente en textos académicos, trabajos de investigación ensayos reflexiones y experiencias. Desde luego que el cine no se ha quedado atrás y ha retratado con singular realidad, este 15 de mayo se ha anunciado un plantón magisterial para protestar por la implementación de la mal llamada Reforma Educativa.

marcha maestros 10

La cerrazón y el garrote, al maestro con cariño

Por José D. Coutiño Montes No hay que perder de vista que el maestro es y seguirá siendo un formador, una voz crítica y un instrumento de acción política para alcanzar la mejora y el bienestar social. Este camino ha llevado a los maestros democráticos a estar permanentemente preocupados por desarrollar iniciativas que les permitan afincar una educación humanista e integral que sustituya los valores de mercado, consumismo y competitividad por la práctica de valores como los que reivindica el propio artículo tercero constitucional.

entrevista-banquetera

La entrevista banquetera

Foto: César Martínez/ Cimac Noticias.

Rezago femenino en el uso de las TIC

Carmen R. Ponce Meléndez* Hoy en el país 5.7 millones de personas son usuarias de una computadora, de las cuales 50.8 por ciento son hombres y 49.2 por ciento mujeres. En el uso de internet participan 52.4 millones de personas, 49.4 por ciento corresponde a mujeres, y el resto (50.6 por ciento) es el uso masculino de esta importante herramienta. En el caso del celular, es mayor el número de mujeres usuarias en comparación con el sexo masculino, con una proporción femenina de 50.9 por ciento. Son resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la […]

La corrupción en los municipios de México

Municipio ¿Para qué ?

Ser presidente de la ciudad que nos vio nacer, crecer y formarnos, es una de las aspiraciones más apasionadas de todo «político». Representa uno de los más legítimos triunfos y trofeos en la carrera política. Sin embargo, en los tiempos actuales por los que atraviesa nuestro país, ser alcalde de un municipio representa también una de las más avasalladoras pruebas políticas y administrativas. Veamos algunos datos claves:

Maestro detenido el 15 de abril. Foto: Cortesía

Las movilizaciones magisteriales, la coyuntura política y los periodistas de Chiapas

Por Gabriela Coutiño. Atrapados entre una reforma a la que califican de punitiva y una coyuntura política que tiene que ver con la sucesión presidencial del 2018, el magisterio chiapaneco no quiere ceder y hace uso de su derecho y casi única estrategia política: la movilización. La coyuntura del 2018 puede servir para salvar al magisterio disidente o para condenarlo.

"El gobierno federal le amarró las manos a Velasco y tomó el control de la situación". Foto: Raúl Vera

Con represión contra maestros también pierde Manuel Velasco

Por Herminia Hernández Morales. El gobierno federal le amarró las manos a Velasco y tomó el control de la situación reprimiendo al magisterio de Chiapas. Por su parte la ciudadanía se solidarizó con el gremio ofreciendo su casa, agua embotellada, cubrebocas, etc. Los docentes no son ni están preparados para repeler una agresión de tipo policiaco militar, para lo que si están hechos es para establecer relaciones y alianzas con la población a través de las asambleas de padres.

Centro Deportivo Roma. Imagen: maxresdefault

La Tía Lolis y la lucha libre

Por Raúl Vera. Ahí en la puerta de su casa estaba la tía Lolis, mujer de origen zoque, que no era asidua a llegar a la tienda de mi abuela, pero era su comadre. Al igual que sus vecinas, tomaba el fresco y cuidaba a sus hijas que recibían en la banqueta a sus pretendientes. Con un ojo al gato y otro al garabato supervisaba que los novios no se pasaran con caricias o besos.