Invitados

Tuxtla ciudadana. Foto: Cortesía

Tuxtla se pinta de colores

Por Caro Mendoza. Las y los tuxtlecos se encuentran indignados y con ganas de luchar para que su derecho a una elección libre y sin imposición. Podemos ver a una sociedad con más empatía a los conflictos sociales, sintiéndose partícipe, promoviendo un moviendo ciudadano, pero sobre todo pacifico, un movimiento que se pinta de colores neutros, sin preferencias, y con el único objetivo de mejorar la estabilidad de su casa, Tuxtla Gutiérrez.

Mural del artista plástico Enrique Díaz, sobre la educación en Chiapas.

Participación social en la educación, imperativo categórico

Desde hace unos treinta años aproximadamente, cuando las camarillas sindicales del magisterio convirtieron a la escuela en el terreno ideal desde donde establecer y acrecentar su poder político, se empezó a gestar un divorcio entre comunidad y educación, lo que al día de hoy está trayendo lamentables consecuencias para nuestro país. El arribo del modelo económico neoliberal que trastocó las dinámicas laborales familiares, agravó todavía más esta situación, a tal grado que en los años recientes es visible el distanciamiento, casi total, entre padres de familia para con la educación de sus hijos e hijas, lo que ha situado al […]

A tu memoria, Gilberto Gómez Maza

Ernesto Gómez Pananá Te fuiste en el 2010. Tu cuerpo cansado ya no pudo más y te dormiste. Me quedé con tu ausencia,  y con mis preguntas. Las de entonces, las de después y las de ahora. Fuiste la piedra de toque a la que acudía para completar argumentos, para ajustar rumbo y refrendar percepciones. Hoy, que ya no estás, trato de imaginar tu lectura ante una realidad que es igual, sino que incluso algunas cosas están peor. Qué pensarías de esta tierra que tanto amaste y que hoy es verde en sus banquetas, sus bardas y sus bancas escolares. […]

En el campamento del Partido Verde se mantuvo con música y animadores. Foto: Patricia Montesinos/ Chiapas PARALELO.

Tuxtla, Presidencia municipal impopular e instrucciones para revivir muertos políticos

Por Gabriela Coutiño. Seguramente veremos una presidencia municipal opaca, gris, navegando contra la corriente del sentir popular; porque la opinión pública ya juzgó reprobando el dispendio que se observó, y porque también esa misma ciudadanía evidenció que la institución que se fundó para ciudadanizar las elecciones, era cualquier cosa, menos un organismo ciudadano.

Fernando Castellanos. Foto tomada de  Facebook

El ejército de ciegos de Fernando Castellanos

Por Raúl Vera. «Ejercito de ciegos», termino acuñado por Antonio Garcia de León, refiriéndose a los peones chiapanecos que defendieron las tierras de sus patrones en la etapa de la Revolución Mexicana en Chiapas, revive en el 2015.

Conteo en el IEPC de Tuxtla

Elecciones en Chiapas – México 2015…

Por Gaspar Morquecho. Es políticamente incorrecto y riesgoso que el PRI y la Familia Chiapaneca recuperen el poder político. Esa afirmación puede explicar el crecimiento de la presencia del Verde en la geografía chiapaneca, en los gobiernos municipales y en el Congreso de Chiapas.

Votación del 19 de julio.

El partido Verde después de las elecciones; ¿Y ahora qué?

Gabriela Coutiño. Tuvieron todo el poder todo el tiempo y…lo echaron a perder. Acabaron con la poca confianza ciudadana en las instituciones, y de paso dejaron un vertedero de violencia comunitaria en municipios de por sí conflictivos y también en otros considerados pacíficos.

El dilema

Paco, Paquito, salta el charquito…

Paco Rojas (mientras escribo no sé si ya se ha reconocido su triunfo) debe comprender que no ha ganado por ser un gran líder, que el hartazgo le dio los votos de los tuxtlecos. Pero también darse cuenta que el destino lo puso a prueba, que salió airoso y que debe gobernar para todos, con inteligencia, pasión, sabiduría y honradez. Su primera experiencia como alcalde deberá servirle para, en esta Segunda Vuelta, tener menos errores y más aciertos.

Floriberto Núñez Martínez

“El indio permitido” [1] en la Universidad