Opinión

Captura de pantalla 2016-05-04 a las 11.07.38 a.m.

El sistema político, enemigo de la justicia mexicana

Como la alternancia política mexicana ha permitido que políticos de otros partidos políticos ganen elecciones municipales, estatales, incluso dos veces la presidencia de la república, además accedan a las cámaras locales, de diputados federales y senadores; puede decirse que ahora todos han probado las mieles del triunfo político por la vía electoral directa, por alianzas políticas o para garantizar la gobernabilidad. Por eso, todos son hoy culpables del desastre de la corrupción y la impunidad de la clase política mexicana.

entrevista-banquetera

La entrevista banquetera

kayum mapache luis Antonio Rincón

Kayum mapache de Luis Antonio Rincón García

Con Kayum mapache, que acabo de leer, recuperé por unas horas mi infancia divertida y mágica. Su autor, Luis Antonio Rincón García, está acostumbrado a perderse por estas avenidas del pasado, y traernos un montón de historias sorprendentes. No es extraño, por eso, que tenga tantos premios nacionales de creación; no de esos que se intercambian para el ego en la cofradía local.

Ilustración: Juventino Sánchez

La familia en las canciones de Zitarrosa (I)

Zitarrosa: «¿Con quién estarás hablando? Tal vez con tu dios./ Si estuvieras escuchando mi pobre canción,/ dile que estabas jugando con mi corazón”

La remodelación urgente de la oficina del nuevo secretario de Obras Públicas.

Despido de personal y contratos a modo en la Sopyc, el sello de Jorge Betancourt

Si se organizara un concurso de prepotencia y soberbia entre los miembros del gabinete chiapaneco, sin duda ganaría Jorge Betancourt Esponda, recién nombrado secretario de Obras Públicas y Comunicaciones (Sopyc).

Tuxtla Gutiérrez, desde el Museo de Ciencias de Chiapas. Foto: Jacob García

Tuxtla, capital que transpira

Desde 2013 en Tuxtla, se comenzó a elaborar el Programa Municipal contra el Cambio Climático (PROMACC), que es un documento que por primera vez mostraba información técnica sobre los aportes y efectos que Tuxtla tiene al problema del cambio climático.

Foto: César Martínez/ Cimac Noticias.

Rezago femenino en el uso de las TIC

Carmen R. Ponce Meléndez* Hoy en el país 5.7 millones de personas son usuarias de una computadora, de las cuales 50.8 por ciento son hombres y 49.2 por ciento mujeres. En el uso de internet participan 52.4 millones de personas, 49.4 por ciento corresponde a mujeres, y el resto (50.6 por ciento) es el uso masculino de esta importante herramienta. En el caso del celular, es mayor el número de mujeres usuarias en comparación con el sexo masculino, con una proporción femenina de 50.9 por ciento. Son resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la […]

Fotografía centrodelaimagen.wordpress.com

Definición de puerto

Es lugar de orilla. En términos estrictos, los puertos están a la orilla del mar o de los ríos; es decir, se alimentan del agua, agua salada o agua dulce. No es raro, entonces, pensar que los puertos son espacios donde, con frecuencia, la gente habla de barcos de piratas y de sirenas que hipnotizan con sus cantos a los marineros inexpertos.

Captura de pantalla 2016-04-29 a las 11.01.31 a.m.

Del grafiti en la banqueta a los muros de odio

El barco naufraga. Podemos matarnos unos a otras por ver quién se hace del timón de la “verdadera lucha”, pero esa será la única pieza del barco que nos quede al final, mientras nos hundimos.