Ciudadanos, campañas y sobrevivencia
La gente tiene hambre, quiere comer, aunque sus peticiones tienen anhelos por una existencia digna basada en la justicia y la restitución del Estado de derecho.
La gente tiene hambre, quiere comer, aunque sus peticiones tienen anhelos por una existencia digna basada en la justicia y la restitución del Estado de derecho.
Por Xun Betan. Durante mi infancia, el vivir dentro de un territorio comunal fue lo mejor que me ha pasado, porque me sentía libre e íbamos a cualquier lugar y a cualquier parte con mi abuelo. No tuvimos que atravesar cercos ni tuvimos que cruzar propiedades privadas, solo terrenos llenos de milpas y montañas.
Por Gaspar Morquecho. Lo mejor que le ha ocurrido a Chiapas, a sus pueblos y en particular a los indígenas en casi medio siglo es: la entrega de los cristianos católicos y no católicos que optaron por los pobres para la Construcción del Reino; la presencia y esfuerzo de las izquierdas de finales de las décadas de 1960 y de principio de 1970; las FLN, la construcción del EZLN y el levantamiento armado. De hoy, la Autonomía de los pueblos rebeldes zapatistas; los movimientos en Defensa de la Vida, la Tierra y el Territorio.
Por Alejandro Alarcón Zapata. El Seminario, Pensamiento Crítico frente a la Hidra del capitalismo, organizado por el EZLN, y realizado en Oventic y en el CIDECI de San Cristóbal, del 3 al 9 de mayo, fue avasallador, una gigantesca ola de ideas, críticas y propuestas surgió desde aquí y va en movimiento, dicho de otra manera, el intercambio de semillas fue fructífero, sin embargo, el tiempo está en contra y se avizora una fuerte tormenta, y algunos no están seguros de haya tiempo para su siembra.
En economía agrícola la ecuación es: Mayor concentración de poder y capital es igual a menor libertad, menos seguridad alimentaria y los riesgos en salud pública creciendo exponencialmente.
Por Marco Antonio Hernández Cabrera/El Presente del Pasado El arte alivia las situaciones más extremas, pero no escapa a la realidad. Seguir tocando música cuando el Titanic se hunde en forma irremediable es un gesto digno. Considerar que el naufragio desaparece con música es indigno: Juan Villoro.
La muerte infantil ha tocado las puertas de las viviendas de madera y lámina de La Pimienta, hacia allá se dirigen autoridades del sector salud y de la Secretaría de Gobierno. En otras circunstancias no habría sido motivo de alarma, el dolor habría sido apagado por la cotidianidad y la lucha por sobrevivir. Hoy La Pimienta es noticia, la muerte de niños que recibieron vacunas en condiciones de dudosa calidad, ha movilizado a las autoridades sanitarias del estado.
Por María Magdalena Pérez Alfaro/El Presente del Pasado. Como historiadores, científicos sociales, humanistas o simplemente como personas comprometidas con la construcción de un país menos injusto, tenemos frente a nosotros dos grandes retos: uno es exigir que las leyes en materia de acceso a la información gubernamental permitan, faciliten y mantengan la posibilidad del conocimiento histórico
Por Raúl Ríos Trujillo. Hay algo evidente, la ciudadanía cada día cree menos en que será a través de las urnas cómo se pueda lograr un cambio y esto es un verdadero problema porque poco se puede hacer para devolver al poder ciudadano la capacidad de confiar en un proceso democrático que por naturaleza debiera ser transparente, la frágil democracia en México fragiliza además todo el futuro de lo que otrora fuera un país emblemático en América Latina.